La deuda histórica, en el centro del conflicto. El Presidente Boric recalcó en su cuenta pública del 1 de junio que al menos 7 medidas clave de su administración dependen total o parcialmente de la aprobación de una Reforma Tributaria, la que ingresará a fines de julio por el Senado.
Un quiebre simbólico. Este miércoles el gremio realizó una paralización de actividades y comenzó a marchar por Alameda, en un acto cargado de simbolismo -Boric y su generación saltaron al poder desde las marchas estudiantiles de 2011, entre ellos los hoy ministros Vallejo y Jackson- y que ya amenaza con otro paro los días 2 y 3 de agosto y con una paralización indefinida si el Ejecutivo no resuelve su petitorio, lo que supone poner fin a una alianza y golpea el plan de reactivación educativa del Mineduc, la prioridad de Boric en materia educacional tras la pandemia.
¿Divisiones internas?. En el gobierno señalan que Carlos Díaz mantuvo una cercana relación con su antecesor, Mario Aguilar, a quien conoce desde el 2002. Fue su jefe de campaña en las elecciones pasadas y hay quienes afirmaban que operaba bajo la sombra e instrucciones de su antecesor. Aguilar asumió el cargo de presidente de la RM y desde entonces, señalan en La Moneda, ambos terminaron envueltos en una disputa de poder interno. Los mismos personeros señalan que miden fuerzas permanentemente y que la paralización de este jueves tiene que ver con ello, ya que ha sido impulsada por Carlos Díaz, quien apostaría a reelegirse en el cargo.
Quién es. Carlos Díaz Marchant tiene 57 años, estudió educación general básica en la UC y luego, según él sostiene, un doctorado en Educación. En su perfil de Twitter y en diversas entrevistas señala que tiene ese título, sin especificar dónde lo obtuvo. Un dirigente cercano del gremio señaló a Ex-Ante que su postgrado lo cursó en una universidad de Venezuela.
Con el movimiento estudiantil de Boric. En 2011, Díaz figuraba como segundo vicepresidente metropolitano del Colegio de Profesores y viajó junto a un dirigente estudiantil de la Confech a México para reunirse con parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación del país azteca. El objetivo fue “dar a conocer cómo se gesta un movimiento social”, en referencia al movimiento estudiantil en Chile, liderados entonces por Boric, Vallejo y Jackson, entre otros.
Lea también. Nueva arremetida del Frente Amplio contra Boric por el CAE (ex-ante.cl)
Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.
Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.
José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]
El libro “Con el fusil en la espalda” de Cristián Pérez recrea el rol que jugaron guerrilleros chilenos en la resistencia al fallido golpe contra Chávez el 2002. Además, relata el ocaso del FPMR en medio de denuncias de infiltrados que fueron asesinados -pese a no haber pruebas contra ellos- en medio de ajustes de […]
A la bajada de Matthei al debate que organiza Corparaucanía se sumaron tres de los cuatro candidatos del oficialismo. Mientras, Mulet, Kaiser y Kast confirmaron su asistencia a Enela 2025.