Noviembre 4, 2020

Las razones de Piñera para escoger a Delgado como ministro del Interior

Alicia Hamilton

El alcalde Rodrigo Delgado cumplirá hoy a las 17:30 el último trámite para asumir como ministro del Interior en reemplazo de Víctor Pérez: participará de un concejo municipal extraordinario para solicitar su retiro como alcalde y así quedar en condiciones de asumir el cargo.  Delgado se reunió esta mañana con el presidente Piñera en La Moneda, donde se le ofreció el cargo.

Las razones de Piñera: Según cercanos al Presidente -quien entre otros nombres barajó el del actual ministro de OOPP, Alfredo Moreno, para asumir el cargo- entre los motivos que lo llevaron  a optar por el alcalde de Estación Central están los siguientes:

  • El hecho de ser un alcalde bien evaluado. Los ediles hoy están entre los políticos más valorados. Delgado ha sido reelecto dos veces y no podía postular una tercera vez. Es presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile, puesto que asumió en abril.
  • De 46 años, cumplidos el 13 julio, representa a una nueva generación de políticos en la centroderecha.
  • En Estación Central asumió su primer mandato derrotando a candidatos comunistas, como Hugo Gutierrez y Camilo Ballesteros.
  • Es militante UDI, el mismo partido de Pérez, lo que no rompe equilibrios partidarios en el gabinete. Además tiene redes transversales.
  • Como alcalde se ha destacado en la administración del orden público, tarea crucial para un ministro del Interior.
  • En el plebiscito se jugó por el Apruebo y por el primer retiro del 10% de la AFP. Su relación con Joaquín Lavín es muy fluida.
  • En la pandemia se destacó por enfrentarse al gobierno cuando el Ministerio de Salud quiso adelantar el regreso a las aulas.
  • En la encuesta Criteria de entre abril y mayo, en pleno despliegue de la crisis sanitaria, sumó 59% de aprobación.

 

Publicaciones relacionadas

Max Estrada

Marzo 31, 2023

Límite a la reelección, freno a la fragmentación política y comisiones investigadoras eficaces: los cambios al sistema político de la Comisión Experta

Captura de video de los comisionados expertos en los pasillos del ex Congreso de Santiago, el jueves por la noche. (Max Estrada / Ex-Ante)

A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]

Marcelo Soto

Marzo 30, 2023

Matías Walker: “Apruebo Dignidad puso la nota amarga de la jornada, con la familia de la sargento Olivares en las tribunas”

Crédito: Agencia Uno.

El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

La fulminante caída del cuñado de Giorgio Jackson que fue contratado en el MOP

La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

[Confidencial] El libro que se alista a lanzar Daniel Mansuy sobre el ex Presidente Salvador Allende, la UP y su legado

El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]

Nuevo Trato

Marzo 30, 2023

Seguridad: Lo urgente, lo importante y lo accesorio. Por Isabel Contrucci H. y Álvaro García M.

Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.