Un análisis de Decide Chile–Unholster de las mesas de votación, la edad de los inscritos en éstas y los datos de participación, permitió a la firma desagregar cómo votaron los chilenos en la primera vuelta: el postulante de Apruebo Dignidad se impuso entre los menores de 30 años, pero en ningún otro tramo de edad. Los votantes de Parisi de entre 18 y 50 años podrían incidir en la segunda vuelta. Vea a continuación los detalles del estudio.
Menores de 30 años: Una nítida división de las preferencias por los 2 candidatos que pasaron a segunda vuelta dependiendo del grupo etario del votante mostró un análisis publicado este miércoles por DecideChile – Unholster, donde se tomaron en cuenta las mesas de votación, la edad de los inscritos en éstas y los datos de participación.
¿Qué ocurre entre quienes tienen entre 30 y 50 años?: El análisis mostró que hay una clara diferencia dentro del tramo entre los 30 y 50 años entre los votantes que eligieron inscribirse en el padrón y aquellos que quedaron registrados en forma directa con la promulgación de la ley de inscripción automática y voto voluntario en 2012.
Los votos de Parisi. “Lo que no sabíamos antes es que hay un quiebre generacional y buena parte de los votos de Parisi son inscritos nuevos menores de 50, no son ex Concertación”, afirma Cristóbal Huneeus. “Y dada la estructura etaria de los votantes por Parisi, la pelea por los jóvenes va a ser mayor”.
La hegemonía de Kast en los tramos de más edad: Desde los 50 años hacia arriba, Kast se impuso ampliamente en primera vuelta.
Vea a continuación los resultados del estudio de Decide Chile–Unholster:
Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.
La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.
Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]
El problema es que de tanto mal usar el término nos hemos empezado a acostumbrar a que no signifique nada y, en consecuencia, a que no pasará nada. Multiplicar y hacer crecer las expectativas ciudadanas, que anhela que finalmente ese punto de inflexión se produzca, para luego frustrarlas por la inacción o conducción errada de […]
Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]