Junio 20, 2023

Lo que hay tras la agenda interna del Partido Republicano en EEUU para cancelar la Visa Waiver a Chile

Ex-Ante
Kevin McCarthy, el presidente de la Cámara de Representantes, lideró el viernes pasado un acto en California en que se pidió que se le cancelara la Visa Waiver a Chile.

La ofensiva del Partido Republicano para terminar con la entrega de la Visa Waiver a Chile, a partir del “turismo delictual” de bandas chilenas que han sido detectadas en EEUU usando el programa, ha sido interpretada en sectores del gobierno no solo como un problema de carácter delictual, sino también, un reflejo del conflicto interno que tienen con los demócratas a partir del juicio a Trump y su ofensiva para derribar al Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, para asestar un golpe a la administración Biden por su gestión en la agenda migratoria. El tema fue publicado esta semana por un columnista en el Washington Post.


Panorama general. El Partido Republicano realizó la ofensiva más fuerte en contra de la permanencia de Chile en el programa Visa Waiver, a partir de un acto que lideró el viernes pasado el Presidente de la Cámara de Representantes de EEUU, Kevin McCarthy, parlamentarios republicanos el fiscal de Orange County, Todd Spitzer, quien acusó al Gobierno de Boric de no entregar los antecedentes penales de los chilenos detenidos en EE.UU.. Lo mismo hicieron las otras autoridades invitadas.

  • Las estadísticas del Servicio de Migración y Control de Aduanas de EEUU mostraron que durante el último año fiscal -que va del 1 de octubre de 2021 al 30 de septiembre de 2022- los chilenos deportados de ese país pasaron de 252 a 553, consignó en su reporte. Es decir, aumentaron en un 119%.

Golpe a Biden. El Gobierno se hizo cargo de este reclamo y, en medio de los problemas entre Interior y la Cancillería por la entrega de información a EEUU de los pasajeros chilenos que piden Visa Waiver, el gobierno bajó la línea hace unos 10 días y sellará probablemente esta semana un acuerdo con la embajadora Bernadette Meehan para entregar esos datos de manera automática y evitar el fenómeno del “turismo delictual” en norteamericana, lo que representó un triunfo interno de Relaciones Exteriores.

  • En sectores del, sin embargo, se han levantado distintas tesis sobre los motivos de la ofensiva del Partido Republicano.
  • La principal coincide en parte con una columna publicada esta semana en el Washington Post y que tiene relación con la fuerte pugna entre republicanos y demócratas por el juicio a Trump por los papeles clasificados que retuvo en su residencia de Palm Beach, en Florida (el 14 de agosto es la fecha para preliminar para el comienzo del proceso).
  • En parte del gobierno estiman que, en esa pugna, los republicanos están apostando por destituir al Secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas, asestando un golpe a Biden y al Partido Demócrata. De acuerdo a esta versión, a Mayorkas, un abogado de 60 años nacido en La Habana, le están impugnando su política de control migratorio con México. Pero, como los cruces ilegales en la frontera con EEUU han disminuido, señalan en Chile, los republicanos añadieron la falta de control de las bandas delictuales chilenas que operan bajo el programa Visa Waiver como parte del caso que están engrosando hacia él.
  • Mayorkas fue duramente criticado durante el acto que realizó el viernes grupo de republicanos en Orange County.

La columna en el Washington Post. El columnista Dana Milbank, un crítico de Trump, publicó el domingo un artículo en el Washington Post, donde habla de la ofensiva de los republicanos por destituir a Mayorkas. El juicio político, señala, apuntaría ha sido negligente en su cargo, pero que los republicanos aún no tienen los votos como para llevar a cabo la operación. Menciona en ese sentido la situación de los cruces ilegales en la frontera con México, donde se sostiene que han disminuido un 70% desde sus máximos históricos, lo que se explica a las políticas implementadas por la administración Biden.

  • Milbank, que no menciona el caso de la Visa Waiver en su texto, realiza comentarios políticos para varios medios televisivos y es autor de 3 libros de política, incluido “Los destructores: el colapso del Partido Republicano durante 25 años”. En las pasadas elecciones presidenciales de EEUU publicó la columna titulada “Trump perderá o yo me comeré esta columna”. Luego de que Trump lograra la nominación de los republicanos, en redes comenzaron a exigirle que cumpliera su promesa, el columnista terminando cumpliendo: comió varios platos con el artículo que había escrito. El menú lo acompañó con ceviche, tacos de cordero y pescado en salsa, según algunos medios estadounidenses.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]