El factor Apruebo Dignidad. La Cámara de Diputados aprobó el miércoles pasado el proyecto de ley denominado Nain-Retamal, que establece la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial y aumenta penas a quienes atenten en contra de ellos, entre otras cosas. La ministra Carolina Tohá apoyó la aprobación de la iniciativa, que consiguió el respaldo de Chile Vamos, parte de los Republicanos, PS, PPD, DC, PL, PR e independientes, pero no así del bloque de Apruebo Dignidad.
Derrota en comisión de Seguridad. En la Cámara se aprobó la idea matriz de una modificación al artículo 10° del Código Penal, que establece lo siguiente respecto a la defensa de carabineros ante agresiones: “Una nueva hipótesis de legítima defensa privilegiada, en la cual se recogen expresamente los casos en los cuales se encuentran absolutamente exentos de responsabilidad criminal, aquellos funcionarios policiales, que realizan las conductas para repeler agresiones con riesgo a su integridad o la de terceros, como, asimismo, cuando impidan la consumación de graves delitos”.
“Están haciendo un punto político”. La sesión tuvo momentos de fuerte tensión. Tohá reclamó que la comisión haya rechazado las indicaciones del Ejecutivo, ante lo cual acusó a la oposición “estar haciendo un punto político”. Luego anunció que el Ejecutivo -representado por ella y Cordero- abandonaría la sala. “Los ministros presentes nos vamos a retirar. Creemos que lo que venimos a alegar a esta comisión ha sido rechazado de cuajo; lo que teníamos por proponer”, añadió.
La ofensiva del FA-PC. Antes de la sesión de la comisión de seguridad del Senado, el FA-PC puso sobre la mesa la posibilidad de recurrir al TC si el proyecto no salía en los términos en que ellos querían.
Lo que viene. Tras la votación, los ministros Tohá y Cordero confirmaron que esta semana ingresará el proyecto de ley sobre las Reglas del Uso de la Fuerza (RUF) que cuenta con detalles similares a la ley Nain Retamal y que “correrá por carril paralelo”. Algunas voces en el oficialismo no descartan que la legítima defensa privilegiada de carabineros que rechazó la comisión del Senado sea implementada en esta ley.
Lea también: Ximena Rincón: parece que el Gobierno quisiera ruleta rusa (ex-ante.cl)
La ministra Jeannette Jara se refirió este lunes a la salida del ex subsecretario Christián Larraín, de la que no se habían entregado detalles desde el viernes. “Creemos que incidió en algunas conductas que no eran del todo positivas por lo que se determinó pedirle la renuncia”, indicó Jara, sin dejar claridad si efectivamente se […]
Tener la promulgación del aumento del salario mínimo para la cuenta pública era la meta del Ejecutivo para este lunes. Las negociaciones se trasladaron a los pasillos de la Cámara de Diputadas y Diputados con dos protagonistas: los ministros de Segpres, Álvaro Elizalde, y el ministro de Economía, Nicolás Grau. Desde la oposición plantearon que […]
Abogado por la UC y Doctor en Derecho de la U. de Los Andes, Luis Silva (44) obtuvo mayoría nacional en las elecciones del 7M. Este lunes el Partido Republicano informó que se desempeñará como jefe de la bancada de constituyentes de la colectividad, un cargo que internamente lo asocian al de “director de orquesta”, […]
La ministra Vallejo pidió este lunes disculpas a los senadores Ximena Rincón y Matías Walker por una minuta de la Secom que los criticaba en duros términos por un proyecto sobre la ley de isapres, ante lo cual los Demócratas congelaron su relación con el Gobierno. Un estudio de la empresa Conecta indica que en […]
El Ministerio Público informó que ampliará la formalización contra Torrealba, tras la querella presentada por Impuestos Internos. El ex edil de Vitacura enfrenta un complejo escenario en la audiencia fijada para el 6 de junio, ya que los distintos intervinientes (fiscalía, SII, CDE y la municipalidad) pedirían su prisión preventiva. Conocedores del caso dicen que […]