Las declaraciones de Bachelet. Este miércoles, a partir de las 12:00 horas, los consejeros constituyentes del oficialismo tendrían una reunión conjunta con los comisionados expertos del sector. La idea es generar una estrategia con miras al proceso de votación del borrador de Constitución, que comienza este viernes en el pleno,
Lo que dijo Boric. Las declaraciones de Bachelet fueron tres días después de que el Presidente Boric señalara en una entrevista en Mega lo siguiente: “Veo que lo que están haciendo quienes hoy tienen mayoría en la Convención Constitucional se aleja de la posibilidad de tener una Constitución que sea una casa común para la mayoría de los chilenos, con cuestiones que van abiertamente en contra de toda lógica, como el tema de las contribuciones, que favorece a los más ricos, y otras cosas más de fondo, como el retroceso en los derechos de la mujer, algo que no estamos disponibles a aceptar. Espero que se recapacite”.
Telón de fondo. El Presidente fue quien un actor clave para habilitar este proceso, luego de la aplastante derrota que tuvo el Apruebo en las elecciones del 4S (y más tarde en la elección de constituyentes del 7M, donde los republicanos quedaron con poder de veto).
Preocupación en el Socialismo Democrático. La opción de que el oficialismo se incline por el Rechazo, o que finalmente sea esa la opción que prodomine en las elecciones de diciembre, como hasta ahora muestran las encuestas, ha llevado a algunos parlamentarios -como el DC Francisco Huenchumilla- a señalar que podría habilitarse un tercer proceso en el Congreso.
El mensaje del gobierno. El almuerzo que se realizó ayer con los senadores no ha sido la única instancia en que parlamentarios han conversado con personeros de gobierno sobre lo que ocurre con el proceso constituyente.
La brecha entre quienes votarían “en contra” de la nueva propuesta constitucional y entre quienes votarían “a favor” ahora es de 38 puntos, su nivel más alto desde el comienzo del proceso. Por otro lado, Jaime Pizarro, Manuel Monsalve y Luis Cordero son los miembros del equipo de gobierno mejor evaluados.
Los parlamentarios plantean que “se configura una propuesta constitucional retrograda, conservadora y pétrea” y que “esperar un gesto republicano y generoso a estas alturas, es un acto de ingenuidad e irresponsabilidad política”. La misiva fue firmada por la jefa y el subjefe de diputados PPD-independientes, Marta González y Jaime Araya, respectivamente, y se suma a […]
En una elección marcada por su hermetismo, el Comité Central del PC definió este fin de semana que Lautaro Carmona llegará a la presidencia del partido y Bárbara Figueroa se impuso por estrecho margen frente a la diputada Karol Cariola en la secretaría general. A continuación los entretelones de una elección inédita, que probablemente entrega […]
A ello se une la carta que le envió el fundador y referente de ese movimiento, Cristián Warnken al ex candidato presidencial de republicanos, José Antonio Kast, señalándole que “me parece que lo está haciendo mal como líder, tan mal como en la segunda vuelta electoral que perdió. No como líder que cuida el futuro […]
Continúan los cuestionamientos a la estrategia del litio que se encuentra impulsando el gobierno. El ex director de presupuestos y ex director ejecutivo de Chile ante el BID en Washington, Matías Acevedo, sostiene que “no me imagino ninguna empresa privada, en ningún sector, que tenga los problemas y los desafíos que tiene Codelco por delante […]