El telón de fondo: La primera semana del nuevo gobierno dejó varios episodios que reflejan el permanente esfuerzo que implicará para Boric y su equipo el conciliar visiones y formas de trabajo entre las 2 almas de su gobierno: la coalición Apruebo Dignidad (Frente Amplio, PC y Regionalistas Verdes) y las fuerzas de la ex-Concertación que se sumaron (PS-PPD-PL-PR, denominados como el Socialismo Democrático), debate que se terminó instalando en la discusión pública a partir de las declaraciones de la vicepresidenta de los regionalistas verdes (FRVS), Flavia Torrealba.
El comité político y la reunión PS: Terminando la reunión con los ministros de La Moneda, los presidentes de Apruebo Dignidad y el Socialismo Democrático dieron un estructurado punto de prensa conjunto, con un vocero por cada lado. La puesta en escena se produjo luego de que la semana pasada, los de Apruebo Dignidad montaran su propia declaración a la prensa, mientras los del PS-PPD observaban a lo lejos. Esta vez no se repitió la dispersión: en la cita de este lunes, entre partidos y gobierno se planteó en la agenda de inquietudes políticas la necesidad de afiatar la convivencia entre ambas coaliciones, afirman fuentes presentes en la cita de ambos conglomerados.
Lo que dicen: El debate sobre la convivencia de 2 coaliciones fue abordado a la salida del comité político tanto por el Gobierno como por los voceros de ambos bloques.
Por que importa: La inquietud que ronda en el oficialismo es que las diferencias entre ambas coaliciones terminen impactando la agenda de Boric, lo que podría acrecentarse por el empate de fuerzas en el Congreso y que aumenten, a medida que se acerquen las elecciones.
La última crisis de política exterior chilena explotó en medio de la Cumbre de CELAC en Argentina, lo que obligó a los gobiernos de ambos países a activar una estrategia de contención para minimizar los costos políticos de la relación bilateral. Así se vivió ese día en Buenos Aires.
Antes de aceptar un cargo -para qué hablar de si es un cargo público- hay que hacerse la pregunta: ¿me la voy a poder o no? ¡Cuántas veces en la vida nos decimos más bien que no! Es algo que a muchos personeros del gobierno parece que no se les ocurrió. Por soberbia. O porque […]
Es difícil concebir una expresión de mayor descriterio que la injerencia en los asuntos internos de Perú en un momento de máxima tensión en ese país. Boric no se detuvo a pensar en las repercusiones que iba a tener un pronunciamiento suyo en el que culpaba de la violencia al gobierno de Dina Boluarte.
Nada contra las personas de carne y hueso propuestas para el Comité de Expertos. Grandes personas, y probablemente un aporte a la discusión. Pero la mayoría tiene perfil político más que técnico. El caso de Katherine Martorell es el más polémico, pero no es el único. Varios de ellos pudieron perfectamente competir por un asiento […]
Tras ratificar el llamado a la lista única “desde la DC al PC”, la timonel del PS, Paulina Vodanovic, conversa con Ex-Ante sobre las opciones electorales que se discuten en la Alianza de Gobierno. “Coincido con el Presidente Lagos en que no hay que dramatizar el hecho de las listas, si es una o dos”, […]