Por qué importa: La crisis migratoria se ha tomado parte importante de la agenda de la futura ministra del Interior Izkia Siches, al punto que a su regreso de vacaciones fijó como primera prioridad el elaborar un plan para la macrozona norte -que espera anunciar apenas Boric llegue a La Moneda el 11 de marzo-, dejando para la próxima semana el trabajar una estrategia para el conflicto mapuche en La Araucanía, según afirmó Siches este viernes.
Los ejes de Siches: Presentó a las autoridades locales 5 pilares de su plan -según explicaron presentes en la cita a Ex-Ante-, aunque restan definir detalles que aterricen su estrategia, a 14 días de asumir.
Estado de Excepción y peticiones de alcaldes: Siches les transmitió que evaluará con gobernadores y alcaldes, después del 11 de marzo, si la medida decretada por Piñera ha sido efectiva para controlar la migración, avanzando en su apertura a extenderla (estará por ahora vigente hasta el 17 de marzo). El alcalde de Arica pidió desde ya la extensión.
Qué significa: Al avanzar en su apertura al Estado de Excepción y otras medidas más duras (como agilizar expulsiones y acotar el proceso de regularización de migrantes ilegales), Siches ajusta el diseño de Boric, acogiendo también el sentir de la población de la zona, molesta con los efectos de la crisis migratoria y que espera medidas más duras, según han transmitido autoridades de izquierda de la zona.
Lea también:
Quién es Matías Libuy, el médico de 32 años que asumirá el liderazgo del tema migración en medio de la crisis del norte ➟ https://t.co/rhwEpOwZxh pic.twitter.com/hLbKGhq5UM
— Ex-Ante (@exantecl) February 9, 2022
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.
La crisis generada tras el asesinato de Segundo Catril llevó al ministro de la Segpres a intervenir en el conflicto de la Macrozona Sur en las últimas 48 horas, en paralelo al despliegue de Izkia Siches. Jackson fue el primero en enfrentar la presión política que supone el extender el estado de excepción acotado en […]
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]