Un análisis de Decide Chile–Unholster de las mesas de votación, la edad de los inscritos en éstas y los datos de participación, permitió a la firma desagregar cómo votaron los chilenos en la primera vuelta: el postulante de Apruebo Dignidad se impuso entre los menores de 30 años, pero en ningún otro tramo de edad. Los votantes de Parisi de entre 18 y 50 años podrían incidir en la segunda vuelta. Vea a continuación los detalles del estudio.
Menores de 30 años: Una nítida división de las preferencias por los 2 candidatos que pasaron a segunda vuelta dependiendo del grupo etario del votante mostró un análisis publicado este miércoles por DecideChile – Unholster, donde se tomaron en cuenta las mesas de votación, la edad de los inscritos en éstas y los datos de participación.
¿Qué ocurre entre quienes tienen entre 30 y 50 años?: El análisis mostró que hay una clara diferencia dentro del tramo entre los 30 y 50 años entre los votantes que eligieron inscribirse en el padrón y aquellos que quedaron registrados en forma directa con la promulgación de la ley de inscripción automática y voto voluntario en 2012.
Los votos de Parisi. “Lo que no sabíamos antes es que hay un quiebre generacional y buena parte de los votos de Parisi son inscritos nuevos menores de 50, no son ex Concertación”, afirma Cristóbal Huneeus. “Y dada la estructura etaria de los votantes por Parisi, la pelea por los jóvenes va a ser mayor”.
La hegemonía de Kast en los tramos de más edad: Desde los 50 años hacia arriba, Kast se impuso ampliamente en primera vuelta.
Vea a continuación los resultados del estudio de Decide Chile–Unholster:
El abogado, ex presidente del PS, ex ministro del Trabajo y ex presidente de la Cámara de Diputados, sostiene que el gobierno está condenado a tomar decisiones de las cuales antes discrepó. “Uno es prisionero de sus palabras, pero no queda otra alternativa que resignar aquello que dijiste y hacerse cargo de la realidad tal […]
El Presidente se refirió al asesinato del trabajador Segundo Catril a través de tuiter y una breve intervención en la logia masónica. Y mientras el subsecretario Monsalve se abrió a extender el estado de excepción, señalando que bajo esa modalidad han disminuido los hechos de violencia, Siches puso el foco en que las FFAA están […]
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.