Octubre 20, 2022

Los detalles de la bomba de alto poder que se dejó en el edificio del grupo Angelini (y la investigación que apunta a grupos anarquistas)

Mario Gálvez
Crédito: Agencia Uno.

Un video en manos de la fiscalía muestra que durante la madrugada una persona en bicicleta dejó un paquete en la entrada del edificio del grupo Angelini ubicado en el barrio El Golf que contenía un sistema de relojería dentro de un aparente extintor. De inmediato el personal del edificio se comunicó con Carabineros y a las 6.40 hrs le transmitieron a todos los empleados del edificio que no fueran a trabajar. A continuación las certezas y dudas de la investigación.


Qué observar. La ministra Carolina Tohá confirmó por la mañana a Radio Biobío que se trataba de un artefacto explosivo que no detonó.

  • “Hubo un aviso de un paquete sospechoso, llegó al lugar personal especializado policial y el paquete efectivamente era una bomba. Hay que ver todavía las características de esta bomba, el potencial que tenía. No alcanzó a ser detonada. Ahora se tiene que hacer una investigación para dar con las personas que hicieron este intento de atentado”, señaló Tohá.

Lo que ocurrió. Hasta ahora lo que se sabe de lo ocurrido es lo siguiente:

  • Un video en manos de la fiscalía muestra que durante la madrugada una persona en bicicleta dejó un paquete -en una bolsa negra- en la entrada del edificio del grupo Angelini, ubicado en calle El Golf.
  • La bomba tenía un sistema de relojería, que estaba dentro en un cilindro tipo extintor.
  • De inmediato el personal del edificio se comunicó con Carabineros y a las 6.40 horas le transmitieron a todos los empleados del edificio que no fueran a trabajar.

Las 3 certezas. Quienes están al tanto de la situación señalan que existen al menos tres certezas de lo siguiente:

  • Es una bomba de alto poder.
  • Aparentemente falló el temporizador de la bomba que determinaba a qué hora explotaba y por eso no ocurrió. La intención era provocar daño y lesiones a personas, a partir de la simbología que el edificio representa a un grupo económico importante del país. “Cuando se quiere afectar al gobierno estos grupos eligen puntos de uso público, como Metro o paraderos de buses, con el fin de asustar a la población. En este caso se cree que era un mensaje a los “poderosos””, señala una autoridad.
  • Están investigando una línea de grupos anarquistas que pudieron haber estado ligado en algún momento Camilo Gajardo, alias el Lobo Solitario, quien fue declarado culpable de los atentados a los ex presidentes de Codelco, Óscar Landerretche, y Metro, Louis de Grange.

Se decretó secreto. La Fiscalía está trabajando muy en profundidad con la policía. Cuando el delito se comprueba, sobre todo en el caso de una bomba de alto poder, lo que usualmente ocurre es resguardar la información para no entorpecer la información.

La línea investigativa que se sigue. De acuerdo a los análisis de inteligencia, la forma de operar y el lugar en que se pretendió explotar la bomba contenía un mensaje claro: El anarquismo no está derrotado.

  • Según fuentes conocedoras del caso, el hecho de que ayer hayan condenado a 45 años de cárcel a Camilo Gajardo, conocido como el “lobo solitario”, muestra que detrás del episodio de hoy puede estar el mismo segmento al que perteneció en algún momento Gajardo. Agregan que según sus consignas buscan atacar a grupos poderosos que manejan la justicia y el sistema administrativo del país.
  • Estas cédulas, según explican, no son organizaciones numerosas y están conformadas por cuatro o cinco individuos que se contactan por sistemas informáticos difíciles de intervenir.
  • Por ello que se consideran muy valiosas las grabaciones de las innumerables cámaras de seguridad del sector, ya que pueden entregar rasgos que permitan identificar al autor de la colocación del artefacto de alto poder.

