Diciembre 10, 2021

Las teclas que tocará Kast en su última semana de campaña

Jaime Sánchez

En el comando de Kast afinan los últimos detalles para la semana final de la campaña. El candidato se focalizará en la RM y la zona sur. En Santiago, seguirá enfatizando dos de sus ejes: el combate contra el narcotráfico y la defensa del orden público. El martes visitará el Biobío, una región clave para el candidato dado que Parisi obtuvo 111.985 votos -6 mil menos que Boric- y con quien ha mostrado coincidencias programáticas.

  Qué observar. Primero Santiago, luego el Biobío, La Araucanía y el jueves un cierre final en la capital denominado “La fiesta de todos los chilenos”.

  • La decisión de partir al sur, explican en el comando, se enmarca en el compromiso del candidato con las zonas afectadas por la violencia rural y el terrorismo en la Araucanía.
  • Parte de esa estrategia quedó de manifiesto hoy en el debate donde el republicano defendió iniciativas como un estado de excepción con más facultades que incluye la posibilidad de detener personas en un lugar distintos a una cárcel. En la tarde, en tanto, se trasladó a la Región de O’Higgins, donde presentó medidas en materia de seguridad y se reunión con víctimas de la delincuencia. En la actividad estuvo acompañado por el presidente de la UDI, Javier Macaya y el ex subsecretario de Prevención del delito Cristóbal Lira.

El voto Parisi. La decisión de ir al sur, sin embargo, no sólo se explica por la seguridad pública. En el comando reconocen que parte importante de la estrategia para ganar en segunda vuelta es captar los votos de Parisi. Las semejanzas de algunas de sus propuestas, como la lucha contra la migración ilegal, el orden público y la importancia del crecimiento y un estado más eficiente, facilitan la pretensión del candidato.

  • Pese a esto en el comando reconocen que respecto al votante de Parisi, los números seguirían favoreciendo a la candidatura de Gabriel Boric, esperan que los guiños de las últimas semanas y la estrategia territorial que han desplegado, revierta en parte esta diferencia.
  • El Biobío fue uno de los principales bastiones de Parisi en primera vuelta. Por eso, el viaje no es casual. Obtuvo casi 112.000 votos que lo dejaron en el tercer lugar, a solo 6 mil de Boric. Kast ganó en esa región con 199.331 votos.
  • La visita al Biobío se suma a una de las primeras actividades que el abanderado del Frente Social Cristiano realizó en Antofagasta, región donde Parisi quedó en primer lugar, y a la serie de guiños que ha realizado a su electorado en los últimos días. “Me encantaría que ellos fueran parte de una coalición de gobierno”, dijo sobre el Partido de la Gente, el republicano este jueves, en el programa “Candidato, llegó tu hora”, de TVN.

Despliegue de rostros. Antes de partir al Sur, Kast enfocará sus actividades este fin de semana y el lunes en la Región Metropolitana, donde Boric lo superó por 170 mil votos. Hace días, agendó dos encuentros para el fin de semana en comunas donde obtuvo una baja votación y cuyos alcaldes son de centroderecha: Germán Codina (Puente Alto) y Rodolfo Carter (La Florida).

  • En Santiago también se desplegará el diputado UDI Jorge Alessandri, y el senador electo de Evópoli, Luciano Cruz Coke.
  • Evelyn Matthei, Paula Daza y Marcela Sabat, en tanto, también participarían de actividades en la RM durante el fin de semana, para luego trasladarse a Antofagasta. “Estamos revisando los próximos viajes. Visitaremos Antofagasta y esperamos que La Serena y Rancagua también. Hemos estado contra el tiempo, pero queremos recorrer muchos lugares y escuchar a muchas chilenos y, sobre todo, a muchas chilenas”, sostuvo Matthei.
  • En la primera vuelta, según un estudio de “Decide Chile”, el 26% de los votos de Kast fueron de mujeres, mientras que un 30% de hombres. En el caso de Sichel, por ejemplo, un 15% fueron mujeres y un 10% hombres.
  • El jueves los rostros y voceros de la campaña se reunirán en Santiago para el cierre final, cuyo nombre será “La fiesta de los chilenos”, como una señal de apertura. El cierre de la primera vuelta se denominó “La fiesta de los atrevidos”.

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Cadem: Matthei se mantiene primera y suben de 28% a 36% los que creen que será la próxima Presidenta (Lea aquí la encuesta)

En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).

Marcelo Soto

Abril 27, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Los candidatos no se dan cuenta de los tiempos que vienen. Por Sergio Muñoz Riveros

Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Maya Fernández dice que se enteró del interés por venta de la casa a través de su tía Isabel Allende

Maya Fernández e Isabel Allende en una imagen de 2023. Foto: Agencia UNO.

En su declaración al fiscal Patricio Cooper, la entonces ministra señala que su tía fue quien le comentó “que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar había una idea del Ejecutivo de adquirir la casa para convertirla en un museo” y que luego ella también le informó que se […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

El último round entre Tohá y Vodanovic (y las horas clave del PS)

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]