Marzo 18, 2024

Los recursos judiciales del general Yáñez para evitar su formalización el 7 de mayo

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

La defensa del general director de Carabineros alista una batería de recursos legales para evitar la audiencia prevista el 7 de mayo y espera postergarla hasta octubre, cuando cumple su período legal al mando de la institución. En caso de ser formalizado, Yáñez lo hará vestido de civil, y hasta la fecha no tiene contemplado renunciar por voluntad propia al cargo.


Qué observar. Desde inicios de enero, cuando se divulgó por primera vez que el general Yáñez iba a ser formalizado por una causa de responsabilidad de mando y omisión en apremios ilegítimos ocurridos durante el 18-O, hasta tribunales y La Moneda comenzó a llegar la información de que director de Carabineros no tiene contemplado renunciar al cargo.

Estrategia jurídica. La formalización de Yáñez, solicitada por los fiscales Xavier Armendáriz y Ximena Chong, está fijada para el martes 7 de mayo en el 7° Juzgado de Garantía de Santiago.

  • La estrategia de la defensa de Yánez es intentar que esa diligencia se postergue al menos hasta octubre, cuando el uniformado culmine su mandato de cuatro años a la cabeza de la institución.
  • Para ello, sus abogados, Jorge Martínez y María Jesús Wielandt, han preparado una batería de recursos legales para impugnar de forma y fondo la formalización.
  • Ya presentaron una cautela de garantía ante el tribunal en favor de Yáñez, pero no fue acogida por la jueza Isabel Correa Haeussler.
  • Por ello interpusieron un recurso de reposición en el mismo tribunal. La audiencia de cautela de garantías está fijada para el 15 de abril.
  • En caso que sea rechazado concurrirán a la Corte de Apelaciones de Santiago, pidiendo la nulidad procesal.
  • También está en evaluación un recurso de queja ante la Corte Suprema contra la formalización solicitada por el Ministerio Público.
  • No se descarta, además, elaborar un recurso ante el Tribunal Constitucional, ya que en su defensa se estima que el proceso puede tener vicios de inconstitucionalidad.

Los argumentos. A juicio de la defensa, la decisión de formalizar tomada por los fiscales Armendáriz, jefe de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, y la fiscal Ximena Chong, no cumple con los requisitos legales, ya que no indica con precisión el lugar, fecha, circunstancia y hechos concretos que se le imputan al general.

  • Fiscalía hizo entrega de una carpeta donde se detallan más de 578 causas ocurridas durante el estallido durante todo el país.
  • Sin embargo, la responsabilidad de mando por omisión es un delito especialmente difícil de probar. Al momento del 18-O, Yáñez dirigió el departamento de Orden y Seguridad, a cargo del mando operativo de Carabineros.
  • A juicio de la defensa el delito que se le imputa, además, está derogado en la nueva Ley Nain Retamal promulgada en abril de 2023 que otorga nuevas facultades a las policías y protege en particular la labor de Carabineros. En este sentido, consideran que se debiera aplicar el principio de pro reo.
  • Tampoco consideran válido que le imputen infringir reglamentos que se aplican en la práctica a carabineros operativos y no al mando.
  • En definitiva harán uso de todos los recursos que tengan a disposición para intentar postergar la formalización.
  • Ya en enero habían presentado ante la Fiscalía Nacionalidad una solicitud para inhabilitar a Armendáriz a quien acusaron de tener “odio, enemistad y resentimiento” contra Carabineros.
  • El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, rechazó inhabilitarlo. Pero aunque lo mantuvo en la causa llamada “alto mando” -sobre responsabilidad de mando y omisión en apremios ilegítimos por la cual se pide la formalización-, apartó a Armendáriz de una causa paralela contra Yáñez por delitos vinculados al estallido social. En esta causa, el general ha solicitado su sobreseimiento.

