Qué observar. Este lunes, por segunda vez en 19 días, un grupo de parlamentarios de Apruebo Dignidad presentaron un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados para que Boric condone la deuda por el Crédito con Aval del Estado (CAE). Se trata de una iniciativa que complica al Presidente, dado que fue un compromiso en su campaña y ahora él ha dicho que la prioridad de su administración es la reactivación educativa de los escolares post pandemia.
Lo que dice el proyecto de acuerdo. La iniciativa plantea al Jefe de Estado de su coalición que “priorice en materia educativa el proceso de condonación gradual y progresiva del CAE y la creación de un nuevo mecanismo para el financiamiento de la educación superior”.
Quiénes firmaron el primer y el segundo proyecto. Entre los firmantes están las diputadas de Comunes Claudia Mix y Camila Rojas, quien es la actual jefa de bancada del Frente Amplio y una de las creadoras de la “bancada Fin al CAE”. También lo suscribieron Félix Bugueño (FRVS) y Hernán Palma (independiente Apruebo Dignidad).
Qué ha dicho Boric. El 11 de marzo, en su primer aniversario en La Moneda, Boric le indicó públicamente a su ministro de Educación Marco Antonio Ávila lo siguiente: “La reactivación educativa es prioridad, no podemos permitir que en nuestra Patria haya niños sin matrícula, que estén desertando o que tengan ausentismo grave: los queremos de vuelta en las escuelas. (…) Sin olvidar, por cierto, con perspectiva de largo plazo -si es que también el Parlamento nos lo permite-, deudas tan lacerantes como la deuda histórica de los profesores”.
El costo político. La arremetida de los parlamentarios de Apruebo Dignidad no solo suponen un costo político para el gobierno, a una semana de la severa derrota del 7-M y cuando Boric ha apostado por unir a sus 2 coaliciones, en el marco de un programa de gobierno que aún no ha sido ajustado de cara al nuevo escenario político y electoral que detonó el triunfo de los republicanos en las urnas.
El costo económico. Pero la ofensiva de los diputados del FA para poner fin al CAE no solo tiene un alto costo político para la administración Boric.
LEA A CONTINUACIÓN EL PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE LOS PARLAMENTARIOS DE APRUEBO DIGNIDAD:
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]
El Consejo de Defensa del Estado había evaluado querellarse el martes, pero esperó la definición de la sala del Comité Penal, que integran Alberto Espina, Juan Pablo Mañalich y Daniel Martorell, entre otros. Hace una semana que el ministro Marcel le había solicitado públicamente al CDE que se querellara por el caso Audios, luego de […]
Esto ya no tiene que ver con la constitución. La derecha ya decidió que tiene menos chance plebiscitando sus ideas que convirtiendo el 17 de diciembre en un referéndum sobre Boric, su gobierno, y todo lo que representa su mundo político y cultural. Ahí tiene a su villano favorito.