Abril 13, 2024

Leonarda Villalobos cuenta por qué grabó la reunión con Sauer y Hermosilla que originó el “Caso Audios”

Ex-Ante

La abogada señala, en conversación con La Tercera, que “solo yo sabía que iba a grabar esa reunión” y que lo hizo con el objetivo de “encarar a Daniel Sauer para que me dijera por qué había usado la empresa de mi marido y mi empresa para hacer facturas”. Dice que compartió el audio con Yael Speisky, esposa del ex socio de Sauer, Rodrigo Topelberg. Villalobos agrega que, tras el escándalo, “prácticamente quedé como paria”.


Quién es la abogada. María Leonarda Villalobos Mutter nació en Valparaíso y estudió en el colegio De la Salle de esa ciudad. Es hija de Osvaldo Villalobos y Luz Mutter. Estudió en la Escuela de Derecho de la Universidad Bolivariana y se tituló de esa facultad el 19 de noviembre de 2021.

  • En 2018 se casó con Luis Alberto Angulo, profesor de historia y asesor de gabinete de la Subsecretaría de Bienes Nacionales del actual gobierno, según Portal Transparencia.
  • Villalobos fue funcionaria del Ministerio de Educación en el segundo gobierno de Michelle Bachelet. Según registros de Transparencia citados por Ciper, el 2014 se desempeñó como “relacionadora pública empresarial” de la Seremi de Educación Metropolitana. En 2016 ocupaba el mismo cargo pero en el gabinete de la Subsecretaría.
  • En Infolobby la abogada registra varias audiencias (16) con altos funcionarios de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Tesorería General de la República. En dos de esas reuniones participó Luis Hermosilla.
  • Ahora, en entrevista concedida a La Tercera, Villalobos habla por primera vez de la grabación y dice, entre otras cosas, que “prácticamente quedé de paria”. Aquí están algunos extractos de ella.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Reforma de pensiones: Estos son los cambios que Hacienda presentará en el Senado

El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren. 

Manuel Izquierdo P.

Enero 22, 2025

Por qué Boric sigue apoyando a Crispi pese a que en el gabinete y en el oficialismo están por su salida

Imagen: Presidencia

El nuevo desacierto de Miguel Crispi —jefe de asesores del Presidente— gatilló otra ofensiva oficialista y al interior de La Moneda para removerlo. Boric sigue apoyándolo, pero varios ministros están por su salida. El cuadro actual se podría alterar con el cambio de gabinete que se espera para marzo. No está claro quién sería su […]

Jorge Poblete

Enero 22, 2025

Por qué no ha sido erradicado el campamento de Maipú, a casi un año del asesinato de Ronald Ojeda

El alcalde Tomás Vodanovic y el ministro Carlos Montes. (Agencia Uno)

En marzo, luego de que el cuerpo del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda fuera encontrado en una maleta cubierta por cemento en una toma de Maipú, el alcalde Tomás Vodanovic (FA) solicitó erradicarla. Tras los allanamientos de este miércoles, mencionó que uno de los dueños del paño era el Ministerio de Vivienda. […]

Embajador de Chile en Argentina

Enero 22, 2025

El populismo en la era digital. Por José Antonio Viera-Gallo

Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Sebastián Piñera Echenique: el nuevo nombre de la Sala de la Comisión de Hacienda del Senado

El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]