Noviembre 27, 2022

Monsalve a camioneros: “Chile no está en condiciones de ocupar recursos públicos para resolver un tema de privados”

Ex-Ante
Movilización de camioneros en la región de Valparaíso.

 “No ocupen a Chile para resolver sus problemas internos”, agregó el subsecretario del Interior, quien descartó la rebaja de combustible que piden los camioneros. Las movilizaciones ya cumplen una semana. Los camioneros de la Región de Valparaíso levantaron el paro.


  • “Chile no está en condiciones de ocupar sus recursos en públicos exclusivamente en resolver un tema que es de privados, el problema de tarifas lo tienen que resolver con quienes les fijan las tarifas y quienes les fijan las tarifas son las empresas que generan la carga”. De esta forma, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, descartó hoy un acuerdo con los camioneros, después de siete días de movilizaciones.
  • El gobierno había planteado la idea de congelar el precio del diésel por tres meses e inyectar 1.500 millones de dólares adicionales al Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Mepco), lo que fue rechazado por los camioneros en las negociaciones de ayer.
  • El presidente de la Confederación de Camioneros Fuerza del Norte, Cristián Sandoval dijo el sábado que “no tienen capacidad de seguir operando”. Los dirigentes señalaron que van a mantener las movilizaciones “a la espera de una reacción del gobierno”.
  • Los dirigentes piden una rebaja del combustible durante cuatro meses y que en ese tiempo se estudie un nuevo mecanismo de estabilización del precio de éstos, a lo cual no accedió el gobierno. El subsecretario Monsalve dijo hoy que los camioneros no pueden exigir esta rebaja y que “no ocupen a Chile para resolver sus problemas internos”.
  • El subsecretario del Interior dijo que “el gobierno se ha comprometido a impedir el alza de los combustibles del diésel en particular durante un período de hasta cuatro meses… puede ser que el alza del combustible, particularmente del diésel, no se traslade a la tarifa que le pagan a los transportistas y, por lo tanto, está asumiendo el alza del costo de los combustibles. Por eso, conversamos con la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), y ayer sentamos a la mesa junto con los transportistas al presidente de la Confederación, Juan Sutil”.
  • Tras el emplazamiento de Monsalve, los dirigentes camioneros señalaron que estarán “movilizados hasta que el gobierno nos escuche”. Minutos después, según consignó TVN, los camioneros de la Región de Valparaíso levantaron el paro, acusando del quiebre al dirigente de camioneros del Biobío, Freddy Martínez.
  • Hoy en la mañana existían 37 focos de movilizaciones, 36 de los cuales están en el costado de la berma y uno se mantiene con corte parcial, mientras que han existido 17 detenciones, 11 de las cuales han sido por Ley de Seguridad Interior del Estado.

Lea también: Paro de camioneros: el error de cálculo del ministerio del Interior. 

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Junio 2, 2023

Quién es Karen Mejías (PC), la encargada de género del Ministerio de Trabajo y el rol que se indaga en la salida del ex subsecretario Larraín

No es primera vez que Karen Mejías trabaja con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, con quien comparte militancia en el PC. Durante el segundo Gobierno de Bachelet, cuando Jara era subsecretaria de previsión social, Mejías formaba parte de la Unidad de Participación Ciudadana de esa repartición. Ahora, en su rol de encargada de género […]

Diego Muñoz Vives

Junio 2, 2023

Cuenta Pública en las redes: los detractores y promotores más activos durante el discurso del Presidente Boric. (Lea el informe completo)

Presidente Boric antes de llegar al Congreso a rendir su segunda Cuenta Pública. (Foto: Agencia Uno).

El informe Barómetro Social, publicado este viernes por Illuminati Lab, reveló en detalle las principales interacciones, menciones e incidencias de las redes sociales en el marco de la segunda Cuenta Pública de la Administración Boric. “Economía” y “Pinochet” fueron algunos de los conceptos con mayor mención.

Javiera Paz González

Junio 2, 2023

Panoramas imperdibles: desde Frida Kahlo hasta bicicletas y vinos

Ex-Ante comparte atractivas actividades para disfrutar: en esta ocasión, desde variadas actividades al aire libre hasta una exposición fotográfica de la pareja de artistas Frida Kahlo y Diego Rivera. 

Jaime Troncoso R.

Junio 2, 2023

CAE: Por qué Marcel salió a aclarar los dichos del Presidente en la cuenta pública

Mario Marcel

El anuncio del Presidente Gabriel Boric de condicionar la solución para los deudores del Crédito con Aval de Estado  (CAE) a la aprobación de la Reforma Tributaria generó una ola de críticas desde la oposición debido a que introdujo un elemento que estaba ausente en el proyecto que fue rechazado por la Cámara de Diputados […]

Ex-Ante

Junio 2, 2023

Cuenta Pública de Boric: Cómo será el empadronamiento biométrico de los migrantes irregulares y las dudas sobre su efectividad (Lea la resolución)

El Presidente Boric al llegar al Congreso en Valparaíso este jueves. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El Presidente Boric incluyó en su cuenta pública una mención al empadronamiento biométrico de los más de 140 mil extranjeros irregulares que el gobierno estima que hay en Chile. El plan —para el que se destinaron $2.800 millones— está contenido en la resolución del 31 de mayo de Migraciones, que establece que los extranjeros irregulares […]