En el diálogo, Larraín Matte le preguntó a Sutil uno de aspectos centrales de la reforma previsional: donde irán a parar los recursos de la cotización adicional del 6% en el sistema.
Hernán Larraín Matte: Ese 6% va completo a un sistema que sería de reparto en principio, no heredable, hay un tema ahí.
Juan Sutil: Yo no hablaría de reparto, más bien solidario, porque no es propiamente tal como los sistemas de reparto tradicionales y además tiene, es que uno no puede, tiene que hablar la ministra….
En los días anteriores, Cadem había publicado una encuesta que preguntaba lo siguiente: “¿Usted cree que los fondos propuestos para mejorar las pensiones, que provendrá del 6% extra de cotización al trabajador que pagará el empleador debería ir…?”. El 56% respondió que en su totalidad debería ir al trabajador y un 13% a un fondo común solidario, como ha planteado Boric desde su campaña. Además, el 86% piensa que ese 6% extra debe heredarse, mientras que el 13% opinó lo contrario.
Así, en sectores empresariales y políticos no pasaran inadvertidos los dichos de Sutil sobre el reparto y la heredabilidad de los fondos y abrieron más interrogantes respecto del futuro del proyecto.
El Valle del Biobío irrumpe como nuevo polo del enoturismo chileno, en un contexto donde la industria vitivinícola busca nuevos motores tras años de caída en producción y exportaciones. La zona pasó de ocho a 25 viñas abiertas al público en solo un año y fue destacada por la OMET por su modelo de integración […]
Se vendieron 2.276 viviendas nuevas entre la Región de Arica y Parinacota y la Región de Coquimbo, lo que representó una variación anual de -12,7%. Entre otras cosas, el estudio reveló que Iquique cuenta con el valor promedio más alto de los departamentos en la Zona Norte y que, con la comercialización de 780 unidades, […]
El economista Patricio Rojas señala que urge activar proyectos de corto plazo para reactivar la inversión y el empleo. Dice que cualquiera que sea el gobierno que asuma en marzo de 2026 deberá implementar un programa de incentivos para reactivar la inversión.
Desde reseñas en las que solo mostraba sus manos, hasta lanzar su propia fragancia junto a un perfumista de lujo, el chileno Andrés Croxatto construyó desde Valencia el canal de perfumes más influyente en español, con una comunidad fiel y una marca que ya circula a nivel internacional.
A 50 años de la planta de celulosa en Constitución, Charles Kimber -gerente corporativo de Personas y Sustentabilidad de Arauco- repasa el rol que ha tenido en el desarrollo de la ciudad, las perspectivas de inversión en Chile, el avance del proyecto en Brasil y la necesidad de un “cambio radical” en materia de permisos […]