Marzo 29, 2023

Zelenski hablará la próxima semana por Zoom ante el Congreso pese a rechazo del PC

Ex-Ante

El próximo martes 4 de abril, en el Salón de Honor del Congreso, finalmente el Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, podrá emitir un discurso ante ambas cámaras del Congreso chileno.


El encuentro se realizará vía zoom a las 14:00 horas y se espera que dé cuenta de la situación en su país, a poco más de un año de la invasión rusa. Estarán parlamentarios, embajadores de la UE y de la comunidad ucraniana en Chile.

La determinación se adoptó a inicios de este mes, tras un encuentro de los comités parlamentarios en la que se acordó realizar la sesión conjunta. Todos votaron a favor, no así el comité que integran el PC y RD.

El PC ya se había opuesto en otras ocasiones al discurso de Zelenski, lo que impidió su concreción al requerir unanimidad para tales efectos.

Al respecto, el senador Daniel Núñez, del PC, dijo a El Mercurio que “como Partido Comunista estamos en contra y cuestionamos la invasión que ha hecho Rusia a Ucrania y, por supuesto, cualquier crimen o violación a los DD.HH. que se produzca en ese contexto. Creemos que la relación de un jefe de Estado se lleva por los jefes de Estado y que no es un buen precedente que el Parlamento chileno escuche o se reúna con el jefe de Estado, en este caso de Ucrania, porque eso nos obliga a inmiscuirnos en conflictos internacionales”.

“Yo no sé lo que va a hacer Zelenski en su discurso ante el Parlamento chileno, pero perfectamente puede pedir a Chile el envío de armas, pertrechos o municiones, y eso no hace más que agravar la situación y la guerra. Y esta dinámica nos puede llevar incluso a una situación tan peligrosa como la que desencadenó anteriores guerras mundiales, entonces siento que se está actuando con poca prudencia por parte del Parlamento”.

El Presidente de Ucrania, de todas formas, ha intervenido en otros parlamentos.

Boric ha conversado en forma telemática con Zelenski, tras la cual dijo haberle manifestado que “puede contar con el apoyo de Chile en temas humanitarios”.

Para seguir leyendo noticias internacionales, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

Entrevista a Jorge Quiroz, coordinador económico de Kast: “Proponemos un despegue sin complejos”

Jorge Quiroz y José Antonio Kast.

Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

[Confidencial] José Miguel Ahumada y su charla al Frente Amplio sobre el pensamiento de Marx

El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.

Juan Pablo Sallaberry

Julio 9, 2025

Trasfondo: Por qué el PPD frenó ingreso de Eyzaguirre al comando de Jara

Jaime Quintana, Nicolás Eyzaguirre, Álvaro García y Guido Girardi

En el partido de Carolina Tohá señalan que antes de incorporarse al comando se deben definir los ejes programáticos -poniendo foco en seguridad y crecimiento económico- y también los cupos en la lista parlamentaria, donde figuras como Girardi y Quintana competirán para diputados. Resuelto esto, el nombre que levantará el PPD para el comando será […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

¿Oportunismo electoral? Las dudas sobre la postergación del índice de pobreza para después de las presidenciales

Javiera Toro (FA), ministra de Desarrollo Social. Imagen: Agencia Uno.

El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]

Marcelo Soto

Julio 9, 2025

Raúl Figueroa y reforma educacional del Gobierno: “Si se mantiene tal como está, es un proyecto destinado al fracaso”

El ex ministro de Educación y actual director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, Raúl Figueroa, advierte que con la propuesta de FES “los egresados podrían terminar pagando muchas veces más de lo que efectivamente recibieron de parte del fisco a través de un impuesto que establece este proyecto”. Y sobre las presidenciales, […]