Qué pasó. “Nos enteramos de los cambios del decreto cuando se votó en el Senado”. Esa es una de las frases que repiten diputados de Apruebo Dignidad respecto de la prórroga del estado de excepción constitucional aprobado este martes.
Fin al estado “acotado”. La principal coalición de Gobierno, y sobre todo el PC, había solicitado el año pasado que si se aplicaba un estado de excepción en la macrozona sur, debía ser “acotado” y no con efectos generales. Por eso, ayer resolvieron abstenerse en la votación porque “nos genera bastantes dudas”, explicita el jefe de bancada Luis Cuello.
El origen del cambio. El 17 de mayo, cuando el Ejecutivo tuvo que tramitar la prórroga número 24 del estado de excepción en la macrozona sur, el subsecretario del Interior Manuel Monsalve se comprometió con la oposición -en particular con RN- a estudiar un cambio en el decreto que regula la medida.
Más allá del estado de excepción. “El Gobierno debe dialogar con la oposición para llegar a acuerdos”, reconocen desde Apruebo Dignidad. Cuestionan que dentro de las negociaciones se han otorgado concesiones “excesivas” y que el Ejecutivo ha sido “muy permisivo” en algunos proyectos, como la ley Naín-Retamal.
El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]
Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.
En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]
El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]
Todo apunta a que la abogada Claudia Sarmiento defenderá a la ex ministra Maya Fernández a fines de este mes, cuando deba enfrentar la acusación en su contra de la oposición en la Cámara. Sarmiento, socia de Elisa Walker, defendió a Giorgio Jackson cuando enfrentó una acusación constitucional en 2023.