Panorama general. Una encuesta Criteria realizada entre el 3 y el 8 de agosto, vale decir, a casi un mes del 11 de septiembre, muestra la percepción de los ciudadanos frente a la conmemoración de los 50 años del Golpe.
“Pensando en la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado que se cumplen en septiembre de este año, ¿cuáles de las siguientes frases se parecen más a lo que tú piensas”, se pregunta en el estudio, difundido este domingo en el programa Mesa Central, de Canal 13.
Los resultados fueron los siguientes:
Unión versus división, en los mayores de 40 años. Criteria desglosa los resultados por edad, afinidad política y por quienes apoyan al Presidente Boric respecto de la pregunta relativa a la conmemoración de los 50 años del Golpe, donde, como se mencionó anteriormente, un 56% piensa que divide al país. Las respuestas son muy nítidas entre los mayores de 40 años (considera a consultados que no habían nacido para el 11 de septiembre de 1973 y quienes sí ya lo habían hecho).
¿Qué piensan los partidarios de Boric? Uno de los puntos llamativos del estudio se relaciona con la percepción de quienes se definen partidarios de Boric, donde un porcentaje mayor de ellos piensa que la conmemoración de los 50 años del Golpe divide al país frente a quienes piensan lo contrario (34% vs 32%).
Telón de fondo. Los resultados de la encuesta Criteria aparecen a menos de un mes de la conmemoración de los 50 años del Golpe, una ceremonia al que el Presidente le ha otorgado especial significado, pese a que con el paso de los meses ha enredando por momentos al gobierno, como ocurrió con la renuncia del delegado presidencial Patricio Fernández, en medio de la presión del PC y las agrupaciones de DDHH.
Lo que dijo el director de Criteria. El director de Criteria, Cristián Valdivieso, escribió en su columna “La conmemoración de los 50 años del Golpe” -publicada este domingo en Ex-Ante- su percepción de lo que ocurrió en gobiernos anteriores frente al 11 de septiembre y lo que hoy sucede.
“Los 30 años lograron instalar un “nunca más” transversal, al punto que para los 40 años el expresidente Piñera habló de los “cómplices pasivos”.
“Abandonando la pretensión de una historia compartida, Lagos señaló: “es un momento para la reflexión donde cada día más ese dolor se convierte en memoria de todos los chilenos, en memoria compartida, aunque no necesariamente común”. Lagos hace una diferencia entre historia y memoria como si intuyera que el camino de lo común era la condolencia con las víctimas antes que el relato sobre el golpe y sus causas”.
“El gobierno (de Boric), en el momento de mayor polarización política desde la vuelta a la democracia, y en medio de una confrontada discusión constitucional, definió un ambicioso plan para la conmemoración”.
“Al dotar la conmemoración de esa contundente entidad, pretendiendo convertirla en un hito histórico para su gobierno ¿imaginaría el mandatario que los 50 años eran el momento propicio para apostar por un relato común? ¿Un momento para intentar pasar de la memoria, subjetiva e íntima a una historia objetiva y compartida?”.
“Vivimos un tiempo impropio para aspirar a una historia compartida. Uno donde campea la polarización como nunca desde la vuelta a la democracia y donde la conmemoración se mira con distancia e indiferencia ciudadana. Un tiempo que clama por autoridad y autoritarismo, uno en que Pinochet alcanza su mejor evaluación desde la Transición al igual que la justificación ciudadana del golpe”.
A continuación la encuesta íntegra:
Lea también. Cadem: Evelyn Matthei lidera intención de voto espontáneo (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
La comisión política del PC definió este jueves que el actual secretario del partido Lautaro Carmona quedará al mando del partido, con todas sus facultades y sin la figura de un interinato. La definición debe ser refrendada en el Comité Central de este sábado, lo que se da como un hecho, aunque el Congreso Nacional […]
El comportamiento de los cuatro consejeros de Chile Vamos que se abstuvieron en la norma relativa a “todo ser humano es persona” no fue espontáneo, sino que obedeció a un diseño promovido por el sector de Chile Vamos más reacio a la idea de subordinarse políticamente a Republicanos. Dentro de este grupo, dicen desde los […]
Un cabo primero de 34 años de la subcomisaría de Curanilahue en la Región del Biobío fue detenido la madrugada de este jueves en un operativo de la PDI, luego de lo cual fue formalizado por entregar información del funcionamiento de Carabineros a la Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) en 2022. En la audiencia de formalización […]
“Ahora que Zelenski está tan cerca se le podría preguntar por qué nacionalistas ucranianos quemaron vivos el 2014 en Odessa, en Casa de los Sindicatos, a decenas de manifestantes pro rusos en absoluta impunidad”, escribió la vicepresidenta de la Cámara de Diputados Carmen Hertz (PC) tras el diálogo que sostuvo Boric con él este miércoles, […]
Según explicó el gobierno a parlamentarios oficialistas, la idea es ingresar un veto que sustituya toda la iniciativa para modificar y eliminar las normas que el Ejecutivo considera más problemáticas como la legítima defensa privilegiada. El problema es que diputados del PC le pidieron al gobierno eliminar la pena de cárcel a quienes realicen tomas […]