Abril 5, 2024

Matthei confirma que no repostulará a la alcaldía de Providencia

Ex-Ante

El anuncio era esperado desde hace semanas a tal punto que era un secreto a voces que su candidato favorito para asumir el cargo que dejará en octubre, es el ex ministro de Sebastián Piñera, Jaime Bellolio.

Hasta ahora la candidatura presidencial de Matthei ha buscado tomar cierta distancia de los partidos, lo que ocurrió nuevamente ahora ya que les avisó 15 minutos antes de dar a conocer su decisión. En todo caso, el anuncio no causó sorpresa en los partidos.

Matthei es la mejor posicionada en las encuestas. Según la última encuesta Criteria publicada este miércoles, la alcaldesa de Providencia, se mantiene como primera opción con un 27% de las menciones, aunque baja 4 puntos respecto a marzo. La sigue José Antonio Kast, Partido Republicano, con un 15% (dos puntos menos que marzo).

Al respecto señaló:

  • “Es evidente que en mi decisión ha pesado la posibilidad de que el próximo año me toque asumir nuevos desafíos”.
  • “Por ahora no quiero hablar de candidaturas en el próximo año, ya que nuestros esfuerzos deben estar enfocados en elegir a los mejores alcaldes, concejales, gobernadores y consejeros regionales a lo largo de Chile”.
  • “No hay tiempo para improvisar. Se requiere preparación, trabajo y mucho rigor. Lo que venga no se tratará específicamente de mí, sino de escuchar, de debatir y delinear políticas que logren que los chilenos sientan nuevamente ilusión respecto de su futuro, que permitan avances en seguridad, crecimiento y en equidad en Chile. En caso de existir nombres con mayores posibilidades de triunfo, naturalmente pondremos el trabajo a disposición del que esté mejor aspectado”.

 

Lea también: “La predicción de Pepe Auth sobre la elección municipal: la oposición avanzará con fuerza, pero el oficialismo obtendría más alcaldes (Lea el documento)”.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Tomás de Rementería: la “izquierda caviar” llega al Senado en reemplazo de Isabel Allende

Luego de una serie de tiras y aflojas el diputado fue confirmado como reemplazante de Isabel Allende. La operación estuvo a punto de naufragar. La propia Allende tuvo que intermediar a favor de Rementería, que proviene de una familia de izquierda muy conocida en Viña del Mar.

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Gemines: En el contexto global es importante ser más competitivos eliminando permisología

Tomás Izquierdo y Alejandro Fernández.

Gemines Consultores, liderado por los economistas Alejandro Fernández y Tomás Izquierdo, asegura que en un contexto global incierto, especialmente con las tensiones comerciales y la volatilidad de los mercados, Chile debe continuar con sus esfuerzos para mejorar la competitividad de su economía, sanear sus finanzas públicas y fortalecer sus lazos comerciales.

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Inminente decisión de Matthei por primaria con Carter, Chahuán y Cruz-Coke

Altas fuentes de Chile Vamos señalan que Evelyn Matthei (UDI) decidirá próximamente que participará en un proceso de primarias de Chile Vamos, donde también competiría Rodolfo Carter (independiente, ex UDI) y los senadores Francisco Chahuán (RN) y Luciano Cruz-Coke (Evópoli). La ex alcaldesa aún no toma contacto con todos los candidatos.

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]