Marzo 13, 2023

Micrófono abierto: Presidenta del PS revela que ministra Uriarte estaba en contra de marginar al PL del gabinete

Ex-Ante
Ministra Uriarte llegando a La Moneda. Foto: Agencia Uno.

Uno de los principales damnificados del ajuste ministerial fue el Partido Liberal con la salida del ministro del MOP, Juan Carlos García. En un diálogo captado por T13 entre la presidenta del PS, Paulina Vodanovic y el interino del PL, ésta le señala: “La verdad es que creo que es una mala decisión del Gobierno, la Ana Lya (Uriarte, ministra de Segpres) también está muy en contra, ella tampoco supo en su momento. También hay problemas ahí”.


Por qué importa. El Presidente Boric marginó al Partido Liberal del gabinete sacando al exministro del MOP, Juan Carlos García. La decisión provocó la renuncia de Patricio Morales al partido. El PL tiene 3 diputados, entre ellos, a Vlado Mirosevic, quien encabeza la testera de la Cámara. Con un parlamento atomizado y donde el gobierno sufrió la derrota legislativa más grande del primer año con la caída de la Reforma Tributaria, lo que menos quieren en La Moneda es una fuga de votos. “Sean los que sean”, dice una fuente de Palacio.

El polémico diálogo captado por T13: La presidenta del PS, Paulina Vodanovic le contó a Juan Carlos Urzúa (Pdte. interino del PL) que tanto ella como la ministra de la Segpres no compartieron la decisión.

  • “La verdad es que creo que es una mala decisión del Gobierno, la Ana Lya (Uriarte, ministra de Segpres) también está muy en contra, ella tampoco supo en su momento. También hay problemas ahí”.

Declaraciones de Uriarte: “No participé en ese diseño”. Consultada sobre el contenido de la conversación, la ministra Uriarte señaló lo siguiente sobre el ajuste ministerial:

  • -“Es lógico porque lo conocía el Presidente de la República, quien debe señalar quiénes son. Es decir, desconocía el gabinete”, dijo.
  • -¿Usted estaba en contra como dice la Pdta. del PS?
  • -“No, no, no…en lo absoluto. No. Lo que ocurre, no sé cómo se expresó, porque yo no estaba ahí, es que yo le manifesté específicamente a la presidenta del PS, Paulina Vodanovic, de quien soy muy amiga, que yo no participé en ese diseño y por supuesto no participé en la decisión concretamente del tema del Partido Liberal”.

La versión del exministro Juan Carlos García: Este fin de semana, el ex titular del MOP señaló en entrevista con La Tercera que “la decisión de cambiarme surgió de última hora, si no me equivoco, a las 12 o 13 de la tarde. No antes. Corresponde a decisiones que son exclusivas del Presidente de generar equilibrios de partidos, de género, una serie de variables que son importantes y que en este caso tomó la decisión de abordar con mi salida”.

  • ¿Lo sintió como una traición? “En estos cargos no existe la traición, esto no es personal. Sí que el Presidente finalmente tomó la decisión de sacrificar al Partido Liberal en el gabinete”.

  • “La lealtad al gobierno es algo que no se discute, lo que sí es importante es que no se asiente la percepción de que se premia a los díscolos y se castiga a los leales”, dijo en relación a que el PL optó por ir con Apruebo Dignidad para la elección de Consejeros Constitucionales.

El exministro García tuiteó el sábado un video diciendo “qué mejor que partir este sábado con el disco “Imprescindibles” de Soda Stereo. Nada personal, un disco con joyas…”

Publicaciones relacionadas

David Tralma

Marzo 21, 2023

Lo que hay tras el rechazo del Tribunal Constitucional al requerimiento contra los indultos de Boric y cómo se impuso el bloque afín a la centroizquierda

En imagen de archivo, la presidenta del TC, Nancy Yáñez.

La decisión se acordó este martes, a 81 días de que Boric anunciara los indultos para 12 presos del estallido social y para el ex FPMR Jorge Mateluna. La Moneda espera dar por zanjada esta discusión al menos en el ámbito jurídico, aunque están conscientes de que la oposición prepara una fuerte ofensiva en la […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Lea la declaración completa del TC en que anunció su rechazo a los cuestionados indultos de Boric a presos del 18-O y un ex FPMR

Crédito: Agencia Uno.

Los 8 ministros del Tribunal Constitucional actuaron mayoritariamente en bloque, de acuerdo a sus afinidades políticas, en torno al requerimiento de Chile Vamos y los Demócratas para declarar la inconstitucionalidad de los indultos en contra de 12 presos del 18-O y Jorge Mateluna, el ex FPMR que fue condenado por el asalto a un banco. […]

Mario Gálvez

Marzo 21, 2023

Crisis migratoria: El creciente temor de que la frontera de Perú colapse y profundice el paso de extranjeros irregulares hacia Chile

El canciller Alberto Van Klaveren participó el lunes en la Comisión Investigadora de la Macrozona Norte de la Cámara de Diputados. Crédito: Agencia Uno.

Tacna, ciudad fronteriza con Chile, tiene una altísima cantidad de inmigrantes instalados en plazas y lugares públicos, lo que para algunos podría flexibilizar las normas de paso hacia Chile con el fin de bajar el alto número de extranjeros que copan la ciudad. El presidente de la Comisión Investigadora de la Macrozona Norte, diputado Jaime […]

Jorge Poblete

Marzo 21, 2023

Expedientes: Las 12 cartas enviadas a Boric por los presos del 18-O que recibieron el indulto (10 con informes negativos de Gendarmería)

Los 12 presos del 18-O indultados por el Presidente Boric. (Fotos del expediente)

Los indultos otorgados a fin de año por el Presidente Boric a 12 presos del estallido social y al exfrentista Jorge Mateluna, tuvieron su origen en las cartas enviadas al mandatario durante 2022. Luis Castillo Opazo, el caso con mayor prontuario previo al 18-O, apeló a su “divino derecho a la rebelión popular”, pero no […]

Waldo Díaz y David Tralma

Marzo 21, 2023

Por qué Cordero evitó pronunciarse sobre nuevos informes de Gendarmería que recomiendan no indultar a presos del 18-O (y el silencio de Boric)

Crédito: Agencia Uno.

Este martes, El Mercurio publicó nuevos antecedentes sobre los expedientes de Gendarmería, dando cuenta que 10 de los 13 indultos cuentan con informes desfavorables de la institución. El ministro Cordero no se hizo cargo de la gravedad del contenido de los expedientes, al igual como hasta ahora ha hecho Boric. “He explicado en otras ocasiones […]