“Fue vinculado a una red de empresas irregulares y a otros que pagaron sobornos por operar en Ucrania”
“El Presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, ilegalizó partidos políticos opositores, cerró medios de comunicación críticos, se vinculó con grupos paramilitares neonazis y ultranacionalistas, atacó con fiereza a la población pro-rusa del Donbás y fue investigado por negocios ilegales en paraísos fiscales”.
“Hay datos que quizá pudieron ser considerados por los parlamentarios chilenos antes de darle tribuna a un personaje que, cuando menos, es cuestionado y se le atribuyen varias acciones antidemocráticas, represivas y autoritarias sobre todo en medios de prensa europeos y latinoamericanos”.
“Cuando Zelenski asumió, decretó la prohibición de 11 partidos políticos opositores. Entre ellos, Partido por la Vida, Oposición de Izquierda, Unión de Fuerzas de Izquierda, Partido Socialista de Ucrania, Partido Comunista de Ucrania, Partido Progresista y Socialista de Ucrania. Sus dirigentes y militantes han sido asesinados, arrestados y torturados y en la actualidad deben vivir y actuar en la clandestinidad”.
“El Presidente de Ucrania cerró alrededor de una decena de medios de comunicación que tenían una línea editorial e informativa contraria a su Gobierno, que no adhirieron a la línea oficial impuesta desde el palacio presidencial, que tenían posturas de izquierda y unos pocos pro-rusos”.
“Además, ilegalizó organizaciones sociales, sindicales, de mujeres y estudiantes, de derechos humanos y estableció un control político y policial sobre entidades de la sociedad civil”.
“En diversidad de prensa mundial se han publicado reportajes y notas informativas sobre los vínculos de la administración de Zelenski con grupos paramilitares nazis, fascistas, ultranacionalistas y de extrema derecha, como el Batallón Azov, Batallón Donbas, Batallón Aidar y Sector Derecho o Pravi Sektor. Hay innumerables denuncias de que militantes de esos grupos participaron en la policía y el Ejército de Ucrania, desarrollando tareas represivas contra opositores al Gobierno, sobre todo de organizaciones de izquierda, simpatizantes de Rusia y de colectivos sociales y de derechos humanos”.
“Cuando asumió, este mandatario decidió por una vía autoritaria destituir a muchos gobernadores, cerró el Parlamento y lo abrió cuando había maniobrado para que su partido obtuviera la mayoría (puso de presidente a un multimillonario amigo), y echó al Fiscal General para colocar ahí a alguien de su entera confianza”.
“En 2021 se confirmó, a través del caso Panama Papers, que el mandatario ucraniano era investigado por operaciones financieras ilegales y como propietario de sumas multimillonarias y situaciones como propiedades en Londres, Reino Unido, sin poder responder legalmente a todo ello”.
“Zelenski fue vinculado a una red de empresas irregulares y a otros que pagaron sobornos por operar en Ucrania, donde operaban amigos del mandatario, lo que incluyó detectarse que la esposa de éste recibió millonarios depósitos”.
“No fue el único caso de bochorno escándalo. También se reportó en la prensa internacional el caso conspirativo en que también estuvo involucrado el ex presidente estadounidense, Donald Trump, en torno de Hunter Biden, hijo del actual jefe de la Casa Blanca, Joe Biden, al cual se le quiso ligar a situaciones de corrupción en la empresa ucraniana de gas natural, Burisma Holdings”.
“Lógicamente que las comunicaciones telemáticas establecidas entre el Presidente Gabriel Boric y el mandatario Volodímir Zelensky y ahora la invitación a este encuentro telemático con el Senado, son señales claras del respaldo del Gobierno chileno y de senadoras y senadores al jefe de la administración ucraniana. Dadas las realidades, lo que implica una toma de postura en esa guerra que pasa, entonces, por la condena a Rusia y una crítica al actuar del Gobierno de esa nación”.
“Ese coloca a Chile, al menos a su Gobierno y al Senado, en la órbita de la postura de Estados Unidos, la Unión Europea y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de involucramiento directo en el conflicto con Rusia y de conformación de una fuerza “pro occidental”.
“Los gobiernos de países como Brasil, Argentina y México, no realizaron acciones de respaldo a ninguno de los dos países, ni a Zelenski ni a Vladimir Putin, y más buen insistieron en llegar a un diálogo y una solución pacífica y pronta del conflicto”
“La invitación e insistencia de tener el contacto con Zelenski, la promovieron desde el ultraderechista Partido Republicano y por gestiones específicas del senador Rojo Edwards, quien visitó Ucrania para dar su apoyo en la confrontación con Rusia”.
“Este encuentro con el Senado chileno es parte de una estrategia diseñada por la administración ucraniana, apoyada por el Departamento de Estado de Estados Unidos, y que le ha permitido a Zelenski hablar en el Congreso de Estados Unidos, la Cámara de los Comunes del Reino Unido, el Bundestag de Alemania, la Asamblea Nacional de Francia y parlamentos de Israel y Polonia, entre otros”.
Lea también: Zelenski hablará ante el Congreso pese a rechazo del PC (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]
El ataque empezó a las 2.10 de la madrugada del domingo en Irán cuando dos aviones B-2 arrojaron bombas antibúnker de más de 13.000 kilos sobre Fordo, donde está la más importante instalación del programa nuclear iraní bajo las montañas al sur de Teherán. La operación contó con maniobras distractivas
¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]
“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]
Fue el primer gobernante de Israel nacido después de la fundación del país, pasó parte importante de su juventud en Estados Unidos y su vida quedó marcada por la trágica muerte de su hermano mayor, quien es considerado como un héroe en Israel. Casado en tres oportunidades, es el primer ministro con más tiempo en […]