Noviembre 27, 2022

Monsalve a camioneros: “Chile no está en condiciones de ocupar recursos públicos para resolver un tema de privados”

Ex-Ante
Movilización de camioneros en la región de Valparaíso.

 “No ocupen a Chile para resolver sus problemas internos”, agregó el subsecretario del Interior, quien descartó la rebaja de combustible que piden los camioneros. Las movilizaciones ya cumplen una semana. Los camioneros de la Región de Valparaíso levantaron el paro.


  • “Chile no está en condiciones de ocupar sus recursos en públicos exclusivamente en resolver un tema que es de privados, el problema de tarifas lo tienen que resolver con quienes les fijan las tarifas y quienes les fijan las tarifas son las empresas que generan la carga”. De esta forma, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, descartó hoy un acuerdo con los camioneros, después de siete días de movilizaciones.
  • El gobierno había planteado la idea de congelar el precio del diésel por tres meses e inyectar 1.500 millones de dólares adicionales al Mecanismo de Estabilización del Precio de los Combustibles (Mepco), lo que fue rechazado por los camioneros en las negociaciones de ayer.
  • El presidente de la Confederación de Camioneros Fuerza del Norte, Cristián Sandoval dijo el sábado que “no tienen capacidad de seguir operando”. Los dirigentes señalaron que van a mantener las movilizaciones “a la espera de una reacción del gobierno”.
  • Los dirigentes piden una rebaja del combustible durante cuatro meses y que en ese tiempo se estudie un nuevo mecanismo de estabilización del precio de éstos, a lo cual no accedió el gobierno. El subsecretario Monsalve dijo hoy que los camioneros no pueden exigir esta rebaja y que “no ocupen a Chile para resolver sus problemas internos”.
  • El subsecretario del Interior dijo que “el gobierno se ha comprometido a impedir el alza de los combustibles del diésel en particular durante un período de hasta cuatro meses… puede ser que el alza del combustible, particularmente del diésel, no se traslade a la tarifa que le pagan a los transportistas y, por lo tanto, está asumiendo el alza del costo de los combustibles. Por eso, conversamos con la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), y ayer sentamos a la mesa junto con los transportistas al presidente de la Confederación, Juan Sutil”.
  • Tras el emplazamiento de Monsalve, los dirigentes camioneros señalaron que estarán “movilizados hasta que el gobierno nos escuche”. Minutos después, según consignó TVN, los camioneros de la Región de Valparaíso levantaron el paro, acusando del quiebre al dirigente de camioneros del Biobío, Freddy Martínez.
  • Hoy en la mañana existían 37 focos de movilizaciones, 36 de los cuales están en el costado de la berma y uno se mantiene con corte parcial, mientras que han existido 17 detenciones, 11 de las cuales han sido por Ley de Seguridad Interior del Estado.

Lea también: Paro de camioneros: el error de cálculo del ministerio del Interior. 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Perfil: Catalina Pérez, la diputada a punto de ser desaforada y las dudas sobre la entrega de su celular

Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 21, 2025

Por qué la alta votación de Jadue en el comité central del PC favorece la reelección de Carmona

Daniel Jadue junto a Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa en el Caldillo de Congrio 2024. Imagen: Agencia Uno.

Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Fiscal a cargo de casos que complican al gobierno cita a Maya Fernández e Isabel Allende pero deja a Boric al margen

El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper —quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella— interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS; ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Detención de chilenos por robo a casa de estrella deportiva de EE.UU. suma dudas sobre mantención de la Visa Waiver con Trump

El jugador de la NFL Joe Burrow. (Captura de video de la NFL)

El 20 de noviembre la NFL alertó a sus equipos que el FBI rastreaba la posible participación de bandas internacionales en una serie de robos a casas de estrellas de fútbol americano. Dos semanas después fue el turno de Joe Burrow, estrella de los Bengals. La vinculación de cuatro chilenos con el caso complicó más […]

Jaime Troncoso R.

Enero 21, 2025

Las cifras que expuso Marcel para justificar la sostenibilidad de la reforma previsional

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló a la comisión de Hacienda del Senado los mecanismos de financiamiento, las proyecciones de impacto fiscal y las garantías de que el nuevo sistema mixto no comprometerá las finanzas públicas a largo plazo. Este miércoles se espera el informe del Consejo Fiscal Autónomo (CFA).