Qué observar. Este lunes las encuestas que manejaban en La Moneda a 7 meses del desembarco de Boric al poder habían encendido las alarmas. Las de Cadem, del día anterior, mostraban que el Presidente marcaba un 27% de aprobación, la más baja de su administración y de otros gobiernos respecto de sus primer semestre en el poder. La sensación de temor ante la crisis económica, mezclada con el debate en torno a los déficit en materia de orden público, no hacían otra cosa que confirmar un cuadro complejo, más aún tras la derrota del Apruebo en el plebiscito del 4-S, por el que el Mandatario y su administración se jugaron.
Miércoles 26 de octubre. La citación, de acuerdo a fuentes oficialistas, quedó agendada en principio para el próximo miércoles 26 de octubre en el Palacio de Cerro Castillo, en Viña del Mar. La convocatoria está pensada para la tarde, posterior al término de la actividad legislativa en el Congreso de Valparaíso.
Hoja de ruta y debate constitucional. Fuentes que conocen la preparación del cónclave han afirmado que uno de los temas principales a tratarse en la convocatoria será la preparación de los próximos seis meses de gobierno, lo que Boric ha señalado como el “segundo tiempo” de etapa de su gobierno, marcado por los estragos de la debacle del 4-S en la agenda con que Boric llegó al poder.
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]