Qué observar. El martes pasado murió en San Antonio una menor de 2 meses a partir de un cuadro de neumonía grave, que no alcanzó a ser trasladada a un recinto asistencial más cercano, en Arica. Según el Hospital de San Antonio tampoco había cama para recibirla en Valparaíso, Rancagua o Santiago.
Las contradicciones:
1. El caso de la ministra Aguilera. Al ser consultada en el programa mesa Central de Canal 13, este domingo la ministra de Salud Ximena Aguilera, afirmó que el Minsal no se había contactado con la Clínica Las Condes para atender a la menor aludiendo a un fallo de Contraloría, pese a que tenían camas disponibles.
2. El caso del subsecretario Fernando Araos. La versión de Aguilera siempre se contradijo con la del subsecretario de Redes Asistenciales, quien días antes había dicho que el Minsal sí había derivado pacientes a la CLC, lo que no era efectivo. Consultado en CNN por lo que estaba ocurriendo en la clínica, respondió: “Dada la situación primero de alerta sanitaria y por ley de urgencia hemos derivado pacientes a dicha clínica”. La CLC lo desmintió este domingo.
Un patrón del gobierno. Araos quedó firme en el cargo, al menos por ahora, pese a que 9 partidos han pedido su renuncia y que sobre él se han vertido otros cuestionamientos, como los de los funcionarios de la subsecretaría y la campaña de invierno, importante para detener el avance de la crisis viral en el país.
Trasfondo (y control de daños). Para algunos analistas, en la decisión del gobierno de respaldar a Araos influyó que la UDI se desmarcó en la mañana de la acusación constitucional con que amenazan los republicanos contra la ministra Aguilera.
Lea también. Minuta del Minsal por crisis: Urge un clima de unidad (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
La Cámara de Diputados despachó este martes a ley el proyecto que sanciona el porte de combustibles en el contexto de manifestaciones. El gobierno no esperaba una derrota tan contundente. Su idea era aplicar multas, pero el Senado cambió la infracción a una pena de presidio menor en su grado mínimo. Tohá había hecho reserva […]
La vocera de gobierno formará parte la próxima semana de la comitiva del Presidente Boric en su viaje a China. La ministra, figura presidencial de su sector, sigue su estrategia de mantenerse al margen de los temas controvertidos y privilegiar las actividades en terreno, difusión a través de redes sociales y mostrar su perfil más […]
El empresario y economista Óscar Guillermo Garretón sostiene que la discusión constitucional ha tenido un efecto brutal en la economía. “Este vacío constitucional de diez años nos está haciendo un daño feroz. Que no se sorprendan después porque la economía no esté creciendo y estemos entre los tres países con menos crecimiento de toda América […]
La comisión especial investigadora por los traspasos irregulares a fundaciones citó por segunda vez a Miguel Crispi (RD), esta vez para el 12 de octubre, luego de que el Jefe del Segundo Piso les enviara un correo electrónico excusándose de asistir este lunes sin entregar motivos. El gobierno evaluó que la ley lo ampara para […]
El fundador de Republicanos José Antonio Kast mencionó el lunes en el seminario de Security al economista Bernardo Fontaine, vocero del movimiento ‘Con mi plata no’, que promovió asegurar la propiedad de los fondos de pensión. Fontaine es visto en Republicanos como uno de los rostros que liderará la campaña ciudadana con la que la […]