Contexto. El pasado 22 de octubre se realizó la primera vuelta de las elecciones presidenciales argentinas, donde el ministro de Economía y candidato del oficialismo, Sergio Massa, ganó sorpresivamente con el 36,68% de los votos seguido por el libertario Javier Milei quien obtuvo un 29,98%. En tercer lugar, con 23,83% quedó la candidata de centroderecha de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. Así, Massa y Milei se enfrentarán en una segunda vuelta el próximo domingo 19 de noviembre.
Qué dicen las encuestas. De acuerdo con un promedio de Radio Televisión Española sobre la base de las últimas 14 encuestas, Javier Milei tiene un 45,7% de los votos contra el 43,5% de Sergio Massa. Una proyección estrecha que, en ningún caso muestra una certeza sobre quién gobernará Argentina desde diciembre de 2023 hasta diciembre de 2027.
Del total de los 23 sondeos que se han dado a conocer después de la primera vuelta del 22 de octubre, 15 le han dado ventaja a Javier Milei y 8 a Sergio Massa. Sin embargo, 18 de las 23 encuestas dan una ventaja de menos de 5 puntos a uno u otro candidato y en 11 de ellas la ventaja es de menos de 3 puntos para Milei o Massa.
Ojo con lo que ocurrió en primera vuelta. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que el resultado de la primera vuelta fue sorpresivo ya que el promedio de los últimos sondeos de 23 encuestadoras realizados entre los días 14 de septiembre y 14 de octubre (día en que se impuso la veda electoral) colocaban en primer lugar a Milei con 34,6% de las preferencias, seguido por Massa con 30,4% y Bullrich con 26,1%.
Debate de segunda vuelta. De acuerdo con los analistas, en esta carrera tan ajustada de cara a la segunda vuelta, será clave el único debate que tendrán ambos candidatos hoy a las 21.00 (misma hora de Chile) en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, que podrá verse en este link.
En esa instancia, habrá seis ejes temáticos de 12 minutos, divididos en dos bloques de tres capítulos cada uno. El primer bloque se centrará en Economía, Relaciones Exteriores y Educación y Salud mientras que en el segundo se hablará de Producción y Trabajo, Seguridad y Derechos Humanos y Convivencia Democrática.
El proyecto que crea el Ministerio de Seguridad lleva 5 meses paralizado en la Cámara de Diputadas y Diputados. La próxima semana se espera que comience su discusión en particular, pero los parlamentarios y el Gobierno están trabajando durante estos días en la búsqueda de acuerdos pre legislativos. La iniciativa, así como la aprobó el […]
La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]
Una cosa es que haya una identificación política e ideológica con lo que representa Milei, y otra es pensar que los problemas que tenemos con Argentina desaparecen con el color político del presidente de turno, cosa que pudimos comprobar cuando Mauricio Macri ocupó la presidencia entre diciembre de 2015 y fines de 2019, ya que […]
La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]
Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.