La propuesta de Boric: La medida estaba contemplada en la página 191 de su programa, pero de todos modos, fue más acotada que su propuesta original en primarias, que planteaba una regularización masivas de los migrantes ilegales. La morigeró en un su programa ante las críticas de expertos, producto de una propuesta de entregar vivienda a los extranjeros irregulares una vez resuelta su situación, de la que debió echar marcha atrás ante el flanco que le abría en su intento por moderarse para ganar la elección.
Qué significa: La medida enfrentará ahora un contexto más complejo que cuando fue incorporada en el programa de Boric, lo que hace su avance será políticamente mucho más complicado que lo que Boric preveía, admiten fuentes que trabajaron en su programa. La agudización de la crisis migratoria en el norte tras el asesinato de un camionero en Antofagasta -por la cual fueron formalizados 3 venezolanos, y que produjo un bloqueo de rutas por camioneros que forzó al Gobierno a declarar Estado de Excepción- reforzó la molestia ciudadana, lo que hace difícil el defender ante la población una medida de esa índole, admiten autoridades de izquierda de la zona norte.
Lo que se dice: Senadores de izquierda de la macrozona norte llamaron a que se mire con cautela la medida de Boric.
Por qué importa: Será uno de los nudos de los anuncios que haga Boric para hacerse cargo de la crisis migratoria una vez que asuma, según ha transmitido el equipo de Siches a parlamentarios en sus gestiones. La otra decisión clave que deberá adoptar será si extiende o no el Estado de Excepción.
Lea también:
Quién es Matías Libuy, el médico de 32 años que asumirá el liderazgo del tema migración en medio de la crisis del norte ➟ https://t.co/rhwEpOwZxh pic.twitter.com/hLbKGhq5UM
— Ex-Ante (@exantecl) February 9, 2022
Piergentili respondió así en el programa Mesa Central de Canal 13 a la alusión del senador del Partido Republicano, Rojo Edwards, sobre una de las personas que fue indultada en diciembre por parte del Presidente Gabriel Boric, tras haber sido condenada por intento de homicidio a una funcionaria de la PDI en medio del estallido […]
En cuanto a las preferencias presidenciales a futuro y en menciones espontáneas, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, obtiene un 16,3%, José Antonio Kast 15,1%, Sebastian Piñera 6,8%, Michelle Bachelet 5,4%.
“No me cabe duda que la prioridad de todos hoy, independiente de nuestras diferencias, es ponerle freno a la delincuencia. Unámonos como chilenos detrás de esta causa y trabajemos juntos”, señaló el mandatario.
Si hay algo indesmentible en su historia es que el expresidente Lagos medita calculadamente cada uno de sus pasos en política. Es estratégico, no da puntada sin hilo y no parece dispuesto a permanecer indiferente ante lo que estima arriesga el partido que una vez fundó y la centroizquierda en general al fundirse con el […]
¿Ha aprendido algo Boric en este período? Es posible. Basta con mirar su gabinete. Para el resto de su mandato, solo le sirve actuar con estricto sentido de las proporciones, y no hacer nada que implique la posibilidad de que el país se descarrile.