Qué observar. El martes a las 20:00 horas estaban citados los diputados y senadores de la macrozona sur a un encuentro en Cerro Castillo con el Presidente Gabriel Boric. La cita que duró casi tres horas y estuvieron los ministros Álvaro Elizalde y Carolina Tohá, los subsecretarios Manuel Monsalve y Macarena Lobos, los delegados de la zona José Montalva y Daniela Dresdner, y el encargado de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, Víctor Ramos.
Terrorismo. Diversas fuentes señalan que Boric planteó que “por voluntad no nos vamos a quedar y tampoco por trancas ideológicas”. Recalcó que él no ha tenido problemas en utilizar la palabra terrorismo, pero precisó que no todas las herramientas sirven para solucionar todos los problemas. “Si tiramos toda la carne a la parrilla, la experiencia nos ha demostrado que no funciona”, habría acotado.
Tierras. Añadió que se debe hacer un trabajo de hormiga y que el problema de la restitución de tierras no es algo que lo vayan a alcanzar a resolver en este Gobierno, sino que será tarea del próximo.
Ley antiterrorista. El Presidente se habría comprometido a ingresar una nueva ley antiterrorista el segundo semestre de este año e incluso intentar hacerlo en julio. Para Boric, el problema no se resuelve eliminando el inciso de la actual ley que establece que se debe demostrar motivación al actuar.
Competencia moral. Durante la reunión, el Presidente habría hecho un llamado, tanto al oficialismo como a la oposición, a empatizar y a no hacer una “competencia de moral” sobre a quién le duele más lo que está pasando en la macrozona sur. “En esta mesa nos duele de igual manera”, habría dicho.
Usurpación. Un tema que tiene particularmente preocupado al Ejecutivo es el proyecto de ley de Usurpación que actualmente está en la comisión de Seguridad de la Cámara de Diputadas y Diputados. El Presidente Boric recalcó un discurso que han dicho distintos ministros y es que la legítima defensa privilegiada de manera permanente incentiva la autotutela. Recalcó que ese es el punto de diferencia, pero hizo un llamado a sacar adelante el proyecto.
Gendarmería y Poder Judicial. En la cita, la senadora Carmen Gloria Aravena (Republicana) le planteó al mandatario que se debe realizar un cambio del reglamento de Gendarmería. Al respecto, Boric admitió que es un tema complejo y habría dicho que es “inaceptable” la toma de rehenes en la cárcel de Angol del pasado 7 de mayo.
Reunión. El mandatario realizó un cierre y le propuso a los parlamentarios tener al menos una reunión semestral para mantener este tipo de conversaciones y que el Ejecutivo pueda entregar avances sobre lo que se está realizando. Además, planteó que los diputados y senadores quedan conectados con los respectivos delegados para tratar los temas específicos que cada uno mencionó en la reunión. “Lo que les pido sí, de buena fe, es que en el marco de las diferencias que tenemos, que las declaraciones sean en un ánimo constructivo para poder sacar adelante este tema”, señaló el Presidente Boric.
“Vamos subiendo, lento, lento, pero seguro, y otros van bajando. La subida va a ser permanente, en la medida que comuniquemos las cosas positivas que se están haciendo”, dijo Kast, en contrapunto a Matthei, quien sostuvo que el segundo proceso iba derecho al fracaso si el texto no concitaba grandes acuerdos y se acercara a […]
Un verdadero balde de agua fría para la discusión del Presupuesto, que comienza esta semana, significó para el ministro de Hacienda, Mario Marcel, el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de agosto que retrocedió en 0,9%, muy por debajo de las proyecciones de los analistas. A ello se le suma la destrucción de 23 mil […]
Miguel Crispi (RD) estaba citado este lunes a la comisión investigadora del caso Convenios, pero envió un correo avisando que no iba a acudir. El sociólogo no entregó otras fechas para ir, por lo cual la derecha plantea enviar un requerimiento a la Contraloría para que se pronuncie por su ausencia. Por su parte, el […]
Con Boric hablándole a su base de apoyo en la Plaza de la Constitución e Irina Karamanos marchando por el Paseo Bulnes llamando a “no retroceder”, este sábado y domingo fue probablemente un fin de semana para olvidar en el FA. En Revolución Democrática eligieron a su presidente Diego Vela con apenas 1.151 votos, una […]
El jefe del Segundo Piso de La Moneda Miguel Crispi (RD) estaba citado este lunes a la comisión especial investigadora por el caso Convenios, pero argumentó razones de agenda para no acudir, como sí lo han hecho otras autoridades de gobierno, como el ministro Carlos Montes. El sociólogo no entregó otras fechas para ir, por […]