Junio 29, 2023

Los vínculos que unen a la delegada Daniela Dresdner (RD) con Daniel Andrade, el primer eslabón del escándalo de Democracia Viva

Alexandra Chechilnitzky

Daniela Dresdner, actual delegada presidencial del Biobío, compitió en las elecciones del 21 de noviembre 2021 para un cupo en el Senado. El 19 de noviembre Daniel Andrade, representante legal de Democracia Viva, realizó una boleta por $3.902.500 por “asesoría en comunicación estratégica” a la ahora delegada presidencial del Biobío. Solo 17 días después, Dresdner se unió ante notario como parte del directorio provisional de la Fundación Democracia Viva. En ese mismo momento Andrade fue inscrito como el presidente de la organización.


Qué observar. El escándalo de los convenios firmados por el ex seremi de Vivienda de la Región de Antofagasta, Carlos Contreras (RD), con el representante legal de la Fundación Democracia Viva, Daniel Andrade (ex RD), por $426 millones, tiene al partido formado por el ahora ministro Giorgio Jackson en el ojo del huracán.

  • Al caso de Antofagasta se han sumado nuevos antecedentes y en las últimas horas se han conocido otros vínculos entre Andrade y militantes de Revolución Democrática.
  • En concreto, Daniela Dresdner (RD), la ahora delegada presidencial de la Región del Biobío, compitió para las elecciones senatoriales del 21 de noviembre 2021 y obtuvo el 6,84% de las preferencias.
  • Dos días antes, según información del Servel, recibió una boleta por $3.902.500 por parte de Andrade por “asesoría en comunicación estratégica”. El ingeniero, a esa altura, ya figuraba en el acta de inscripción de Democracia Viva.
  • En el periodo legislativo anterior, entre 2018 y 2020, Dresdner fue jefa de gabinete de la diputada Catalina Pérez (RD), ex pareja de Daniel Andrade.

Inscripción de la Fundación. Democracia Viva inscribió su acta de constitución el 30 de septiembre de 2021 y llevaron los antecedentes a la Municipalidad de Ñuñoa de la alcaldesa Emilia Ríos (RD). Ahí le hicieron observaciones al documento, los que fueron corregidos el 6 de diciembre de ese mismo año.

  • Para entonces se detalló el directorio provisorio de la fundación: Daniela Dresdner aparece en el documento como parte del directorio provisorio, al igual que Andrade como presidente de la organización.
  • En tanto, las elecciones senatoriales, donde no salió electa Dresdner, se realizaron el 21 de noviembre de 2021.
  • Diesisiete días antes de que Dresdner apareciera en el directorio de la fundación, Andrade le entregó la boleta por asesorías comunicacionales.

La explicación por la boleta de Andrade. Respecto a la boleta que emitió Andrade para su campaña senatorial el 19 de noviembre de 2021 como asesor de comunicaciones, Dresdner señaló hace dos días al medio Sabes lo siguiente: “Daniel Andrade es un compañero de partido y hemos trabajado juntos en esa calidad, campañas y en otras cosas. Él prestó una asesoría comunicacional para mi campaña, que es una de las labores que cumplía en RD, estas asesorías fueron presenciales y remotas”.

  • “Se trata de estrategias comunicacionales políticas que se levantan desde los partidos y si ustedes miran la trayectoria de Daniel Andrade, él ha estado a cargo de varias campañas en el partido, por lo que la estrategia comunicacional política es parte de su rol, y nosotros utilizamos parte de su experiencia en nuestro despliegue, además que la de distintas organizaciones de militantes”.
  •  “Todos los dineros utilizados en esta campaña fueron rendidos ante el Servel, con detalle e informes, los que terminaron siendo aprobados por la entidad, por lo que no hay nada hecho de manera extraña”.

La defensa de Dresdner. “Nunca ejercí como directora de la fundación. Fui invitada a participar en el inicio como directora y estuve en algunas reuniones, pero por razones laborales decliné esta invitación. Luego me pidieron que fuera parte del comité asesor, pero por la misma razón finalmente no participé de estas instancias”, dijo la delegada presidencial la semana pasada por escrito a Ex-Ante.

