La ministra de Salud, Ximena Aguilera, dio esta mañana una entrevista al programa Mesa Central de Canal 13, donde abordó la crisis desatada esta semana tras el caso de una lactante de dos meses en San Antonio que falleció producto de una grave neumonía provocada por el virus sincicial y que no tuvo disponibilidad de una cama pediátrica.
No se llamó a la Clínica Las Condes. En referencia a este caso, y ante la pregunta ¿no se llamó a la Clínica Las Condes y es posible que haya habido una cama ahí? , Aguilera señaló: “Efectivamente, no los habían llamado”.
“Con respecto al tema de la Clínica Las Condes, hay un fallo de Contraloría que impide comprar servicios a la Clínica Las Condes. Ahora, ciertamente por Ley de Urgencias se están usando estos servicios y entiendo que efectivamente no fue llamada la clínica”, señaló.
Desmentido de Contraloría. Sin embargo, Contraloría desmintió a la ministra, señalando que “en relación a lo expresado por la ministra de Salud, la Contraloría General de la República aclara que no ha evacuado ningún dictamen, pronunciamiento jurídico o resolución que impida la gestión de prestaciones médicas en servicios de salud públicos o privados”.
“Confusión involuntaria”. A través de twitter y tras la aclaración de la Contraloría General, el ministerio de Salud señaló que “Lamentamos la confusión involuntaria. Efectivamente la inhabilidad de la CLC para suscribir contratos con el Estado por un periodo de dos años, es resultado de la declaración de la justicia laboral por haber constatado vulneración de derechos de los trabajadores”.
Desmentido de director médico a subsecretario sobre traslados a Clínica Las Condes. En entrevista con CNN Chile, el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, había dicho el jueves que pese a la sanción que tiene Clínica Las Condes, “dada la situación de alerta sanitaria y por ley de urgencia hemos derivado pacientes a dicha clínica”. Sin embargo, al día siguiente Rodrigo Mardones, director médico de ese centro asistencial lo desmintió, señalando que “no hemos recibido pacientes del servicio público, a pesar de lo que dijo el subsecretario”.
“Frase desafortunada”. Aguilera aseguró en la semana que el caso de la menor de San Antonio “era un cuadro muy grave y aunque hubiese habido una posibilidad de traslado, era difícil que hubiera sobrevivido”. En relación a esa frase en la entrevista de hoy señaló que “reconozco que fue un fallo mío, fue una frase desafortunada. Entiendo que la muerte de cada persona es una tragedia y, mucho más trágico, es la muerte de un niño por supuesto para sus padres”, señaló en referencia a ese caso. “Lo que quería decir era que los cuadros son muy graves en los niños pequeños y esta niña se había agravado”, agregó.
Reconversión de camas. “Seguimos trabajando en la reconversión de camas, así que esa cantidad va a seguir creciendo. La cantidad de camas que tenemos hoy implica un aumento del 60% de las camas originales”, señaló.
Situación epidemiológica crítica. En cuanto a la situación epidemiológica, estamos en una situación que podríamos estar cerca del peak del virus sincicial. Se va a mantener por un par de semanas, vamos a estar todo el mes de junio en una situación más crítica”.
“Lo que se ha estimado con los modelos de la Universidad de Chile, es que estamos llegando al peak de sincicial, de hecho estamos un poquito más arriba de las proyecciones, podría haber un segundo peak y podría estar acompañado de virus de influenza”, agregó.
Lea también. Minuta del Minsal por crisis: Urge un clima de unidad (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Todos los plazos que se ha autoimpuesto el gobierno para ingresar las indicaciones de la reforma de pensiones al Congreso están vencidos, pese a que la ministra Jeannette Jara se había comprometido a que a estas alturas ya estarían tramitándose. La discusión, sin embargo, está estancada desde enero. En la oposición dicen que no han […]
“Vamos subiendo, lento, lento, pero seguro, y otros van bajando. La subida va a ser permanente, en la medida que comuniquemos las cosas positivas que se están haciendo”, dijo Kast, en contrapunto a Matthei, quien sostuvo que el segundo proceso iba derecho al fracaso si el texto no concitaba grandes acuerdos y se acercara a […]
Un verdadero balde de agua fría para la discusión del Presupuesto, que comienza esta semana, significó para el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de agosto que retrocedió en 0,9%, muy por debajo de las proyecciones de los analistas. A ello se le suma la destrucción de 23 mil […]
Miguel Crispi (RD) estaba citado este lunes a la comisión investigadora del caso Convenios, pero envió un correo avisando que no iba a acudir. El sociólogo no entregó otras fechas para ir, por lo cual la derecha plantea enviar un requerimiento a la Contraloría para que se pronuncie por su ausencia. Por su parte, el […]
Con Boric hablándole a su base de apoyo en la Plaza de la Constitución e Irina Karamanos marchando por el Paseo Bulnes llamando a “no retroceder”, este sábado y domingo fue probablemente un fin de semana para olvidar en el FA. En Revolución Democrática eligieron a su presidente Diego Vela con apenas 1.151 votos, una […]