Qué observar. En las últimas semanas se han dado intercambios de opiniones y desacuerdos entre el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y los empresarios ligados al sector agrícola. La situación se agudizó este miércoles en un evento de la SNA. Son varios los temas que se discuten. Por ejemplo, la semana pasada, Valenzuela salió a defender los cambios en la Ley de Riego, acusando desinformación ante las críticas de los gremios. Algunos de los cuestionamientos vinieron desde la Federación Gremial Nacional de Productores de Fruta (Fedefruta), quienes habían calificado los cambios como anti crecimiento.
Quién es el protagonista. Esteban Valenzuela fue criado en Rancagua, en una familia de seis hermanos, cuyos padres eran demócratacristianos. Desde adolescente forjó una posición apasionada por el regionalismo. Tres de sus hermanos siguieron los pasos falangistas de la familia; los otros tres, incluido Esteban, viraron a la izquierda, al MAPU, que vivía sus épocas finales.
Líder universitario. Antes de convertirse en alcalde de Rancagua, Valenzuela tuvo una intensa época de dirigente estudiantil. John Müller, ex director adjunto del diario español El Mundo, fue compañero suyo en Periodismo en la UC. “Esteban fue vicepresidente de la Feuc cuando Tomás Jocelyn-Holt fue presidente y los demócratas contrarios a Pinochet le arrebatamos la Feuc a los gremialistas. Jocelyn-Hola le ganó a Nicolás Cubillos (DEP). Él estudiaba Periodismo en el Campus Oriente, eran compañeros.
La vocera de gobierno formará parte la próxima semana de la comitiva del Presidente Boric en su viaje a China. La ministra, figura presidencial de su sector, sigue su estrategia de mantenerse al margen de los temas controvertidos y privilegiar las actividades en terreno, difusión a través de redes sociales y mostrar su perfil más […]
La Cámara de Diputados despachó este martes a ley el proyecto que sanciona el porte de combustibles en el contexto de manifestaciones. El gobierno no esperaba una derrota tan contundente. Su idea era aplicar multas, pero el Senado cambió la infracción a una pena de presidio menor en su grado mínimo. Tohá había hecho reserva […]
Vice decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chile, en Temuco y ex Fiscal Regional de La Araucanía, Francisco Ljubetic dice que el proyecto aprobado por las dos cámaras hubiese evitado muchos delitos con violencia en su región. “Aquí se han afectado seriamente sectores productivos, áreas económicas sensibles, como las forestales. […]
El ministro Marcel realizó su informe sobre el Estado de la Hacienda Pública 2023, lo que supuso una defensa de su gestión en Hacienda, que ha estado bajo las críticas de la oposición por las débiles señales relativas al crecimiento y la recuperación de empleos. Al concluir su optimista intervención ante la comisión Mixta de […]
El presidente del principal gremio salmonero, Arturo Clément, dice que “nos encantaría que el gobierno nos diga si quieren salmonicultura o no, porque por un lado dicen que quieren crecimiento y desarrollo, y, por el otro, vienen todas estas medidas restrictivas” para la industria.