Qué observar. Poco antes de las elecciones del 7 de mayo, parlamentarios oficialistas comenzaron a presionar para que el Presidente Gabriel Boric cumpla con el compromiso de campaña de poner fin al CAE. A finales de abril, diputados del Frente Amplio aprobaron un proyecto de resolución en que le pedían al mandatario la “presentación de un plan de condonación que incluya medidas administrativas y legislativas para concretar el compromiso de terminar con la deuda educativa de una manera justa, progresiva y gradual”.
Refuerzos. Ante los cuestionamientos al ministro y voces de la oposición que planteaban una eventual acusación constitucional por los niveles de deserción escolar, se integró Joaquín Walker para asumir como secretario ejecutivo del Plan de Reactivación Educativa.
Peso pesado. Dentro de los refuerzos que ha tenido el Mineduc, el que ha llamado más la atención al interior de la cartera es el de José Antonio Viera-Gallo. El pasado viernes se sentó en primera fila en la biblioteca de Santiago para escuchar la cuenta pública encabezada por el ministro Ávila.
Deserción. La mayor crítica que ha recibido Ávila por parte de la oposición es no lograr disminuir significativamente las cifras de deserción escolar derivadas de la pandemia. Pero cercanos al ministro dicen que es un tema que le preocupa y que le interesa corregir durante su gestión. De ahí que fortaleció su equipo y arribó Walker al Mineduc.
En esta hora tan favorable, el piso mínimo para la derecha chilena es ganar la presidencial. Algunas encuestas incluso vaticinan dos derechas en segunda vuelta. Están cerca, además, de obtener mayoría parlamentaria. El riesgo latente es que su envalentonamiento se traduzca en excesiva fragmentación y confusión de propósito. La derecha chilena suele auto-boicotearse. ¿Aprovechará este […]
Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.
En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]
¿Por qué el PS ha insistido hasta ahora en la candidatura de Vodanovic y arriesgar con eso un fracaso rotundo en las primarias? ¿Ha primado la mantención del equilibrio entre las distintas facciones en lugar de la búsqueda de mayor influencia y mejor resultado del conjunto del partido? No sería la primera vez.
En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).