Qué observar. El 28 de noviembre de 2019 la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei (UDI) firmó un contrato con las representantes legales de la sociedad “Arredondo y Guzmán Limitada”, Romané Guzmán Cortez y la actriz Carolina Arredondo Marzán (independiente PPD), denominado “capacitación para edificios residenciales participantes del servicio Mi barrio recicla”.
Qué dijo Matthei. La alcaldesa de Providencia dijo este jueves a Radio Universo que “hicimos una licitación, porque estábamos implementando un plan muy ambicioso de reciclaje, por tanto, había que explicarles a los vecinos qué tipo de plástico, qué tipo de residuos efectivamente van al reciclaje y cuáles van a la basura (…). Ellos se ganaron la licitación (…) por precio”.
Qué dice la demanda. La demanda civil, presentada por el abogado Raúl Montero de Alessandri abogados, planteó que su cliente propuso al municipio retomar los servicios cuando ocurriera el desconfinamiento por la pandemia pero que, al recibir una respuesta negativa y ver una intención del municipio de devolver menos de lo que ellos consideraban habían gastado, iniciaron las acciones legales.
El contrato con el Gobierno Regional de Antofagasta. La sociedad Arredondo y Guzmán Limitada inició actividades ante Impuestos Internos el 21 de julio de 2018 en las categorías recuperación y reciclamiento de otros desperdicios y desechos; actividades de descontaminación; venta al por menor por correo; otras actividades de venta por menor; actividades de consultoría de gestión y otros tipos de enseñanza.
Lea el contrato y la demanda:
Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]
Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.
Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.
El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]