Desde Chile Vamos y el Partido Republicano observaron de cerca el triunfo de Javier Milei, conscientes del impacto que podría tener. Algunas interrogantes que dejó fueron: ¿Hay más oportunidades o riesgos en el éxito de Milei? ¿Podría aparecer un Milei chileno, fuera de Chile Vamos y Republicanos? ¿Se puede capitalizar el triunfo de Milei hacia la opción A favor? ¿Qué lecciones extraer del triunfo del candidato libertario para importar a la escena local?
Capitalizar el efecto Milei. En el comando y grupos de adherentes del A favor, particularmente en los sectores que respaldan a José Antonio Kast, no dudaron en intentar vincular la emergente figura del presidente electo trasandino con Kast y la opción A favor. Haciendo incluso circular material en redes sociales donde Milei aparece con el candidato Republicano.
¿La amenaza de un Milei en Chile? Paralelamente, también se ha discutido sobre los riesgos de que un liderazgo del tipo Javier Milei emerja en nuestro país. Un dato que ha resonado con fuerza en la derecha es el que recientemente ha sido publicado por Feedback UDP en términos de que tanto José Antonio Kast como Evelyn Matthei han visto deprimidos atributos relevantes como la “firmeza” y “convicción” en los últimos 3 meses: 14 puntos porcentuales en el caso de Kast y 18 puntos en el caso de Matthei en el campo de la “firmeza”, 15 puntos Kast y 10 Matthei en el caso del atributo “convicción”.
Visita relevante. La próxima semana Alberto Benegas Lynch (hijo), miembro del primer anillo del Presidente Electo Javier Milei visitará Santiago para sostener una serie encuentros con actores influyentes de la centro derecha y derecha. Benegas Lynch ha sido recientemente electo diputado por La Libertad Avanza y es considerado un prócer del liberalismo de acuerdo al propio Javier Milei.
Contenidos y razones importables. Pero más allá de los respaldos, también se han discutido en la derecha, las razones por las que ganó Milei y cuáles de ellas serían útiles de considerar en la escena política local.
Lea también. Felipe Larraín: “Es muy difícil que Milei dolarice” (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]
Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]
El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper —quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella— interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS; ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]
El 20 de noviembre la NFL alertó a sus equipos que el FBI rastreaba la posible participación de bandas internacionales en una serie de robos a casas de estrellas de fútbol americano. Dos semanas después fue el turno de Joe Burrow, estrella de los Bengals. La vinculación de cuatro chilenos con el caso complicó más […]
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, detalló a la comisión de Hacienda del Senado los mecanismos de financiamiento, las proyecciones de impacto fiscal y las garantías de que el nuevo sistema mixto no comprometerá las finanzas públicas a largo plazo. Este miércoles se espera el informe del Consejo Fiscal Autónomo (CFA).