El subsecretario expone en el Congreso. La tarde del martes pasado murió en San Antonio una menor a partir de una neumonía, a la espera de ser trasladada a la cama UCI pediátrica disponible más cercana, en Arica. En las últimas semanas, la circulación del virus sincicial y la circulación de la influenza había llegado a niveles históricos, por encima de los últimos 12 años, lo que terminó con duras críticas al subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, quien aseguró la semana pasada que el Minsal tomó contacto con la Clínica Las Condes para averiguar si tenían una cama para atender a la menor, lo que desmintió el centro asistencial.
Campaña de Invierno. Para enfrentar las crisis vitales y entregar información a la población sobre la propagación de los contagios y la aplicación de vacunas, entre otras cosas, el Ministerio de Salud ejecuta todos los años el plan.
El diagnóstico. “Estrategias campaña de invierno”, se llama la minuta que el lunes 22 de mayo envió Redes Asistenciales a los hospitales del país.
Los recursos. La campaña incluía recursos extra para 4 meses de financiamiento.
Camas en clínicas. Recién el 22 de mayo se les informó a los hospitales que la primera estrategia de Redes Asistenciales para enfrentar el aumento de circulación viral sería la complejización de camas pediátricas de menor a mayor complejidad, manteniendo la dotación de camas y modificando sólo la distribución en los niveles de cuidado.
Recursos humanos. Recién en dicha comunicación, además, se informó como parte de la estrategia de la “Campaña Invierno” a los hospitales la idea era: “Aumentar el recurso humano presente en las Unidades de Emergencia Hospitalaria (UEH) con énfasis en las que cuentan con atención pediátrica. Establecer flujos de atención y mantener distanciamiento seguro entre las personas en los espacios comunes de ingreso, considerando triage o categorización y sala de espera”.
Acusación constitucional. A través de un comunicado viralizado el domingo, la bancada del Partido Republicano informó que si el subsecretario Araos no dejaba su cargo, acusarían constitucionalmente a la ministra de Salud, Ximena Aguilera. Se dio un ultimátum de 24 horas y, cumplido el plazo, los parlamentarios anunciaron su determinación.
LEA A CONTINUACIÓN EL INFORME COMPLETO:
LEA TAMBIÉN:
El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]
Luego de una serie de tiras y aflojas el diputado fue confirmado como reemplazante de Isabel Allende. La operación estuvo a punto de naufragar. La propia Allende tuvo que intermediar a favor de Rementería, que proviene de una familia de izquierda muy conocida en Viña del Mar.
Gemines Consultores, liderado por los economistas Alejandro Fernández y Tomás Izquierdo, asegura que en un contexto global incierto, especialmente con las tensiones comerciales y la volatilidad de los mercados, Chile debe continuar con sus esfuerzos para mejorar la competitividad de su economía, sanear sus finanzas públicas y fortalecer sus lazos comerciales.
Altas fuentes de Chile Vamos señalan que Evelyn Matthei (UDI) decidirá próximamente que participará en un proceso de primarias de Chile Vamos, donde también competiría Rodolfo Carter (independiente, ex UDI) y los senadores Francisco Chahuán (RN) y Luciano Cruz-Coke (Evópoli). La ex alcaldesa aún no toma contacto con todos los candidatos.
El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]