Noviembre 12, 2023

Massa y Milei enfrentan hoy decisivo debate: ¿Qué dicen las últimas encuestas a una semana de las elecciones argentinas?

Ex-Ante

De los 23 sondeos que se han dado a conocer después de la primera vuelta del 22 de octubre, 15 le han dado ventaja a Javier Milei y 8 a Sergio Massa. Sin embargo, 18 de las 23 encuestas dan una ventaja de menos de 5 puntos a uno u otro candidato y en 11 de ellas la ventaja es de menos de 3 puntos para Milei o Massa. Hoy, a las 21.00, ambos se enfrentan en un único y decisivo debate.


Contexto. El pasado 22 de octubre se realizó la primera vuelta de las elecciones presidenciales argentinas, donde el ministro de Economía y candidato del oficialismo, Sergio Massa, ganó sorpresivamente con el 36,68% de los votos seguido por el libertario Javier Milei quien obtuvo un 29,98%. En tercer lugar, con 23,83% quedó la candidata de centroderecha de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. Así, Massa y Milei se enfrentarán en una segunda vuelta el próximo domingo 19 de noviembre.

Qué dicen las encuestas. De acuerdo con un promedio de Radio Televisión Española sobre la base de las últimas 14 encuestas, Javier Milei tiene un 45,7% de los votos contra el 43,5% de Sergio Massa. Una proyección estrecha que, en ningún caso muestra una certeza sobre quién gobernará Argentina desde diciembre de 2023 hasta diciembre de 2027.

Del total de los 23 sondeos que se han dado a conocer después de la primera vuelta del 22 de octubre, 15 le han dado ventaja a Javier Milei y 8 a Sergio Massa. Sin embargo, 18 de las 23 encuestas dan una ventaja de menos de 5 puntos a uno u otro candidato y en 11 de ellas la ventaja es de menos de 3 puntos para Milei o Massa.

  • La encuesta que le da mayor ventaja a Milei es Delfos que apareció esta semana y que proyecta un 50,3% para el libertario contra el 42,9% del candidato oficialista. Es decir, una venta de 7,4 puntos para Milei.
  • El sondeo que ha dado mayor ventaja a Massa es el de la empresa Proyección Consultores que, en la semana después de la primera vuelta mostró un 44,6% de respaldo para el oficialista y un 34,2% para el libertario. Una ventaja de 10,4 puntos para Massa.
  • Inteligencia Analitica muestra un empate técnico (43,3% para Milei y 43,1% para Massa), mientras que Clivajes Consultores, dada a conocer esta semana, le da ventaja a Massa (45,9% contra 43,2%).
  • La consultora brasileña Atlas Intel, que fue una de las cuatro encuestadoras que predijo que Massa aventajaría a Milei en primera vuelta, señaló durante los últimos días que en la segunda vuelta Javier Mieli obtendría un 48,6% del total de los votos, mientras que Sergio Massa llegaría al 44,6%. Proyectando estas cifras a votos válidos, Milei tendría un 52,1% de los sufragios contra un 47,9% del ministro de Economía.
  • La encuestadora Zuban Córdoba, por su parte, le otorga ventaja a Sergio Massa con una intención de voto del 45,4%, contra el 43,1% de Milei, mientras que los votos blancos llegarían al 4,8% y los nulos al 4,3%. Sin considerar los blancos y nulos y solo teniendo en cuenta a los indecisos, Massa tiene el 49,9% de votos contra el 46,9% de Milei.

Ojo con lo que ocurrió en primera vuelta. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que el resultado de la primera vuelta fue sorpresivo ya que el promedio de los últimos sondeos de 23 encuestadoras realizados entre los días 14 de septiembre y 14 de octubre (día en que se impuso la veda electoral) colocaban en primer lugar a Milei con 34,6% de las preferencias, seguido por Massa con 30,4% y Bullrich con 26,1%.

Debate de segunda vuelta. De acuerdo con los analistas, en esta carrera tan ajustada de cara a la segunda vuelta, será clave el único debate que tendrán ambos candidatos hoy a las 21.00 (misma hora de Chile) en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, que podrá verse en este link. 

En esa instancia, habrá seis ejes temáticos de 12 minutos, divididos en dos bloques de tres capítulos cada uno. El primer bloque se centrará en Economía, Relaciones Exteriores y Educación y Salud mientras que en el segundo se hablará de Producción y Trabajo, Seguridad y Derechos Humanos y Convivencia Democrática.

Lea también: 

Qué dicen los documentos de apoyo de Piñera a Milei y de Bachelet a Massa (y qué otros líderes de Iberoamérica y el mundo los firmaron)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Carmen Hertz (PC) y sus cuestionados viajes a España en semana distrital

Imagen: Agencia Uno.

La diputada comunista está en el centro de la polémica por haber viajado a España, donde reside su hijo —el agregado cultural Germán Berger—, utilizando su semana distrital y excusándose en impedimentos graves. En una de las ocasiones, Hertz viajó en un periodo en que había presentado un certificado médico, lo que ella atribuyó a […]

¿Estamos ante el ocaso del sueño americano? Por Jorge Schaulsohn

Estados Unidos ha construido buena parte de su influencia internacional no solo sobre su poder económico o militar, sino sobre una narrativa democrática. Cuando las prácticas excepcionales se normalizan, cuando el poder sin frenos se naturaliza, lo que está riesgo es la esencia misma de una república.

Juan Pablo Sallaberry

Junio 13, 2025

Trato directo: Dueño de empresa que recibió $110 millones del Gore en 2024 es socio de histórica asesora de Orrego

Mayuri Reyes es jefa de la División de Presupuesto e Inversión del Gore.

Según informe de Contraloría la empresa Ajem Consultores no acreditó ante el Gobierno Regional la idoneidad para adjudicarse los fondos a trato directo. El dueño de la consultora es el contador José Solís Venegas, que tiene una comercializadora de artículos de cuero con Mayuri Reyes Torres, jefa de administración y finanzas de Orrego durante seis […]

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Panel Ciudadano-UDD: Jara consolida ventaja sobre Tohá y le gana en mujeres, jóvenes y sectores populares

La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD midió las preferencias de quienes dicen que votarán en las primarias del 29 de junio. Jara logró un 40%; Tohá, 34%; Winter, 21%; y Mulet, 5%. La candidata del PC superó holgadamente a la ex ministra del Interior entre las mujeres, los jóvenes y los sectores populares, y también […]

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Viajes al extranjero: Presidente de la Cámara pasó 24 días en EEUU y sólo se le descontaron $525 mil de su dieta

Imagen: Agencia Uno.

Un reportaje de Mega expuso que el diputado José Miguel Castro (RN), quien preside la Cámara desde abril, usó su semana distrital para viajar al extranjero, que terminó extendiéndose por 24 días, y se ausentó a siete sesiones de sala en ese periodo. A él se suman los casos de Diego Ibáñez, Harry Jürgensen, Maite […]