Noviembre 4, 2020

Las razones de Piñera para escoger a Delgado como ministro del Interior

Alicia Hamilton

El alcalde Rodrigo Delgado cumplirá hoy a las 17:30 el último trámite para asumir como ministro del Interior en reemplazo de Víctor Pérez: participará de un concejo municipal extraordinario para solicitar su retiro como alcalde y así quedar en condiciones de asumir el cargo.  Delgado se reunió esta mañana con el presidente Piñera en La Moneda, donde se le ofreció el cargo.

Las razones de Piñera: Según cercanos al Presidente -quien entre otros nombres barajó el del actual ministro de OOPP, Alfredo Moreno, para asumir el cargo- entre los motivos que lo llevaron  a optar por el alcalde de Estación Central están los siguientes:

  • El hecho de ser un alcalde bien evaluado. Los ediles hoy están entre los políticos más valorados. Delgado ha sido reelecto dos veces y no podía postular una tercera vez. Es presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile, puesto que asumió en abril.
  • De 46 años, cumplidos el 13 julio, representa a una nueva generación de políticos en la centroderecha.
  • En Estación Central asumió su primer mandato derrotando a candidatos comunistas, como Hugo Gutierrez y Camilo Ballesteros.
  • Es militante UDI, el mismo partido de Pérez, lo que no rompe equilibrios partidarios en el gabinete. Además tiene redes transversales.
  • Como alcalde se ha destacado en la administración del orden público, tarea crucial para un ministro del Interior.
  • En el plebiscito se jugó por el Apruebo y por el primer retiro del 10% de la AFP. Su relación con Joaquín Lavín es muy fluida.
  • En la pandemia se destacó por enfrentarse al gobierno cuando el Ministerio de Salud quiso adelantar el regreso a las aulas.
  • En la encuesta Criteria de entre abril y mayo, en pleno despliegue de la crisis sanitaria, sumó 59% de aprobación.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]