Panorama general. La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley denominado Nain-Retamal, que establece la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial y aumenta penas a quienes atenten en contra de ellos, entre otras cosas. La ministra Carolina Tohá apoyó la aprobación de la iniciativa, que consiguió el respaldo de Chile Vamos, parte de los Republicanos, PS, PPD, DC, PL, PR e independientes, pero no así del bloque de Apruebo Dignidad.
Los diputados PS llegan a La Moneda. A las 7:30 de este lunes el Gobierno invitó a la bancada de diputados del PS y a su presidenta, Paulina Vodanovic, a La Moneda. El objetivo de la reunión fue limar las asperezas que surgieron desde el partido tras la votación de la ley Nain-Retamal.
La nueva minuta. El problema no estuvo en los cambios a la iniciativa con miras a su tramitación del Senado, que el gobierno ya había advertido, sino en que el gobierno, después de pedirle el respaldo a los socialistas, terminó tildando la legítima defensa privilegiada de los carabineros como la ley del “gatillo fácil”, mismo concepto que usó Apruebo Dignidad para rechazarlo y que tenía una carga negativa.
Lea también: M.J. Ossandón: El gatillo fácil lo tienen los delincuentes (ex-ante.cl)
El senador @mjossandon (RN) dice que “hay un tremendo lobby del Gobierno para que voten en contra de algunas indicaciones de la ley Naín-Retamal. Han usado a las Naciones Unidas y todo lo que han podido”.https://t.co/pFclsc5T3X
— Ex-Ante (@exantecl) April 3, 2023
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]
Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]
El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]
En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]
La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]