Diciembre 5, 2021

Lo que hay detrás de las dudas y el giro de Boric para debatir con Parisi en el programa on line Bad Boys

Ex-Ante

En entrevista con Mesa Central, de Canal 13, Boric dijo que está evaluando participar el martes en el parograma Bad Boys con Parisi, pese a que lo había confirmado hace pocos días. Lo justificó señalando que en La Red apareció que Kast se había reunido con él en su reciente gira a EEUU, lo que fue negando por el republicano. Además, el representante del FA-PC criticó a Parisi por la deuda de pensión alimenticia con su ex pareja en Chile, que ascendería a $ 300 millones, en medio de cuestionamientos en la centroizquierda por su presencia en el programa. “Es una excusa más” para no debatir, respondió Kast, al abordar la decisión de su oponente.

Qué observar. En el programa Mesa Central, de Canal 13, Boric puso en duda su asistencia al programa Bad Boys del próximo martes -pese a que lo había confirmado hace pocos días- y señaló que lo está evaluando con su equipo luego de que se difundiera en La Red un supuesto encuentro de Kast con Parisi en su viaje de esta semana a EEUU, lo que negó el republicano esta jornada.

  • La decisión de Boric surge en medio de cuestionamientos, exteriorizados hasta ahora desde la centroizquierda, por su participación en el programa. Para algunos, se corre un alto riesgo, en la medida que Parisi ha sido muy crítico con Boric y su programa económico. Para otros existen más explicaciones.
  • En la semana, la presidenta del PPD, Natalia Piergentili, indicó: “Lo de Parisi es pan para hoy y hambre para mañana. Conversar con sus electores, por cierto”
  • Carlos Montes, senador PS e integrante del comando de Boric, sostuvo que existían pro y contra, sobre todo por los reparos del movimiento feminista. “Dicen, cómo puede ir a un programa que lo dirige una persona que tiene problemas por pensiones” impagas, indicó Montes.

Diferencia entre el candidato y sus electores. En Mesa Central, Boric puso énfasis en que se debe distinguir entre Parisi y sus electores, que llegaron al 12,8% en primera vuelta. Y, en este contexto, criticó al ex candidato del Partido de la Gente por no haber pagado aún una pensión alimentacia que adeuda con su ex pareja en Chile, que ascendería a $300 millones. Los abogados de Parisi han cuestionado el monto en tribunales.

  • En el programa, el representante del FA-PC indicó que “los votos no son endosables” y que Parisi “es un liderazgo que a mí no me convoca”.
  • Sí señaló, sin embargo, que el ex candidato representa un mundo desconectado con la política que debe ser escuchado, a quienes se manifestó dispuesto a escuchar.
  • “En general los votos no son endosables”, añadió.

Telón de fondo. Un debate con Parisi supone riesgos para Boric, a raíz de las duras críticas que el abanderado del PDG ha emitido en su contra (a Kast solo le ha planteado cambios que espera en su discurso), que podrían propiciar un momento incómodo, cuando hasta ahora el representante del FA-PC ya ha conseguido según las encuestas más votos de Parisi que Kast.

  • Ese factor fue analizado en una reunión de la mesa política de Apruebo Dignidad durante la semana pasada, en la que hubo consenso en que de todos modos debía asistir. Por el lado del comando se ratificó esa decisión: consideraban entonces como de interés central el dirigirse hacia los votantes de Parisi, y no asistir -pensaban- podría atentar con ese fin.
  • En el comando de Boric se evaluó su asistencia a Bad Boys como una oportunidad para mostrar que existirían varias coincidencias con el programa de Parisi.
  • De todos modos, su plan siempre fue hablarle a los votantes de Parisi más que abrir una negociación con él. Para eso Boric puso en su agenda en viaje a la región de Antofagasta, donde ganó Parisi, además del gesto que hizo al proponer la baja de sueldos de autoridades para recalcar el discurso común “contra los privilegios”.
  • Pero durante la semana hubo una frase de Parisi que levantó una alerta en el comando. Se trataba de una severa crítica al programa económico de Boric: “Es muy malo, muy malo. Está presumiendo un aumento del gasto fiscal con impuestos que no va a poder recaudar. El déficit fiscal va a ser creciente con una huida significativa de fondos”, dijo.
  • De Kast sostuvo que no tenía acuerdos con él en el pleno político, no así en el económico.

