Carrera presidencial. “Con excepción del Presidente Boric, ¿Me podría decir quién le gustaría que fuera el próximo presidente de Chile?”, pregunta Cadem, en su cuenta de la tercera semana de agosto.
El caso Piñera. “Independiente de su posición política, ¿Ud. tiene una imagen muy positiva, positiva, negativa o muy negativa de…?”, consulta Cadem.
Apruebo Dignidad, en el fondo de la tabla. Los peores evaluados están en Apruebo Dignidad. La lista la lidera Jadue (27%), pero le siguen muy de cerca el recién renunciado presidente de RD Juan Ignacio Latorre y el diputado Diego Ibáñez, timonel de Convergencia Social, el partido de Boric.
Crece desaprobación a Boric. El Presidente anotó una aprobación de 27% (- 1pto) y 69% (+ 3 puntos) de desaprobación. Aunque sigue estando por sobre el 25% que obtuvo en primera vuelta, vale decir, aparentemente continúa blindado su electorado duro, su tendencia a la baja ha sido una constante en las últimas semanas.
Una agenda desacoplada. Las 3 principales prioridades de los chilenos aparecen en el siguiente orden: Seguridad (48%), listas de espera en la salud pública (41%) y reforma de pensiones (34%).
La reforma de pensiones. Sobre la reforma de pensiones, el 52% quiere que el 6% extra de cotizaciones vaya en su totalidad a la cuenta individual, mientras solo el 12% que se destine por completo a un fondo común solidario.
A continuación la encuesta íntegra:
Lea también. Criteria: Mayoría cree que conmemoración Golpe divide Chile (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
El jefe del Segundo Piso de La Moneda Miguel Crispi (RD) estaba citado este lunes a la comisión especial investigadora por el caso Convenios, pero argumentó razones de agenda para no acudir, como sí lo han hecho otras autoridades de gobierno, como el ministro Carlos Montes. El sociólogo no entregó otras opciones para ir, pese […]
“Los desafíos que hoy enfrentamos a nivel global en particular en nuestra región en América Latina no reconocen fronteras ni banderas”, señaló el Mandatario a través de un video. El foro de izquierda que apoya a Venezuela y Cuba pidió la desdolarización y una moneda única en la región.
Junto a los sectores populares, que se inclinaron por los republicanos en las elecciones del 7M, quienes más se inclinan por rechazar la propuesta del Consejo Constitucional están en quienes se autodefinen como personas afines a la derecha.
Este lunes, por 5 votos a favor, 3 en contra y 1 abstención, el diputado José Miguel Castro (RN) dio a conocer el cuestionario que le enviará al Presidente Boric la Comisión Especial Investigadora de los traspasos realizados por las Seremi de Vivienda a organismos privados bajo el Programa de Asentamientos Precarios. Lea a continuación […]
El rol del Congreso será fundamental, ya sea para efectivamente hacer más eficiente la Ley de Presupuesto, como para disminuir la discrecionalidad y espacios de opacidad, pero los anuncios entregados dan líneas de que, al parecer, se está recogiendo el guante y elevando los estándares de competencia, transparencia e integridad.