Panorama general. Con una presentación del senador Matías Walker sobre el proyecto de Constitución comenzó la reunión telemática de Demócratas este miércoles alrededor de las 18:00 horas. En la cita, que en su peak reunió a alrededor de 104 personas, pudo intervenir cada militante que quisiera por dos minutos.
La antesala. El apoyo de la opción apruebo fue comunicado en la madrugada de este jueves a través de una declaración pública. Para algunos, lo ocurrido el martes con Amarillos, quienes también se posicionaron por el A Favor, terminó presionando de alguna manera a los Demócratas para que tomaran la misma opción y volvieran a aglutinarse las fuerzas del Rechazo del plebiscito del 4 de septiembre del año pasado.
Dos propuestas clave. Para empujar a que Demócratas y Amarillos tomaran la decisión de apoyar el A Favor fue fundamental lo ocurrido con dos propuestas de modificación de la Comisión Experta, que fueron rechazadas por la izquierda. La primera se situaba en el artículo de pensiones, para incorporar que “la ley podrá establecer mecanismos de solidaridad para el financiamiento de las prestaciones de seguridad social”. La segunda se relacionaba con la protección de la vida de quien está por nacer por “el que está” por nacer.
Qué observar. Para algunos analistas, el que Demócratas y Amarillos se hayan definido por el A Favor puede generar un efecto dominó: Que se empiecen a configurar nuevas alianzas políticas-electorales, considerando que los mismos que en septiembre de 2022 estuvieron por el Rechazo, hoy están por aprobar el texto.
Ojo con. A eso de las 22:00 horas del miércoles finalizó el encuentro con la militancia de base de Demócratas y comenzó una cita de la directiva liderada por la senadora Ximena Rincón y en la que también estuvieron los diputados.
Durante sus dos años de presidente de la Cámara, Paulsen logró mostrar habilidad negociadora y estrechar lazos con distintos sectores. Para sorpresa de RN en 2021 rechazó repostular a un tercer período como diputado por la Araucanía y anunció su retiro de la política para dedicarse a sus empresas. Eso hasta que Evelyn Matthei -a […]
Luego de fuertes críticas a su equipo original, Matthei designó a la ex subsecretaria Paula Daza como principal vocera de su campaña. Daza, de un perfil más técnico que político, tiene amplias redes en Chile Vamos y una gran capacidad de comunicar, fruto de su papel durante la pandemia. Su nexo con Matthei se remonta […]
Kast saltó del tercer al segundo lugar de la grilla presidencial mientras Kaiser aparece estancado en algunas encuestas desde diciembre del año pasado. Aquí lo que significa este escenario.
Tras una avalancha de críticas a la falta de un equipo idóneo en la campaña de Evelyn Matthei, la candidata presidencial ya definió a su generalísimo, el ex presidente de la Cámara, Diego Paulsen, y a su principal vocera, la ex subsecretaria de Salud Paula Daza. La decisión de nombrarlos estaba definida desde fines de […]
En la bancada de senadores y la directiva del PS cunde la preocupación los números de la senadora Vodanovic, que marca 1 punto en las encuestas a 10 días de lanzar su candidatura presidencial. En su partido señalan que si no repunta la próxima semana -fecha tope para inscribirse en primarias-, será inviable mantener su […]