Kast: “Es una excusa más”. Minutos después de la entrevista a Boric, Kast fue entrevistado en el programa Mesa Central, de Canal 13, desde Antofagasta. Y respondió que el hecho de que Boric haya puesto en duda su asistencia al programa Bad Boys se trata de “una excusa más” y descartó haberse reunido con el candidato del Partido por la Gente en EEUU.

  • Respecto de las críticas por acercarse a un candidato con deudas en pensiones alimenticias, Kast dijo que Parisi debe pagarla, pero que usualmente se ningunea al casi millón de personas que votaran por él. Luego agregó que era un tema que los tribunales de justicia debían resolver.
  • El periodista Iván Valenzuela le recordó que no hay otra instancia judicial. Y Kast respondió: “Entonces tendrá que pagarla”.

Por qué es importante: Ambos candidatos disputan el millón de votos de Parisi. En la recta final, tanto Kast como Boric aceptaron debatir en su programa Bad Boys para acercarse a su electorado. Hoy a las 21 hrs es el turno del republicano.

Lo que ha dicho Boric de Parisi. Al igual que Kast, Boric fue duro cuando un reportaje de Canal 13 dio a conocer el no pago de la pensión alimenticia de la que se acusa a Parisi. Sus críticas las había moderado en segunda vuelta.

  • Tras las elecciones, el 23 de noviembre, el candidato del FA-PC acudió al programa Mentiras Verdaderas, de La Red.
  • “Franco Parisi planteaba no solamente el terminar con los abusos en materia de sueldos del Estado, que es lo que nosotros hemos defendido desde el primer momento, sino también un tema que me parece muy interesante que tiene que ver con la devolución del impuesto específico de los combustibles a la gente, que lo paguen las empresas y que una vez pagado se devuelva a la gente y que pueda implicar mejores recursos para ellos”, sostuvo el representante del FA-PC.
  • Y durante esta semana añadió: “Nosotros estamos conversando con diferentes integrantes del Partido de la Gente”, con la finalidad de hablar “con quienes confiaron en ellos”. “Tengo la mejor disposición de participar en las instancias que ellos estimen convenientes, respetando su autonomía”.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

“Me pidió verlo Karol”: Los chats que envió Hassler a funcionario municipal para conseguir patente a amigo de Cariola

Imagen: Agencia Uno.

Luego de que la diputada Karol Cariola le solicitara gestionar la renovación de la patente de alcoholes a un local de Bo Yang, a quien describió como un amigo, la ex alcaldesa Hassler tomó contacto con Reynaldo Morales, coordinador del Departamento de Actividades Comerciales de su municipio. Aquí el desconocido intercambio de mensajes.

Ex-Ante

Marzo 18, 2025

El ataque de nervios de Orrego en vísperas del fin de la reserva del Caso ProCultura (y el riesgo de que declare como imputado)

El gobernador Claudio Orrego tuvo que retroceder en sus fuertes críticas en contra del Ministerio Público y de la prensa, en las que puso en duda su integridad al sugerir que filtraban por dinero antecedentes reservados de casos judiciales. El episodio ocurre a dos semanas del fin de la reserva de las pesquisas del caso […]

Marcelo Soto

Marzo 18, 2025

Sergio Muñoz Riveros: “El PC se salvó de la decadencia definitiva gracias al Estado”

El académico de la USS, escritor y columnista, Sergio Muñoz Riveros, analiza las discrepancias entre el PC y el Presidente Boric. “El bloque que está en el gobierno no sobrevivirá a la salida de Boric de La Moneda”, dice

Ex-Ante

Marzo 18, 2025

Las dudas que deja la tardía admisión de Boric sobre su rol en la compra de la casa de Allende

El Presidente Boric se alineó con la estrategia de la defensa de la familia Allende que ha dicho que la senadora y la exministra jugaron un rol pasivo en el proceso inmobiliario. Declaraciones en el expediente muestran que el tema se encapsuló y coordinó desde Presidencia y no estaba en los planes del Ministerio de […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

La insólita explicación del director de Migraciones por demora en expulsión de extranjeros irregulares a Bolivia

Luis Eduardo Thayer en la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara.

Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.