  • La fundación fue inscrita el 25 de febrero de 2022 y recién el 10 de febrero de 2023, la secretaria municipal de Ñuñoa, Julia Barra, planteó que en la rectificación para constituir la fundación “sólo se asignaron cargos a las tres personas que aparecen en el respectivo certificado de vigencia; en tanto, a las otras cuatro personas: Tomás Flores Saavedra, María Florencia Limonado Palma, Linda Adriana Carrillo Jiménez y Daniela Dresdner Vivencio, no se les asignó cargo, por lo que no podrían figurar en el directorio sin este requisito”.
  • Para algunos, el problema es que de los casi dos años que lleva operando la Fundación, solo estaría la primera acta del 30 de septiembre de 2021. En dicho documento no se hace mención a Dresdner, pero su participación posterior en la organización, de acuerdo a personeros oficialistas, no se puede corroborar debido a la falta de documentación.

Las boletas de Andrade a la Seremi de Educación. Quien también recibió dos boletas del representante legal de Democracia Viva fue Daniela Carvacho (RD), la actual seremi de Educación en la Región de Los Lagos. Carvacho compitió como candidata a diputada para las elecciones del 2021 y Andrade, quien para entonces ya formaba parte de la fundación, le emitió dos boletas de honorario.

  • La primera, de $847.458, fue el 31 de octubre de 2021 por “jefatura de comunicaciones. La segunda, de $338.983, del 15 de noviembre, por el mismo motivo.
  • Las 4 boletas de Andrade suman un total de $2.429.378 y todas fueron emitidas al menos un mes después de que la Fundación Democracia Viva inscribiera su acta de Constitución.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Septiembre 23, 2023

Democracia Viva: PDI vincula por primera vez a diputada Catalina Pérez con posible tráfico de influencias

Un informe de la Brigada de Delitos Económicos de Investigaciones dado a conocer por La Tercera señala que “existirían antecedentes para configurar el delito de tráfico de influencias entre el exseremi Carlos Contreras Gutiérrez y Daniel Andrade Schwarze, y posiblemente la diputada Catalina Pérez, debido a su relación sentimental entre esta y Andrade Schwarze”. Además, […]

Ex-Ante en alianza con el Instituto UNAB de Políticas Públicas

Septiembre 23, 2023

Primeras votaciones en el pleno zanjan nudos políticos que han enfrentado a los bloques desde el inicio del proceso constitucional

Sesión N°13 Pleno Consejo Constitucional. Imagen: Agencia Uno.

Durante la primera semana de trabajo en el pleno del Consejo Constitucional se resolvieron algunos de los conflictos que han enfrentado al oficialismo y la oposición desde el inicio del trabajo de la Comisión Experta. La propiedad e inexpropiabilidad de los ahorros previsionales, la libertad de elección en el sistema de salud y el derecho […]

Alexandra Chechilnitzky y Waldo Díaz

Septiembre 22, 2023

Trasfondo: El peso de Daniel Jadue en las elecciones internas del PC (y su alianza con Lautaro Carmona)

Crédito: Agencia Uno.

Este jueves, antes de que Daniel Jadue tuiteara sin pruebas que carabineros estaba detrás del grupo radical RML, en el PC se comenzó a comentar como un secreto a voces que el alcalde le otorgó su apoyo a Lautaro Carmona para presidir el partido, lo que fue acordado en la comisión política de ese día […]

Waldo Díaz y Alexandra Chechilnitzky

Septiembre 22, 2023

Horas claves en el PC: Lautaro Carmona llega a la presidencia del partido y choque de generaciones abre inédita elección por secretaría general

La comisión política del PC definió este jueves que el actual secretario del partido Lautaro Carmona quedará al mando del partido, con todas sus facultades y sin la figura de un interinato. La definición debe ser refrendada en el Comité Central de este sábado, lo que se da como un hecho, aunque el Congreso Nacional […]

Ex-Ante

Septiembre 22, 2023

Trasfondo: La confusa arena constitucional de Chile Vamos

El comportamiento de los cuatro consejeros de Chile Vamos que se abstuvieron en la norma relativa a “todo ser humano es persona” no fue espontáneo, sino que obedeció a un diseño promovido por el sector de Chile Vamos más reacio a la idea de subordinarse políticamente a Republicanos. Dentro de este grupo, dicen desde los […]