La reaparición de Parisi. A inicios de octubre reapareció sorpresivamente en medio del debate constitucional. Y lo hizo a través de Zoom, una de sus plataformas preferidas. “No se puede estar pensando en una nueva Constitución con el terrorismo que hay en la macrozona sur, la violencia desatada que hay y la migración que está imparable ilegal en el norte. Chile está con problemas gravísimos”, dijo ese día Franco Parisi, en la llamada “Mesa paralela” de las negociaciones, que terminó desinflándose.
Bad Boys. La encuesta Cadem, publicada este domingo, dejó a Evelyn Matthei como el personaje político mejor evaluado (67%). Parisi fue medido en esta ocasión y apareció con el 41% (14 lugar) y Pamela Jiles, con el 47%, séptima en la lista.
Parisi: Yo quiero que la Pamela Jiles se venga con nosotros y sea candidata a presidente, sería extraordinario, sería un golpazo, y tener a Carter. Sabes lo que pasa, es que necesitamos discutir.
Jiles: A ver momento, paren las prensas. Pero yo supongo que tú vas a ir a la próxima elección presidencial, ¿cómo vas a apoyar a la abuela?
Parisi: Yo soy miembro de un partido en que iríamos a una primaria, yo no tengo ningún problema, yo puedo ir en la primaria de barrendero, aguatero, lo que ustedes quieran. Saben lo que pasa. Que yo creo en la democracia, no le tengo miedo a la democracia.
Jiles: No hay que tenerle miedo a la democracia.
Parisi: Imagínense doña Pamela, una primaria usted, Carter, yo, Castro, mientras al otro lado a ver quién está más bonito, tú Macaya o yo Pancho Chahuán y los otros , cuál es más revolucionario. Entonces, al final de cuentas, yo creo que esto lo podemos ganar a través de más democracia, de todas maneras.
Los pasos en común. Los acercamientos entre la diputada y el Partido de la Gente comenzaron en febrero. El presidente de la colectividad, un ex operador portuario muy cercano a Parisi, la visitó en el Congreso.
Trasfondo. En el marco de la inédita erosión de la popularidad del Presidente y su gobierno, y la aún creciente crisis de las instituciones, de seguridad y de la economía, Parisi apuesta a seguir perfilando su liderazgo mediático, anti élite y anti partidos, y sobre todo prepararse para una primaria robusta con miras a las próximas elecciones presidenciales. Su objetivo pareciera levantar una primaria popular, capitalizar el millón de votos que obtuvo en la anterior presidencial y movilizar una masa crítica lo suficientemente amplia como para abrirse un espacio entre la derecha y la izquierda.
Las cuatro subcomisiones presentaron, la medianoche del jueves pasado, las iniciativas de normas constitucionales que se transformarán en la base para la discusión del anteproyecto de nueva Constitución. Aunque se esperaban disensos al interior de algunas subcomisiones -especialmente en la de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales- los expertos lograron su cometido consensuando mínimos comunes. […]
El gobierno introdujo indicaciones al proyecto de ley Nain-Retamal en línea con las exigencias que hizo Apruebo Dignidad, que puso en una incómoda posición a Boric al rechazar esta semana aspectos centrales de la iniciativa en la Cámara de Diputados, como la relativa a la legítima defensa privilegiada de Carabineros. Los socialistas respaldaron el proyecto, […]
El abogado Ángel Valencia fue ratificado en enero como fiscal nacional, luego de que el Senado rechazara a los 2 postulantes previos de La Moneda y generara 2 situaciones inéditas desde la instalación de la reforma procesal en Chile en el 2000: el rechazo del candidato presidencial en la Cámara Alta y la renuncia de […]
Los comisionados hacen innovaciones acotadas en el Estado, trabajo (derecho a huelga) y medioambiente. Se mantienen intactos el Banco Central y el derecho a la propiedad privada (incluido el de las aguas).
Segundos antes del plazo fatal, la subcomisión de derechos económicos, sociales y medioambientales ingresó una serie de artículos que la alejaron de algunas propuestas de los eco-constituyentes de la desaparecida Convención, y la acercaron a la Constitución vigente. Fue una propuesta conjunta del oficialismo y la oposición donde garantizaron el derecho de propiedad y mantuvieron […]