La reaparición de Parisi. A inicios de octubre reapareció sorpresivamente en medio del debate constitucional. Y lo hizo a través de Zoom, una de sus plataformas preferidas. “No se puede estar pensando en una nueva Constitución con el terrorismo que hay en la macrozona sur, la violencia desatada que hay y la migración que está imparable ilegal en el norte. Chile está con problemas gravísimos”, dijo ese día Franco Parisi, en la llamada “Mesa paralela” de las negociaciones, que terminó desinflándose.
Bad Boys. La encuesta Cadem, publicada este domingo, dejó a Evelyn Matthei como el personaje político mejor evaluado (67%). Parisi fue medido en esta ocasión y apareció con el 41% (14 lugar) y Pamela Jiles, con el 47%, séptima en la lista.
Parisi: Yo quiero que la Pamela Jiles se venga con nosotros y sea candidata a presidente, sería extraordinario, sería un golpazo, y tener a Carter. Sabes lo que pasa, es que necesitamos discutir.
Jiles: A ver momento, paren las prensas. Pero yo supongo que tú vas a ir a la próxima elección presidencial, ¿cómo vas a apoyar a la abuela?
Parisi: Yo soy miembro de un partido en que iríamos a una primaria, yo no tengo ningún problema, yo puedo ir en la primaria de barrendero, aguatero, lo que ustedes quieran. Saben lo que pasa. Que yo creo en la democracia, no le tengo miedo a la democracia.
Jiles: No hay que tenerle miedo a la democracia.
Parisi: Imagínense doña Pamela, una primaria usted, Carter, yo, Castro, mientras al otro lado a ver quién está más bonito, tú Macaya o yo Pancho Chahuán y los otros , cuál es más revolucionario. Entonces, al final de cuentas, yo creo que esto lo podemos ganar a través de más democracia, de todas maneras.
Los pasos en común. Los acercamientos entre la diputada y el Partido de la Gente comenzaron en febrero. El presidente de la colectividad, un ex operador portuario muy cercano a Parisi, la visitó en el Congreso.
Trasfondo. En el marco de la inédita erosión de la popularidad del Presidente y su gobierno, y la aún creciente crisis de las instituciones, de seguridad y de la economía, Parisi apuesta a seguir perfilando su liderazgo mediático, anti élite y anti partidos, y sobre todo prepararse para una primaria robusta con miras a las próximas elecciones presidenciales. Su objetivo pareciera levantar una primaria popular, capitalizar el millón de votos que obtuvo en la anterior presidencial y movilizar una masa crítica lo suficientemente amplia como para abrirse un espacio entre la derecha y la izquierda.
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.
El subsecretario del Interior Manuel Monsalve se refirió pasada las 10:30 de este jueves al allanamiento que se encuentra realizando hace una hora la PDI al Ministerio de Vivienda, en Santiago.
Según el artículo 209 del Código Procesal Penal, “para proceder al examen y registro de lugares religiosos, edificios en que funcionare alguna autoridad pública o recintos militares, el fiscal deberá oficiar previamente a la autoridad o persona a cuyo cargo estuviera” con al menos 48 horas de anticipación. Pero esto último no se hizo en […]
La Unidad Especializada Anticorrupción de la Fiscalía Nacional, en conjunto con la Fiscalía de Tarapacá, iniciaron un procedimiento para allanar las dependencias del Minvu, en la comuna de Santiago. La solicitud fue realizada al Tribunal de Garantía de Iquique este lunes y hoy en la mañana se ingresó con personal de la PDI al edificio. […]