Panorama general. La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley denominado Nain-Retamal, que establece la legítima defensa privilegiada en actuaciones vinculadas al ejercicio de la función policial y aumenta penas a quienes atenten en contra de ellos, entre otras cosas. La ministra Carolina Tohá apoyó la aprobación de la iniciativa, que consiguió el respaldo de Chile Vamos, parte de los Republicanos, PS, PPD, DC, PL, PR e independientes, pero no así del bloque de Apruebo Dignidad.
Los diputados PS llegan a La Moneda. A las 7:30 de este lunes el Gobierno invitó a la bancada de diputados del PS y a su presidenta, Paulina Vodanovic, a La Moneda. El objetivo de la reunión fue limar las asperezas que surgieron desde el partido tras la votación de la ley Nain-Retamal.
La nueva minuta. El problema no estuvo en los cambios a la iniciativa con miras a su tramitación del Senado, que el gobierno ya había advertido, sino en que el gobierno, después de pedirle el respaldo a los socialistas, terminó tildando la legítima defensa privilegiada de los carabineros como la ley del “gatillo fácil”, mismo concepto que usó Apruebo Dignidad para rechazarlo y que tenía una carga negativa.
Lea también: M.J. Ossandón: El gatillo fácil lo tienen los delincuentes (ex-ante.cl)
El senador @mjossandon (RN) dice que “hay un tremendo lobby del Gobierno para que voten en contra de algunas indicaciones de la ley Naín-Retamal. Han usado a las Naciones Unidas y todo lo que han podido”.https://t.co/pFclsc5T3X
— Ex-Ante (@exantecl) April 3, 2023
“Como equipo jurídico aconsejamos a la Sra. Fernández hacer uso de su derecho a guardar silencio por el momento (…)”, señaló la abogada Paula Vial. El fiscal Cooper le dio un trato especial a la toma de declaración a la ministra y a la senadora Allende, ambas imputadas: realizar la diligencia por videoconferencia.
A salón lleno y con música de combate, el fundador del Partido Republicano lanzó su tercera candidatura presidencial con un discurso en que se propuso “quitar la cultura woke, el identitarismo divisorio y el lucro disfrazado de ambientalismo”.
La Fiscalía Centro Norte eliminó el cargo de administración desleal y le imputó al exalcalde de Recoleta su participación en al menos cinco hechos de fraude al fisco que tuvieron como víctima a Achifarp, consistentes en compra de insumos, venta de un vehículo e incremento de sueldos. Esto aumenta una posible pena para Daniel Jadue, […]
El jerarca venezolano fue apuntado por al menos uno de los testimonios recogidos en la carpeta de investigación como el presunto “cerebro” del crimen en Chile del teniente en retiro venezolano, Ronald Ojeda. Su lenguaje es el de un matón. La Moneda dijo que, de comprobarse, recurriría al tribunal de La Haya. A continuación, su […]
El fiscal nacional reveló que tres interrogados vincularon al régimen de Maduro con el crimen en territorio chileno del teniente venezolano Ronald Ojeda. Uno dijo haber escuchado que el ministro del Interior Diosdado Cabello pagó a “Niño Guerrero”, fundador del Tren de Aragua, por el secuestro. La ministra Tohá dijo que podrían recurrir a La […]