Abril 3, 2023

Ley del “Gatillo fácil”: La Moneda intenta sofocar rebelión del PS en duro encuentro con Tohá, Vallejo y Cordero

David Tralma
Foto de Agencia Uno.

A las 7:30 de este lunes el Gobierno invitó a la bancada de diputados del PS y a su presidenta, Paulina Vodanovic, a La Moneda. El objetivo de la reunión fue limar las asperezas que surgieron desde el partido tras la votación de la ley Nain-Retamal. En la conversación los diputados transmitieron en duros términos a los ministros Carolina Tohá, Camila Vallejo, Luis Cordero y la subsecretaria Macarena Lobos que los socialistas son los únicos que se cuadran con las posturas del gobierno en momentos difíciles, asumiendo los costos políticos que aquello implica, mientras Apruebo Dignidad se preocupa por su electorado y vota en contra de los proyectos de Boric. “El gobierno quedó de intervenir en esta materia y hablar con los dirigentes de Apruebo Dignidad”, señala un alto dirigente de la colectividad.


Panorama general. La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley denominado Nain-Retamal, que establece la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial y aumenta penas a quienes atenten en contra de ellos, entre otras cosas. La ministra Carolina Tohá apoyó la aprobación de la iniciativa, que consiguió el respaldo de Chile Vamos, parte de los Republicanos, PS, PPD, DC, PL, PR e independientes, pero no así del bloque de Apruebo Dignidad.

  • Días después el Gobierno introdujo indicaciones al proyecto de ley Nain-Retamal en línea con las exigencias que hizo Apruebo Dignidad, que puso en una incómoda posición a Boric al rechazar aspectos centrales de la iniciativa en la Cámara de Diputados, como la relativa a la legítima defensa privilegiada de Carabineros. Los socialistas respaldaron el proyecto, bajo la idea de apoyar la ofensiva de La Moneda en materia de defensa de las policías tras el crimen de la sargento Rita Olivares, pero terminaron pagando un costo que no esperaban. La división en las dos almas oficialistas se agudizó en víspera de la votación en el Senado, que se hará entre este martes y miércoles.

Los diputados PS llegan a La Moneda. A las 7:30 de este lunes el Gobierno invitó a la bancada de diputados del PS y a su presidenta, Paulina Vodanovic, a La Moneda. El objetivo de la reunión fue limar las asperezas que surgieron desde el partido tras la votación de la ley Nain-Retamal.

  • En la conversación, dice uno de sus asistentes, se le transmitió en duros términos a los ministros Carolina Tohá, Camila Vallejo, Luis Cordero y la subsecretaria Macarena Lobos que los socialistas son los únicos que se cuadran con las posturas del gobierno en momentos difíciles, asumiendo los costos políticos que aquello implica, mientras Apruebo Dignidad se preocupa por su electorado y vota en contra de los proyectos de Boric.
  • “El gobierno quedó de intervenir en esta materia y hablar con los dirigentes de Apruebo Dignidad”, señala un alto dirigente del PS.
  • El Ejecutivo, a su vez, le planteó a la bancada PS que hubo un error al referirse a la ley Naín Retamal como una de “gatillo fácil”, pues esto abrió un flanco innecesario en el oficialismo. Algunos parlamentarios del FA, como Maite Orsini (RD), llegaron a emplazar a los socialistas por apoyar esa ley.
  • En el PS dieron por superado el asunto, pero los parlamentarios consideran que el daño ya se hizo.
  • Vodanovic habría apuntado a la ministra Vallejo, pero en la reunión se dejó claro que la minuta no surgió desde la Secretaríoa General de Gobierno.
  • La reunión duró cerca de una hora. Los asistentes aprovecharon de tomar desayuno mientras destrababan el tema. Por el PS asistió casi la totalidad de sus diputados.

