En el diálogo, Larraín Matte le preguntó a Sutil uno de aspectos centrales de la reforma previsional: donde irán a parar los recursos de la cotización adicional del 6% en el sistema.
Hernán Larraín Matte: Ese 6% va completo a un sistema que sería de reparto en principio, no heredable, hay un tema ahí.
Juan Sutil: Yo no hablaría de reparto, más bien solidario, porque no es propiamente tal como los sistemas de reparto tradicionales y además tiene, es que uno no puede, tiene que hablar la ministra….
En los días anteriores, Cadem había publicado una encuesta que preguntaba lo siguiente: “¿Usted cree que los fondos propuestos para mejorar las pensiones, que provendrá del 6% extra de cotización al trabajador que pagará el empleador debería ir…?”. El 56% respondió que en su totalidad debería ir al trabajador y un 13% a un fondo común solidario, como ha planteado Boric desde su campaña. Además, el 86% piensa que ese 6% extra debe heredarse, mientras que el 13% opinó lo contrario.
Así, en sectores empresariales y políticos no pasaran inadvertidos los dichos de Sutil sobre el reparto y la heredabilidad de los fondos y abrieron más interrogantes respecto del futuro del proyecto.
El expresidente de la CPC, Juan Sutil, está preocupado por la fragmentación de la derecha y su incapacidad para generar unidad. No duda en criticar la gestión del gobierno de Gabriel Boric y señala que el país necesita un gobierno de centroderecha con un enfoque de unidad nacional para abordar reformas clave en educación, tributación […]
Son dos meses y medio los que Holger Paulmann lleva como presidente de ICARE, y en esta entrevista con Ex-Ante aborda la necesidad de superar la desconfianza entre los distintos actores. Enfatiza que “Chile necesita una reingeniería del sistema de permisos (…) es tan engorroso que aumenta los costos de proyectos y servicios. Para que […]
Chile ha enfrentado muchas reformas y cambios en el sistema de pensiones a lo largo de los años, y las AFP han sabido adaptarse y responder con profesionalismo. Esta vez no será distinto.
El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]
“Necesitamos una tijera de podar grande y rápida”, advirtió Matthei este viernes en un seminario en el CEP en que compartió con Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación de Milei. La candidata aseguró que prepara un programa agresivo para reducir gasto fiscal y burocracia si llega a La Moneda y arremetió contra la derecha dura, la […]