Diciembre 10, 2021

Perfil de género de votantes en primera vuelta: Boric ganó en mujeres jóvenes y Sichel surge como factor clave para Kast

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

A 9 días de las elecciones, Decide Chile – Unholster realizó un estudio del perfil de género de los electores del pasado 21 de noviembre. En momentos en que Kast apuesta a robustecer el voto femenino, una de las fortalezas que se asigna a Boric, Sichel aparece con un alto porcentaje de mujeres que apoyó su candidatura. De los casi 900 mil sufragios que obtuvo, el ex ministro se convirtió en el postulante en que el voto femenino superó más notoriamente al masculino en todos sus tramos etáreos.

Panorama general. A 9 días de las elecciones, Decide Chile-Unholster realizó un perfil de las preferencias de los electores en primera vuelta a partir de su género. Para el estudio se agrupó a los menores de 30 años, las personas entre 30 y 50 y los mayores de 70. El modelo además diferencia a los votantes antiguos (inscripción voluntaria/voto obligatorio) de los votantes nuevos (inscripción automática/voto voluntario), ya que los datos reflejan que ambos grupos tienen un comportamiento electoral totalmente distinto.

Resultados. A continuación se exponen los resultados de nuestro análisis y al menos 4 de sus conclusiones:

  • A Kast le fue mejor entre los votantes hombres que en las mujeres en todos los tramos etarios, siendo mayor la diferencia en personas mayores de 70 años.

  • En el caso de Boric fue más pareja la votación entre hombres y mujeres, aunque en menores de 30 el voto femenino superó al masculino.

  • A Parisi le fue mejor a los hombres que las mujeres, siendo más fuerte el apoyo en menores de 50 años.

  • En cuanto a Sichel, el voto femenino superó notoriamente al masculino en todos los tramos etarios.

Por qué importa. Con miras a las elecciones del 19 de diciembre, Kast ha intentado robustecer su perfilamiento en el voto femenino, donde Boric es fuerte: parte de los cambios de su programa, y la incorporación de Evelyn Matthei y Paula Daza a su comando, apuntan en esa dirección.

  • El republicano también ha apuntado a captar los votos de Parisi, que llegó al 12,8%, pero su perfilamiento entre las mujeres es ostensiblemente menor que en el de los hombres.
  • Sichel, en cambio, es quien penetró con más fuerza el voto femenino. De los casi 900 mil votos que obtuvo, correspondientes al 12,78%, el estudio establece que -en términos generales- un 15% proviene de las mujeres y un 10% de los hombres.
  • El apoyo de Sichel a Kast, al menos hasta ahora, ha sido fue tibio. A inicios de este mes, tras enviar un pliego de peticiones al republicano, muchos de los cuales ya estaban en marcha, el ex ministro indicó que su votó no irá a “la amenaza del populismo de izquierda”, pero no se refirió explícitamente a Kast. Su declaración, realizada luego de enviar solo un papel con exigencias al hoy candidato de derecha, ocurrió después del apoyo cerrado que otorgó Lavín y Matthei al republicano, además de otras figuras de Chile Vamos, como Manuel José Ossandón.
  • De todas formas, Chile Vamos ha apoyado en bloque a Kast.

El factor Sichel. De acuerdo a Cristóbal Huneeus, economista, director de Data Science de Unholster y fundador de DecideChile, “los datos exponen que Kast convoca a más hombres y tras la primera vuelta ha buscado al electorado de Parisi, que también tiene mayor apoyo en el voto masculino. Ha descuidado el voto de mujeres al no enfocarse en las votantes de Sichel, y si no se preocupa de eso, ese electorado puede abstenerse o decidir no ir a votar en la segunda vuelta”.

  • “En cuanto a Boric, le va muy bien en los votos jóvenes y mejor entre las mujeres que los hombres. El único rango etario donde hay una diferencia importante en género, es en los menores de 30 años, donde las mujeres se imponen notoriamente”.
  • “El bolsón de votos de un candidato que quedó en el camino no necesariamente se traspasan a otro que sigue en carrera, sin embargo, si las mujeres que votaron por Sichel, apoyan en la segunda vuelta a Kast, él podría contar con un apoyo femenino importante.

Ojo con. El estudio de Decide Chile-Unholster sobre el perfil de género de los electores de primera vuelta se realizó a partir de los datos del Servicio Electoral, que, de acuerdo a la empresa, “entrega métricas que permiten desmembrar la votación de una mesa. Esos datos, sumados a la tecnología proveída por Unholster, dan paso a los resultados del estudio cuantitativo.

 

LEA TAMBIÉN:

El perfil de los votantes en primera vuelta: Boric solo se impuso en menores de 30 años y Kast predominó en mayores de 50

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Susana Claro y prueba PISA: “Llevamos 160 años sin lograr que todos los escolares aprendan a leer”

Profesora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica y consejera de la Agencia de la Calidad, Susana Claro, analiza los resultados en la prueba PISA, donde Chile lidera en Latinoaméricaca, pero cae en muchos aspectos, en especial las mujeres. “En los colegios donde se prohíbe el celular suben los resultados en la mayoría […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Ex Seremi denuncia que tía de Miguel Crispi, ex alta funcionaria de Vivienda, le dio instrucciones de apurar acuerdos con fundaciones

El jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi. Imagen: Agencia Uno.

Verónica Serrano Madrid fue jefa de la Dirección de Asentamientos Precarios del Minvu entre junio y diciembre de 2022. A fines de ese año aparece enviándole un correo al ex Seremi Carlos Contreras, en el que señala: “Te escribo en relación a la gestión de convenios y a la conversación que tuvimos días atrás, respecto […]

Ex-Ante

Diciembre 5, 2023

Quién es Luis Tranamil y por qué fue declarado culpable por el crimen del cabo Nain

Imagen del cabo Eugenio Nain.

Luis Kallfulican Tranamil Nahuel fue detenido en 2021, tiene estudios superiores incompletos y es hermano del machi Fidel Tranamil, sindicado por Carabineros como líder del grupo radical Weichan Auka Mapu. En marzo de 2021 la Fiscalía presentó registros de cámaras de seguridad, testigos identificados con iniciales y datos aportados por antenas de telefonía para situar […]

Marcelo Soto

Diciembre 5, 2023

Luis Castillo y crisis de isapres: “Un sector del gobierno tiene un concepto absolutamente ideológico”

Imagen de Agencia Uno.

Jefe de la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Barros Luco, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la U. Autónoma de Chile y ex subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo fue uno de los 12 expertos que analizaron el sistema de salud y propusieron medidas para evitar su colapso. En medio […]

Jaime Troncoso y Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 4, 2023

Por qué los senadores escalaron la crisis de las Isapres al comité político de La Moneda

Créditos: Minsal.

Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]