La nueva minuta. El problema no estuvo en los cambios a la iniciativa con miras a su tramitación del Senado, que el gobierno ya había advertido, sino en que el gobierno, después de pedirle el respaldo a los socialistas, terminó tildando la legítima defensa privilegiada de los carabineros como la ley del “gatillo fácil”, mismo concepto que usó Apruebo Dignidad para rechazarlo y que tenía una carga negativa.

  • Del “Gatillo fácil” hablaron varios ministros, como Luis Cordero (Justicia) y Camila Vallejo (Segegob), pero fue luego de que Carolina Tohá lo hiciera cuando La Moneda armó una minuta que entregó a los parlamentarios oficialistas -que habrían trabajado Interior y la Secretaría General de la Presidencia- citando el término “Gatillo fácil” en una de sus bajadas comunicacionales. Vale decir, como un concepto a difundir en sus intervenciones públicas.
  • En parte, Apruebo Dignidad se tomó de esa minuta para apuntar contra quienes aprobaron el proyecto en la Cámara, entre ellos a los diputados del Partido Socialista.
  • La bancada PS se irritó, lo que hicieron ver en público, ya que el gobierno, que les había pedido su apoyo para aprobar la ley, ahora la criticaba. Más aún, al interior del partido se generó un debate respecto de una ley que llegar a facultar a carabineros para violar los DDHH de las personas, un tema muy sensible para los socialistas.
  • Frente a la indignación socialista, el Gobierno bajó la minuta de Interior y Segpres y armó otra, que omite el término “gatillo fácil”.

Lea también: M.J. Ossandón: El gatillo fácil lo tienen los delincuentes (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Casa de Allende: El silencio de Maya Fernández en su primer interrogatorio y el trato especial del fiscal Cooper

“Como equipo jurídico aconsejamos a la Sra. Fernández hacer uso de su derecho a guardar silencio por el momento (…)”, señaló la abogada Paula Vial. El fiscal Cooper le dio un trato especial a la toma de declaración a la ministra y a la senadora Allende, ambas imputadas: realizar la diligencia por videoconferencia.

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Trastienda: El acto en que Kast profundizó su grieta con Chile Vamos y planteó la necesidad de una “política de shock” para el país

Imagen: Agencia Uno.

A salón lleno y con música de combate, el fundador del Partido Republicano lanzó su tercera candidatura presidencial con un discurso en que se propuso “quitar la cultura woke, el identitarismo divisorio y el lucro disfrazado de ambientalismo”.

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Farmacias Populares: Por qué Jadue arriesga 10 años de cárcel por fraude al fisco tras su reformalización

Imagen: Agencia Uno.

La Fiscalía Centro Norte eliminó el cargo de administración desleal y le imputó al exalcalde de Recoleta su participación en al menos cinco hechos de fraude al fisco que tuvieron como víctima a Achifarp, consistentes en compra de insumos, venta de un vehículo e incremento de sueldos. Esto aumenta una posible pena para Daniel Jadue, […]

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Perfil: Diosdado Cabello, el principal matón del chavismo y quien habría ordenado el crimen de Ojeda en Chile

El ministro venezolano Diosdado Cabello. (Captura de video del programa Con el mazo dando)

El jerarca venezolano fue apuntado por al menos uno de los testimonios recogidos en la carpeta de investigación como el presunto “cerebro” del crimen en Chile del teniente en retiro venezolano, Ronald Ojeda. Su lenguaje es el de un matón. La Moneda dijo que, de comprobarse, recurriría al tribunal de La Haya. A continuación, su […]

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: La Moneda amenaza con ir a La Haya tras la revelación de nuevos vínculos con el régimen de Maduro

La ministra del Interior Carolina Tohá el 9 de enero en Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El fiscal nacional reveló que tres interrogados vincularon al régimen de Maduro con el crimen en territorio chileno del teniente venezolano Ronald Ojeda. Uno dijo haber escuchado que el ministro del Interior Diosdado Cabello pagó a “Niño Guerrero”, fundador del Tren de Aragua, por el secuestro. La ministra Tohá dijo que podrían recurrir a La […]