Qué observar. El escándalo de los convenios firmados por el ex seremi de Vivienda de la Región de Antofagasta, Carlos Contreras (RD), con el representante legal de la Fundación Democracia Viva, Daniel Andrade (ex RD), por $426 millones, tiene al partido formado por el ahora ministro Giorgio Jackson en el ojo del huracán.
Inscripción de la Fundación. Democracia Viva inscribió su acta de constitución el 30 de septiembre de 2021 y llevaron los antecedentes a la Municipalidad de Ñuñoa de la alcaldesa Emilia Ríos (RD). Ahí le hicieron observaciones al documento, los que fueron corregidos el 6 de diciembre de ese mismo año.
La explicación por la boleta de Andrade. Respecto a la boleta que emitió Andrade para su campaña senatorial el 19 de noviembre de 2021 como asesor de comunicaciones, Dresdner señaló hace dos días al medio Sabes lo siguiente: “Daniel Andrade es un compañero de partido y hemos trabajado juntos en esa calidad, campañas y en otras cosas. Él prestó una asesoría comunicacional para mi campaña, que es una de las labores que cumplía en RD, estas asesorías fueron presenciales y remotas”.
La defensa de Dresdner. “Nunca ejercí como directora de la fundación. Fui invitada a participar en el inicio como directora y estuve en algunas reuniones, pero por razones laborales decliné esta invitación. Luego me pidieron que fuera parte del comité asesor, pero por la misma razón finalmente no participé de estas instancias”, dijo la delegada presidencial la semana pasada por escrito a Ex-Ante.
Las boletas de Andrade a la Seremi de Educación. Quien también recibió dos boletas del representante legal de Democracia Viva fue Daniela Carvacho (RD), la actual seremi de Educación en la Región de Los Lagos. Carvacho compitió como candidata a diputada para las elecciones del 2021 y Andrade, quien para entonces ya formaba parte de la fundación, le emitió dos boletas de honorario.
El debate de este domingo en Canal 13 gatilló una guerra civil en la coalición, que sobrevino en momentos en que Jara supera a Tohá en los estudios de opinión, un escenario impensado hasta hace poco en la centroizquierda. Aquí el trasfondo de una pugna que remece a la coalición de gobierno y en la […]
El Ministerio del Trabajo anunció este lunes la salida de Pamela Gana, la Superintendenta de Seguridad Social que estaba en el centro de las críticas por el escándalo de las licencias médicas. La Superintendencia enfrentaba un sumario de Contraloría, al igual que Fonasa y la Conpin, donde aún no se han hecho valer responsabilidades políticas […]
El periodista Sebastián Fierro, subdirector de la Secretaría de Comunicaciones, es uno de los principales consejeros comunicacionales y estratégicos de Jara. Fierro es un hombre de confianza de la ministra Camila Vallejo.
En la recta final de la campaña, el comando de Tohá envió un documento a sus voceros con 3 ejes estratégicos en las semanas previas a la primaria oficialista: “No responder los ataques del Frente Amplio”, “Si gana Jara, gana la derecha” y la “única opción que puede ganarle a la derecha es Carolina Tohá”. […]
Tohá era sin duda la opción favorita en una elección a tres bandas, pero en la medida que la litis se traba entre Jara y Tohá, perdiendo protagonismo y opción Winter, crece sin duda el favoritismo de Jara, que al polarizarse la elección entre las dos candidatas, está mejor situada para acoger electores inclinados inicialmente […]