El caso de la PDI. La situación del ex director nacional de la PDI, Sergio Muñoz, quien el viernes se vio forzado a renunciar a su cargo luego que Fiscalía Oriente pidiera su formalización acusado de revelar antecedentes secretos de investigaciones al abogado Luis Hermosilla, volvió a la palestra  el tema de la continuidad del general.

  • En el PC y sectores del FA han insistido en la necesidad de que Yáñez renuncie tal como lo hizo Muñoz. No obstante en el gobierno y el PS consideran que ambos casos son diferentes, ya que respecto al ex jefe de la policía civil su responsabilidad en los hechos sería directa.
  • El criterio de La Moneda -y que fue ratificado este lunes en la reunión del comité político- es que se le pedirá la renuncia a Yáñez cuando se concrete la formalización. No obstante esperan que él pueda dimitir días antes. En La Moneda había preocupación de la imagen que sea imputado estando al mando de Carabineros.
  • Yáñez no se ha planteado renunciar y está a la espera de lo que suceda con los recursos presentados en Tribunales.
  • En cualquier caso en la institución señalan que si es formalizado no lo hará vistiendo el uniforme de Carabineros sino que ese día vestirá de civil.
  • El punto era una de las preocupaciones de La Moneda.

Ojo con. En tribunales ha circulado la versión de que la formalización de Yáñez durará 5 jornadas, lo que equivale a unos 12 días de audiencias. Esta situación es para su defensa un ataque a la institución policial.

  • También se habla de que enfrentará más de 450 causas, por lo que la defensa necesitará tiempo para examinarlas.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Carmen Hertz (PC) y sus cuestionados viajes a España en semana distrital

Imagen: Agencia Uno.

La diputada comunista está en el centro de la polémica por haber viajado a España, donde reside su hijo —el agregado cultural Germán Berger—, utilizando su semana distrital y excusándose en impedimentos graves. En una de las ocasiones, Hertz viajó en un periodo en que había presentado un certificado médico, lo que ella atribuyó a […]

Juan Pablo Sallaberry

Junio 13, 2025

Trato directo: Dueño de empresa que recibió $110 millones del Gore en 2024 es socio de histórica asesora de Orrego

Mayuri Reyes es jefa de la División de Presupuesto e Inversión del Gore.

Según informe de Contraloría la empresa Ajem Consultores no acreditó ante el Gobierno Regional la idoneidad para adjudicarse los fondos a trato directo. El dueño de la consultora es el contador José Solís Venegas, que tiene una comercializadora de artículos de cuero con Mayuri Reyes Torres, jefa de administración y finanzas de Orrego durante seis […]

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Panel Ciudadano-UDD: Jara consolida ventaja sobre Tohá y le gana en mujeres, jóvenes y sectores populares

La última encuesta del Panel Ciudadano-UDD midió las preferencias de quienes dicen que votarán en las primarias del 29 de junio. Jara logró un 40%; Tohá, 34%; Winter, 21%; y Mulet, 5%. La candidata del PC superó holgadamente a la ex ministra del Interior entre las mujeres, los jóvenes y los sectores populares, y también […]

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Viajes al extranjero: Presidente de la Cámara pasó 24 días en EEUU y sólo se le descontaron $525 mil de su dieta

Imagen: Agencia Uno.

Un reportaje de Mega expuso que el diputado José Miguel Castro (RN), quien preside la Cámara desde abril, usó su semana distrital para viajar al extranjero, que terminó extendiéndose por 24 días, y se ausentó a siete sesiones de sala en ese periodo. A él se suman los casos de Diego Ibáñez, Harry Jürgensen, Maite […]

Ex-Ante

Junio 12, 2025

Escándalo por viajes al extranjero: Cámara de Diputados inicia investigación, pero solo desde 2022

Un reportaje de Mega detectó que parlamentarios utilizan distintos mecanismos como permisos sin goce de sueldo, declaración de “impedimento grave” o uso de la semana en terreno para viajar al extranjero. Se detalló el caso de las diputadas Carmen Hertz (PC) y Ximena Ossandón (RN), que con estas fórmulas se ausentan por extensos períodos. El […]