Grupo eco-terrorista. Camilo Gajardo, 32, llevaba —de acuerdo con la investigación de la fiscalía— una doble vida. En una era un aprendiz de hojaletero sin pareja, que evitaba salir de noche. En la otra era un eco-terrorista fascinado con la tribu selk’nam, y una intensa actividad online. Ésta lo habría ayudado a aprender cómo fabricar artefactos explosivos caseros. Este viernes fue declarado culpable de los atentados a los expresidentes de Codelco y Metro.

  • Tenía una intensa actividad online. “Tanu”, nombre de un espíritu Selk’nam, es el avatar que, de acuerdo con la investigación, Camilo Gajardo habría usado al participar de los foros y sitios online de la agrupación eco-terrorista Individualistas Tendiendo a lo Salvaje (ITS).
  • Un grupo de ese nombre surgido en México hacía 2011 difunde su ideología en sitios de Internet y destaca las acciones realizadas en su nombre por el mundo.
  • Cercanos al caso explicaron que esta fórmula alimenta el surgimiento de “lobos solitarios” que actúan influidos por esas ideas, pero que ejecutan acciones en forma autónoma.
  • En los análisis de los computadores encontrados en la casa de Gajardo no se encontraron rastros de que el acusado hubiera publicado en esos sitios desde los dispositivos de su hogar.
  • Cercanos al caso sostuvieron que en sitios abiertos de internet hay información detallada sobre fabricación de artefactos explosivos caseros.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 8, 2023

[Confidencial] El almuerzo de Piñera con Paris, Daza, Karla Rubilar y Dougnac en medio de crisis por virus respiratorios

El expresidente tuvo este jueves una de las jornadas más activas desde que abandonó La Moneda, el 11 de marzo de 2022. Temprano habló con sus ex ministros y ex subsecretarios vinculados al área de la salud, donde se levantó un plan para relevar el manejo del Covid durante su administración (y contrastarlo con la […]

Ex-Ante

Junio 8, 2023

[Confidencial] El proyecto de los republicanos que busca privatizar las empresas estatales deficitarias

Los diputados Agustín Romero y Benjamín Moreno.

La iniciativa, que consiste en una reforma constitucional, busca que se le quite el 51% de la propiedad a aquellas empresas del Estado que tengan déficit durante tres años consecutivos.

Alexandra Chechilnitzky

Junio 8, 2023

Acusación Constitucional: Demora en la entrega de resultados del Simce complica (aún más) a ministro Ávila

Créditos: Agencia Uno.

Ha pasado un mes desde que el sector educativo espera que le entreguen los resultados del Simce efectuado en noviembre de 2022. Habían solicitado que se adelantaran los números para planificar el año escolar, pero el Mineduc les informó que entregarían todos los resultados en abril. Aún no lo hacen. Ahora, en reuniones privadas, han […]

Ex-Ante

Junio 8, 2023

Lo que hay tras la ayuda que ofreció Piñera por la crisis de los virus respiratorios (y los chat de sus ex colaboradores)

“Dada la gravedad de la crisis provocada por virus respiratorios y la muy lamentable muerte de dos infantes que no pudieron recibir el tratamiento necesario, el equipo médico que enfrentó la pandemia del coronavirus durante nuestro gobierno, está totalmente disponible a colaborar”, escribió Piñera este jueves. En los chat que tiene con sus ex colaboradores […]

David Tralma

Junio 8, 2023

5 claves de las primeras horas del Partido Republicano al mando del Consejo Constitucional

La presidenta del Consejo Constitucional, Beatriz Hevia, ha tomado contacto esta jornada con los delegados de las distintas bancadas. Créditos: Agencia Uno

El desembarco de Beatriz Hevia en la presidencia del órgano constituyente, que el vicepresidente sea el ex rector Aldo Valle (afín a la centroizquierda), el hacer valer las mayorías, realizar gestos a la UDI y, sobre todo, actuar en alianza con Chile Vamos forman parte del libreto con que el partido de Kast ha debutado […]