Qué observar. En las últimas semanas se han dado intercambios de opiniones y desacuerdos entre el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y los empresarios ligados al sector agrícola. La situación se agudizó este miércoles en un evento de la SNA. Son varios los temas que se discuten. Por ejemplo, la semana pasada, Valenzuela salió a defender los cambios en la Ley de Riego, acusando desinformación ante las críticas de los gremios. Algunos de los cuestionamientos vinieron desde la Federación Gremial Nacional de Productores de Fruta (Fedefruta), quienes habían calificado los cambios como anti crecimiento.
Quién es el protagonista. Esteban Valenzuela fue criado en Rancagua, en una familia de seis hermanos, cuyos padres eran demócratacristianos. Desde adolescente forjó una posición apasionada por el regionalismo. Tres de sus hermanos siguieron los pasos falangistas de la familia; los otros tres, incluido Esteban, viraron a la izquierda, al MAPU, que vivía sus épocas finales.
Líder universitario. Antes de convertirse en alcalde de Rancagua, Valenzuela tuvo una intensa época de dirigente estudiantil. John Müller, ex director adjunto del diario español El Mundo, fue compañero suyo en Periodismo en la UC. “Esteban fue vicepresidente de la Feuc cuando Tomás Jocelyn-Holt fue presidente y los demócratas contrarios a Pinochet le arrebatamos la Feuc a los gremialistas. Jocelyn-Hola le ganó a Nicolás Cubillos (DEP). Él estudiaba Periodismo en el Campus Oriente, eran compañeros.
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]
Este martes, en el Cuarto Juzgado de Garantía, continuó la formalización del caso Audios y Factop, en los que figuran como imputados los hermanos Sauer, Rodrigo Topelberg y otros ejecutivos de empresas. La Fiscalía Oriente detalló un esquema de delitos como soborno, lavado de activos y apropiación indebida, destacando la presunta estafa de $142.800.000 contra […]
El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.
El mercado laboral chileno muestra signos de recuperación con una baja en la tasa de desempleo al 8,2%. Sin embargo, el crecimiento laboral sigue estancado, con menos empleos y una masa salarial debilitada. Reformas como el alza del salario mínimo y el desaliento laboral profundizan los desafíos estructurales.