Qué observar. Este martes el canciller Alberto van Klaveren entregó su tercera versión para explicar el ataque de Hamas a Israel, ocurrido el sábado.
Sábado, 7 de octubre: El primer mensaje de Alberto van Klaveren y el comunicado de la Cancillería
Más tarde, a las 11:43, la Cancillería emitió una declaración pública:
“El Gobierno de Chile manifiesta su absoluta condena a los ataques ocurridos el día de hoy contra una serie de pueblos y ciudades en Israel, los cuales han causado la muerte de cerca de 40 personas y decenas de heridos, muchas de ellas víctimas civiles.
Al mismo tiempo, el Gobierno de Chile expresa condolencias a las familias de las víctimas, y su solidaridad con el pueblo de Israel.
De la misma manera, hace un llamado al cese de esta violencia inconducente, a fin de evitar una escalada que provoque mayores daños y sufrimientos a la población civil.
Chile considera indispensable reimpulsar, con el apoyo de la comunidad internacional, el proceso de negociaciones directas y de buena fe entre ambas partes, conducentes a un acuerdo de paz justo, pleno y definitivo. Lo anterior, en el marco de la solución de los dos Estados, reconociendo el derecho de Israel y Palestina de coexistir en paz, dentro de fronteras seguras acordadas mutuamente e internacionalmente reconocidas, en conformidad a las resoluciones adoptadas por las Naciones Unidas”.
El polémico tuit del canciller. Sábado 7 de octubre, 15:09 horas.
El mensaje del Canciller fue el siguiente:
“El uso de la fuerza contra civiles nunca es aceptable en los conflictos armados, aún en el ejercicio de la legítima defensa. Hacemos un llamado a todas las partes involucradas en los actos de violencia en Israel y los territorios palestinos a respetar ese principio básico.
Eso vale para Hamas, la Jihad Islamica, el Estado de Israel y cualquier otro actor que intervenga en el conflicto”.
Domingo 8 de octubre. 11:02 horas. El Presidente alude a mensaje de Carmen Hertz (PC), en medio de críticas por su silencio.
A las 11:02, vale decir, más de un día después del ataque, Boric aún no se refería personalmente al conflicto (la vocera Camila Vallejo dijo este martes que las declaraciones de la Cancillería estaban visadas por el Presidente).
12:41 horas. La controvertida declaración del PC (y las diferencias con la centroizquierda)
22:48 horas. El Presidente retuitea a usuario de redes sociales.
Boric posteó el mensaje del usuario Álvaro Ramis, quien a esa hora escribió este mensaje: “Simplificar binariamente un conflicto tan cruel es imposible. Se deben rechazar los crímenes contra civiles israelíes, denunciar que ese estado oprime a los palestinos hasta límites inhumanos, horrorizarse por lo que está haciendo Hamás y temer la represalia de Israel”.
A las 22:26 retuiteó a CNN Chile, a propósito de una entrevista al analista internacional Raúl Sohor en que él decía: “No es lo mismo ser canciller de Chile que ser embajador de Israel y por lo tanto, no me sorprende que tengan puntos de vista divergentes. Representan realidades distintas y me parece que, desde el punto de vista de nuestro canciller, plantear la oposición a toda muerte de civiles o agresiones contra civiles no veo porque eso es objetable”.
Lunes 9 de octubre, 3:11 PM. Boric rompe silencio tras 48 horas del atentado terrorista.
Los problemas de la administración Boric con Israel. En diciembre de 2022, Boric abrió un nuevo flanco de críticas al realizar un discurso sobre el conflicto entre Palestina e Israel, elaborado en el segundo piso de La Moneda sin consulta a la Cancillería, en el cual anunció que Chile abrirá una embajada en Palestina, donde el país tiene representación a nivel de embajador desde 2011. No fue el anuncio lo que desató la polémica, sino el tono del discurso.
Lea también. Van 3: Ataque de Hamas a Israel cobra nueva víctima chilena (ex-ante.cl)
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]