Noviembre 27, 2022

Monsalve a camioneros: “Chile no está en condiciones de ocupar recursos públicos para resolver un tema de privados”

Ex-Ante
Movilización de camioneros en la región de Valparaíso.

 “No ocupen a Chile para resolver sus problemas internos”, agregó el subsecretario del Interior, quien descartó la rebaja de combustible que piden los camioneros. Las movilizaciones ya cumplen una semana. Los camioneros de la Región de Valparaíso levantaron el paro.


  • “Chile no está en condiciones de ocupar sus recursos en públicos exclusivamente en resolver un tema que es de privados, el problema de tarifas lo tienen que resolver con quienes les fijan las tarifas y quienes les fijan las tarifas son las empresas que generan la carga”. De esta forma, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, descartó hoy un acuerdo con los camioneros, después de siete días de movilizaciones.
  • El gobierno había planteado la idea de congelar el precio del diésel por tres meses e inyectar 1.500 millones de dólares adicionales al Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Mepco), lo que fue rechazado por los camioneros en las negociaciones de ayer.
  • El presidente de la Confederación de Camioneros Fuerza del Norte, Cristián Sandoval dijo el sábado que “no tienen capacidad de seguir operando”. Los dirigentes señalaron que van a mantener las movilizaciones “a la espera de una reacción del gobierno”.
  • Los dirigentes piden una rebaja del combustible durante cuatro meses y que en ese tiempo se estudie un nuevo mecanismo de estabilización del precio de éstos, a lo cual no accedió el gobierno. El subsecretario Monsalve dijo hoy que los camioneros no pueden exigir esta rebaja y que “no ocupen a Chile para resolver sus problemas internos”.
  • El subsecretario del Interior dijo que “el gobierno se ha comprometido a impedir el alza de los combustibles del diésel en particular durante un período de hasta cuatro meses… puede ser que el alza del combustible, particularmente del diésel, no se traslade a la tarifa que le pagan a los transportistas y, por lo tanto, está asumiendo el alza del costo de los combustibles. Por eso, conversamos con la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), y ayer sentamos a la mesa junto con los transportistas al presidente de la Confederación, Juan Sutil”.
  • Tras el emplazamiento de Monsalve, los dirigentes camioneros señalaron que estarán “movilizados hasta que el gobierno nos escuche”. Minutos después, según consignó TVN, los camioneros de la Región de Valparaíso levantaron el paro, acusando del quiebre al dirigente de camioneros del Biobío, Freddy Martínez.
  • Hoy en la mañana existían 37 focos de movilizaciones, 36 de los cuales están en el costado de la berma y uno se mantiene con corte parcial, mientras que han existido 17 detenciones, 11 de las cuales han sido por Ley de Seguridad Interior del Estado.

Lea también: Paro de camioneros: el error de cálculo del ministerio del Interior. 

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Fiscalía de Tarapacá en alerta: Ministerio de Vivienda no ha contestado oficios por Caso Convenios

Crédito: Agencia Uno.

A casi 4 meses de que se iniciara una investigación por los traspasos realizados por la Seremi de Tarapacá a la fundación EnRed Social, el Ministerio Público ha enviado oficios al Ministerio de Vivienda vinculados al rol de uno de los directores de la fundación que poco antes de asumir trabajaba en el programa Asentamientos […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

Democracia Viva: Fiscalía alista detención de Daniel Andrade

El presidente de Democracia Viva Daniel Andrade. (Facebook de Daniel Andrade)

El ingeniero ex RD Daniel Andrade, presidente de la fundación Democracia Viva y quien en los 5 meses de investigación se convirtió en rostro del Caso Convenios, se espera sea detenido y formalizado en los próximos días, junto con su contraparte en el caso, el exseremi Carlos Contreras. El 1 de septiembre el CDE se […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

“Que se jodan”: Las favorables mediciones internas de la campaña del A Favor 

Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]

Marcelo Soto

Noviembre 29, 2023

Jaime Mañalich y crisis de las Isapres: “La ministra Aguilera está marginada de todo este proceso”

El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]