Septiembre 21, 2023

Lo que encierran las críticas de Carmen Hertz a Zelenski tras su diálogo con Boric (y por qué el PC nunca ha condenado la invasión de Rusia a Ucrania)

Ex-Ante
La diputada Carmen Hertz, en imagen de archivo. Crédito: Agencia Uno.

“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, en Nueva York. A continuación las sucesivas señales que ha dado el PC contra Zelenski desde la invasión de Rusia a Ucrania, que se enfrentan a la posición que ha marcado el mandatario chileno.


Qué se dijo. Este miércoles, en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, Presidente Boric sostuvo un distendido diálogo en Nueva York con su par ucraniano Volodímir Zelenski.

  • Boric, que ha apoyado en foros internacionales a Zelenski y había conversado con él de manera telemática, volvió a rechazar en duros términos la invasión de Rusia a Ucrania.
  • Un día después, sin embargo, la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Carmen Hertz (PC) realizó un duro mensaje contra Zelenski, a propósito de su conversación con Boric.
  • “Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué Ucrania no cumplió el protocolo de Minsk, por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad, por qué pidieron ser miembros de la OTAN equivalente a que en la frontera de Francia hubiera tropas de un pacto militar Ruso, por qué glorifican a Stepan Bandera conocido colaborador de los nazis y sus matanzas en Ucrania”, escribió.

La primera señal. No se trataba de la primera vez en que el PC daba claras señales de rechazo a Zelenski, lo que supone el apoyo a Putin.

  • En febrero de 2022, apenas ocurrió la invasión, los comunistas fueron uno de los pocos partidos en Chile que advirtieron lo siguiente: “Los EE.UU. y la OTAN, con sus provocaciones, afanes expansionistas, intereses económicos y geopolíticos junto a su política de armamentismo en Ucrania han propiciado el desconocimiento del tratado de Minsk, lo que indudablemente abría el peligro de la guerra”, concluyen.

Proyecto de acuerdo. El 3 de mayo de ese año, además, la mayoría de diputados miembros del Comité PC votó en contra de un proyecto de acuerdo para condenar la ofensiva militar de Rusia a Ucrania. Nueve integrantes del Comité PC votaron en contra, entre ellos Karol Cariola, Lorena Pizarro, Boris Barrera y Alejandra Placencia.

  • El proyecto de acuerdo, propuesto por parlamentarios de Evópoli, pedía que “el Estado chileno adopte un rol activo en la promoción internacional de mecanismos de solución de controversias pacífico (…) en cuanto al irrestricto respeto a los derechos humanos, a los principios de las normas del derecho internacional y a la soberanía y autodeterminación de los Estados”.
  • Y proseguía señalando estos conceptos: Nunca es tolerable que un país extranjero intervenga en la política interna y externa de un estado soberano como el ucraniano; uno de los principios de esa normativa internacional común, es el respeto por la soberanía, las fronteras y la autodeterminación de cada estado; y “la invasión militar rusa vulnera estos principios sin justificación alguna”.
  • Los parlamentarios comunistas señalaron esa vez que no apoyaron el proyecto de resolución, dado que existían otros más completos en torno al conflicto de Rusia con Ucrania.
  • Un mes después, sin embargo, el PC realizó una declaración pública, difundida por El Siglo, denominada “No más OTAN”.
  • En el texto queda claro por qué nunca el partido ha condenado la invasión a Ucrania.
  • “La guerra híbrida librada militarmente en Ucrania y extensiva a los planos económicos, comunicacionales y culturales por los EEUU y la OTAN contra Rusia, con consecuencias de orden mundial, es el producto de las políticas agresivas y expansionistas de la Casa Blanca”, dice al inicio del texto. Y agrega: “El objetivo de cercar militarmente a Rusia, asfixiar su economía, prolongar el conflicto, especular como principal proveedor de energía a Europa, va dirigida a fortalecer su estrategia de debilitar a China para tratar de impedir lo que aparece como inevitable: el fin del dominio omnímodo de EEUU como única potencia hegemónica en el orden militar y económico”.

Sillas vacías en el Congreso. El 4 de abril de este año, Zelenski realizó una exposición telemática ante el Salón de Honor del Congreso chileno.

  • Un comentario obligado durante esa jornada fueron las sillas vacías que quedaron en el Salón.
  • Todos los comités parlamentarios votaron a favor de que Zelenski interviniera ante el Congreso, no así el que integran el PC y RD.
  • Los comunistas ya se habían opuesto en otras ocasiones a la intervención de Zelenski, una posición que contrasta con la de Boric, quien ha dicho en reiteradas ocasiones -también en Nueva York- que “puede contar con el apoyo de Chile en temas humanitarios”.
  • Carmen Hertz, esa vez, fue una de las más directas a la hora de criticar a Zelenski, de quien dijo que tiene una lógica “militarista”.
  • Ese mismo 4 de abril, cuando expuso Zelenski ante los parlamentarios chilenos, El Siglo publicó un perfil del presidente de Ucrania, en el que señala que “ilegalizó partidos, cerró medios, se vinculó con paramilitares neonazis y fue investigado por paraísos fiscales”.

Lea también. Zelenski por El Siglo: vínculos con neonazis y fin de medios (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Casa de Allende: El silencio de Maya Fernández en su primer interrogatorio y el trato especial del fiscal Cooper

“Como equipo jurídico aconsejamos a la Sra. Fernández hacer uso de su derecho a guardar silencio por el momento (…)”, señaló la abogada Paula Vial. El fiscal Cooper le dio un trato especial a la toma de declaración a la ministra y a la senadora Allende, ambas imputadas: realizar la diligencia por videoconferencia.

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Trastienda: El acto en que Kast profundizó su grieta con Chile Vamos y planteó la necesidad de una “política de shock” para el país

Imagen: Agencia Uno.

A salón lleno y con música de combate, el fundador del Partido Republicano lanzó su tercera candidatura presidencial con un discurso en que se propuso “quitar la cultura woke, el identitarismo divisorio y el lucro disfrazado de ambientalismo”.

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Farmacias Populares: Por qué Jadue arriesga 10 años de cárcel por fraude al fisco tras su reformalización

Imagen: Agencia Uno.

La Fiscalía Centro Norte eliminó el cargo de administración desleal y le imputó al exalcalde de Recoleta su participación en al menos cinco hechos de fraude al fisco que tuvieron como víctima a Achifarp, consistentes en compra de insumos, venta de un vehículo e incremento de sueldos. Esto aumenta una posible pena para Daniel Jadue, […]

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Perfil: Diosdado Cabello, el principal matón del chavismo y quien habría ordenado el crimen de Ojeda en Chile

El ministro venezolano Diosdado Cabello. (Captura de video del programa Con el mazo dando)

El jerarca venezolano fue apuntado por al menos uno de los testimonios recogidos en la carpeta de investigación como el presunto “cerebro” del crimen en Chile del teniente en retiro venezolano, Ronald Ojeda. Su lenguaje es el de un matón. La Moneda dijo que, de comprobarse, recurriría al tribunal de La Haya. A continuación, su […]

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: La Moneda amenaza con ir a La Haya tras la revelación de nuevos vínculos con el régimen de Maduro

La ministra del Interior Carolina Tohá el 9 de enero en Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El fiscal nacional reveló que tres interrogados vincularon al régimen de Maduro con el crimen en territorio chileno del teniente venezolano Ronald Ojeda. Uno dijo haber escuchado que el ministro del Interior Diosdado Cabello pagó a “Niño Guerrero”, fundador del Tren de Aragua, por el secuestro. La ministra Tohá dijo que podrían recurrir a La […]