Qué observar. “Tenemos mucho que aprender y mucho que copiar”, repetía la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI), durante el viaje que realizó a Medellín, Colombia, entre el 15 y el 18 de agosto para conocer las efectivas medidas que ha tomado esa localidad en la últimas décadas en materia de seguridad, urbanismo y sostenibilidad.
Los detalles del viaje. En abril, Evelyn Matthei asistió a una charla en la Universidad Andrés Bello, donde el urbanista colombiano Alejandro Echeverri expuso sobre las transformaciones en Medellín para conectar y mejorar la calidad de vida de los barrios (entre ellas la construcción de un teleférico y escaleras mecánicas en los cerros de la ciudad), lo que sumado a políticas de seguridad, permitió controlar el crimen y las pandillas que continuaban tras la disolución del cartel de Medellín.
Las lecciones de la ciudad. Sobre varias iniciativas fue tomando nota Matthei durante su viaje para revisar qué medidas podrían ser replicadas en Chile.
Deserción escolar. Cómo combatir la deserción escolar ha sido uno de los ejes centrales del viaje. Así, Matthei se reunió con el gobernador de Antioquía, quien le comentó que él mismo salía a las calles con megáfono para incentivar a los niños que fueran a clases. En los colegios se les inculca el riesgo de ser reclutados por bandas delictivas.
Ojo con. La última encuesta Cadem mostró a Matthei liderando por primera vez la intención de voto espontáneo, sobrepasando a Kast, quien cayó 10 puntos desde las elecciones del 7M. La alcaldesa sigue siendo la figura política mejor evaluada en el país y el control de la delincuencia es por lejos la principal prioridad de los ciudadanos en todos los estudios de opinión.
Lea también. Cadem: Evelyn Matthei lidera intención de voto espontáneo (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
La Cámara de Diputados despachó este martes a ley el proyecto que sanciona el porte de combustibles en el contexto de manifestaciones. El gobierno no esperaba una derrota tan contundente. Su idea era aplicar multas, pero el Senado cambió la infracción a una pena de presidio menor en su grado mínimo. Tohá había hecho reserva […]
La vocera de gobierno formará parte la próxima semana de la comitiva del Presidente Boric en su viaje a China. La ministra, figura presidencial de su sector, sigue su estrategia de mantenerse al margen de los temas controvertidos y privilegiar las actividades en terreno, difusión a través de redes sociales y mostrar su perfil más […]
El empresario y economista Óscar Guillermo Garretón sostiene que la discusión constitucional ha tenido un efecto brutal en la economía. “Este vacío constitucional de diez años nos está haciendo un daño feroz. Que no se sorprendan después porque la economía no esté creciendo y estemos entre los tres países con menos crecimiento de toda América […]
La comisión especial investigadora por los traspasos irregulares a fundaciones citó por segunda vez a Miguel Crispi (RD), esta vez para el 12 de octubre, luego de que el Jefe del Segundo Piso les enviara un correo electrónico excusándose de asistir este lunes sin entregar motivos. El gobierno evaluó que la ley lo ampara para […]
El fundador de Republicanos José Antonio Kast mencionó el lunes en el seminario de Security al economista Bernardo Fontaine, vocero del movimiento ‘Con mi plata no’, que promovió asegurar la propiedad de los fondos de pensión. Fontaine es visto en Republicanos como uno de los rostros que liderará la campaña ciudadana con la que la […]