La primera alerta. Durante la mañana del martes de 4 octubre, el presidente de la Conmebol subió en su cuenta de X (ex Twitter) un video bailando con la frase “sale otro bailecito porque se viene algo mundial para todos los fanáticos del fútbol”.
El recado de la FIFA. Nadie cuestiona la decisión de incluir a Uruguay y Argentina entre los países para recibir estos partidos que abrirán el Mundial del 2030. Los charrúas fueron la sede de la primera Copa del Mundo en 1930 y, además, desde hace más de 10 años los grandes promotores de la candidatura. Y en el caso de los argentinos, son los actuales campeones del mundo y jugaron ante los uruguayos la primera final. Las dudas recaen en la elección de Paraguay.
El controvertido historial de Alejandro Domínguez. Paraguayo, 51 años, con estudios en Economía de la Universidad de Kansas, fue gerente del diario La Nación, de Asunción. En 2014 asumió como presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol.
Polémica con Chile. En 2019, luego del estallido social, Domínguez tuvo una dura polémica con la entonces ministra del Deporte, Cecilia Pérez, luego de que la Conmebol le quitó a Santiago la organización de la final única de la Copa Libertadores y se la llevó a Lima.
Lea también. Mundial 2030: portazo a Chile y perplejidad del Gobierno (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
El renunciado jefe del Segundo Piso de Boric sostuvo un diálogo con su madre -grabado por la PDI- sobre la venta de la casa de Allende, donde afirma que el gobierno fue muy presionado por la ex senadora Isabel Allende. La revelación fue realizada por el diario La Tercera. El diálogo desata más dudas sobre […]
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.
Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]
Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.