La derrota en las primarias. Las Redes Sociales fueron las grandes derrotadas de las primarias del pasado julio. Eso al menos en apariencia. El candidato del PC le sacó mucha ventaja a Boric: en Twitter los cuadruplicaba y en Facebook lo triplicaba. Boric se hacía fuerte, pero la disciplina partidaria del PC parecía infalible. Por el otro lado Lavín aparecía más vigoroso, pero su ventaja sobre Sichel no se comparaba con el escenario de la primaria de Apruebo Dignidad. Esa noche, los ganadores fueron Boric y Sichel.
Ese mismo escenario se ha dado desde julio. Y acá hay tres elementos a considerar. Lo que muestran las cuentas de los candidatos, el número de menciones de la gente en las plataformas y cómo eso se refleja en las encuestas. En el caso de la mayoría de los candidatos, el resultado de esta ecuación ha evolucionado en estos meses, salvo con Yasna Provoste, que no ha dejado de estar en las últimas posiciones casi toda la campaña.
El último debate, el de Anatel, fue el tercer hecho que marcó las RRSS. Curiosamente corresponde a Franco Parisi quien no estuvo en el programa televisivo. A comienzos de noviembre, el candidato que no pisó Chile durante toda la carrera presidencial, comenzó a crecer, superando a Kast, Boric y al resto en seguidores. No sólo en Facebook en donde es su reducto.
El economista asume hoy la presidencia de su país, en un acto donde habrá algunas variaciones en relación con las anteriores ceremonias. Milei recibirá desde las 14.30 al Presidente chileno Gabriel Boric y miembros de las delegaciones internacionales y durante la tarde tomará juramento a sus ministros.
La elección del próximo domingo 17 de diciembre marcará el cierre -a lo menos momentáneo- de un largo proceso de convulsión política iniciado en octubre de 2019. Pero también, podrá marcar el inicio de una nueva etapa, donde lo que está en juego es mucho más que una nueva Constitución.
El domingo próximo la ciudadanía saldrá obligadamente a optar entre un “A favor” y un “En contra” percibidos más como una disputa entre derechas e izquierdas, entre oposición y oficialismo, que en relación al nuevo pacto social prometido. Por lo mismo, el domingo 17, pase lo que pase, no se resolverá la cuestión constitucional. Se […]
Un mundo satisfecho de sí mismo se reencuentra en La Moneda en distintos puestos para proveer esa ilusión de continuidad a la que Boric se volcó ahora. Miguel Crispi aparece así en el centro de esa madeja de relaciones familiares y políticas que, al parecer, le simplificaban los tramites complicados y lograba, sin casi debate, […]
Entre sus argumentos, la ex presidenta señala que la propuesta constitucional pone en peligro “las tres causales (del aborto)” y que “no se reconoce el principio de igualdad salarial”, además de reafirmar sus argumentos en una columna aparecida hoy y titulada “Que no se joda nadie”. La alcaldesa de Providencia y principal carta presidencial de […]