Marzo 23, 2024

Las claves del encuentro de Isabel Díaz Ayuso con empresarios chilenos

Ex-Ante
Isabel Díaz Ayuso junto a empresarios chilenos. Foto: Comunidad de Madrid.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, de visita en Chile, es uno de los liderazgos que mayor interés despierta en la centroderecha, por su carácter directo, su crecimiento electoral y su capacidad para contener el crecimiento de la derecha más nacionalista, representada por Vox.


Qué observar. Pasadas las 10 am del día viernes, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid y una de los referentes políticos femeninos de la centroderecha en Iberoamérica y Europa, hizo ingreso al salón de conferencias de la SOFOFA, donde se reunió con cerca de 50 líderes empresariales y gremiales nacionales para brindar una exposición sobre el estado de las relaciones comerciales entre Madrid y Chile.

  • Díaz Ayuso es uno de los liderazgos que mayor interés despierta en la centroderecha, por su carácter directo y frontal, su crecimiento electoral en la Comunidad de Madrid y su férrea oposición al gobierno de Pedro Sánchez.
  • Isabel Díaz sostiene una serie de encuentros en una intensa agenda de cuatro días, que incluye charlas en universidades y que contemplaría algunos encuentros de carácter político con dirigentes de Chile Vamos, aunque éstos se desarrollarán al margen de la agenda protocolar, para evitar así una sobreexposición de su figura en un momento especialmente delicado para ella.

La visita se sitúa en un momento político clave, tanto en España como en Chile.

Acusaciones de fraude al fisco. En la actualidad, la máxima autoridad madrileña está siendo fuertemente cuestionada por un eventual caso de fraude al fisco que afecta directamente a su pareja Alberto González Amador, a quien la Fiscalía de España acusa de haber defraudado 350.951 euros a la Hacienda española entre 2020 y 2021. Díaz Ayuso se ha escudado en que el Gobierno de Pedro Sánchez pretende hacer daño político a su figura a partir de un asunto judicial que implica a un particular, en este caso, su pareja, tildando el hecho como una práctica “chavista”.

  • El líder del gobierno español Pedro Sánchez, en respuesta al escándalo, ha interpelado al Partido Popular a que exija la dimisión de Isabel Díaz como Presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid.

La agenda. En el marco de la visita que durará 4 días, Díaz Ayuso participó y participará en encuentros en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y en la Universidad de Los Andes. Además, aunque fuera de la agenda protocolar, se estima que compartirá con dirigentes de Chile Vamos, quienes miran el desarrollo de su carrera política con especial atención, señalando que hay múltiples aspectos en común entre los liderazgos de la dirigenta española y la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei.

La “ayusomanía” del empresariado chileno. Isabel Díaz comenzó su intervención señalando que lo que sucede en Chile importa en Madrid, destacando el crecimiento y diversidad de inversiones chilenas en la capital española, de las cuales un 56% se concentra en la ciudad cuyo gobierno  preside.

  • Díaz Ayuso añadió que en la Comunidad de Madrid suprimió el impuesto a la herencia, impulsó una significativa baja de impuestos que ha promovido la inversión y el crecimiento económico y que flexibilizó las restricciones laborales, permitiendo la libertad de horarios para el comercio, aspectos que han redundado en que Madrid hoy sea una capital del mundo que está en la mira de los grandes inversionistas, a la par de otras capitales como Londres y París. Todo, gracias a políticas -en la perspectiva de Díaz Ayuso- pro libertad y pro desarrollo, que han redundado en una institucionalidad que permite generar confianza y certezas al sector privado.
  • Tras su exposición, el comentario generalizado de la audiencia fue: “sentimos sana envidia de la forma en que se están haciendo las cosas en Madrid”.

Mensaje político. Isabel Díaz añadió que la clave de su modelo de administración en Madrid está en una concepción de la política donde los dirigentes no buscan tutelar ni dirigir los horizontes de vida de los ciudadanos, sino que en generar condiciones y oportunidades para que cada uno pueda desarrollar sus propios proyectos de vida. A su vez, criticó fuertemente las políticas identitarias de la nueva izquierda, que buscan promover, de acuerdo con ella, la división y el antagonismo en la sociedad en desmedro de propósitos e intereses comunes.

Un referente para la derecha. En la centroderecha chilena desde hace un tiempo que Isabel Díaz Ayuso ha pasado a ser una referencia política. Fue gracias al liderazgo pro libertades de la dirigenta madrileña durante la pandemia, que algunas de sus medidas anti proteccionismo y pro responsabilidad individual llamaron la atención de las autoridades del segundo gobierno de Sebastián Piñera. Que en Madrid nunca haya cerrado el comercio y que los bares y la vida nocturna hayan seguido operando, con niveles de contagio controlados, fue un hito que generó mayor interés en su figura desde Chile.

  • Un segundo punto llamativo, relativo al liderazgo de ella, fue su capacidad para contener el crecimiento de Vox, la fuerza representativa que está más a la derecha del Partido Popular, encarnando a una derecha más nacionalista y crítica de la derecha liberal.
  • El liderazgo fuerte de Díaz Ayuso en Madrid y su estilo de confrontación permanente con Pedro Sánchez, no ha dado espacio para que Vox crezca como sí lo ha hecho en otras comunidades autónomas.
  • Finalmente, el hecho de que Ayuso proyecte un liderazgo femenino, liberal y cercano a la juventud, pero con firmeza en los asuntos más distintivos de la matriz del pensamiento de centroderecha, ha hecho que en el círculo de Evelyn Matthei sigan con detención sus pasos.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Crónica: Cómo es la casa y el barrio donde vivirá Boric con su pareja e hija

Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Reformas políticas: buenas intenciones, malos resultados. Por Ignacio Imas

Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.

Juan Pablo Sallaberry

Junio 18, 2025

Dueño de empresa que recibió $110 millones del Gore en 2024 registra el mismo domicilio que histórica exasesora de Orrego

El gobernador Claudio Orrego, el dueño de Ajem, José Solís, y la ex asesora Mayuri Reyes.

José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]

Jaime Troncoso R.

Junio 18, 2025

10 cosas que hay que saber del IPoM de junio y la fuerte incertidumbre externa

Rosanna Costa, presidenta del Banco Central de Chile.

“El escenario internacional se ha vuelto considerablemente más incierto” dice el Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio de 2025 del Banco Central. Las proyecciones para la economía chilena mejoran levemente para 2025 y la inflación se proyecta que alcance el 3% a mediados del próximo año.

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Libro revela el “GAP formado por chilenos” que se encargó de la guardia personal de Hugo Chávez

El libro “Con el fusil en la espalda” de Cristián Pérez recrea el rol que jugaron guerrilleros chilenos en la resistencia al fallido golpe contra Chávez el 2002. Además, relata el ocaso del FPMR en medio de denuncias de infiltrados que fueron asesinados -pese a no haber pruebas contra ellos- en medio de ajustes de […]