Abril 21, 2024

Las claves de la gira de Kast a Hungría con foco en inmigración y en políticas pro familia

Ex-Ante

Líderes, pensadores y personeros influyentes del conservadurismo mundial se congregarán en Budapest, siendo José Antonio Kast uno de los exponentes centrales del evento. Allí compartirá escenario con el polémico líder euroescéptico y antiinmigración de Países Bajos Geert Wilders, con el líder de Vox en España Santiago Abascal y con el senador estadounidense por Oklahoma Markwayne Mullin, entre otros. El expositor principal será el primer ministro de Hungría Viktor Orbán.


Qué observar. El próximo 25 y 26 de abril, la organización húngara Centro de Derechos Fundamentales será anfitriona de la conferencia CPAC, uno de los encuentros conservadores más grandes del mundo, que hace un par de meses tuvo a Donald Trump, Nayib Bukele y Javier Milei como principales expositores en Estados Unidos.

  • En esta oportunidad, líderes, pensadores y personeros influyentes del conservadurismo mundial se congregarán en Budapest, la capital de Hungría, siendo José Antonio Kast uno de los exponentes centrales del evento.
  • Kast compartirá plató con el polémico líder euroescéptico y antiinmigración de Países Bajos Geert Wilders, con el líder de Vox en España Santiago Abascal y con el senador estadounidense por Oklahoma Markwayne Mullin, entre otros. Pero sin duda, que el expositor principal será el primer ministro de Hungría Viktor Orbán.
  • El controvertido jefe de gobierno húngaro para muchos es considerado un exponente de la democracia iliberal, quien ha promovido una severa política antiinmigración en su país y ha sido aliado de Vladimir Putin en medio del contexto de la guerra de Ucrania. Sin embargo, está dentro de los mandatarios con mayor nivel de respaldo interno, y ha pasado a ser un referente del mundo conservador al fomentar la natalidad del país a través de estímulos tributarios y políticas sociales con incentivos a las familias.
  • El título de la conferencia es “Wokebusters” (cazadores de wokes), en relación a la deriva woke del progresismo.

Comitiva. El abanderado presidencial del Partido Republicano no viajará sólo a Hungría, sino que lo hará rodeado de parte de su círculo más estrecho de colaboradores. Entre ellos su asesor y estratega Cristian Valenzuela y el diputado José Carlos Meza.

  • En Chile, el Comité Interparlamentario Chileno Húngaro es también presidido por un miembro del Partido Republicano, el diputado Luis Fernando Sánchez, lo que refleja las fluidas relaciones entre republicanos y el país presidido por Orbán.

El objetivo. La anterior reunión de CPAC en EE.UU realizada en febrero, y que contó con la participación estelar de Donald Trump, Nayib Bukele, Javier Milei y Eduardo Bolsonaro, no contempló dentro de sus invitados a algún miembro del Partido Republicano.

  • Es por esto que el círculo de Kast activó sus redes internacionales con el objetivo de ser considerados en una nueva versión del evento, que coincidió con el destino de Hungría. Un país en el que el candidato presidencial republicano, a través de su participación en la Political Network for Values, tejió nexos con destacados políticos húngaros, como la ministra de Justicia de ese país, Judit Varga.

Foco en inmigración, ¿de la zanja al cerco? José Antonio Kast ha declarado que está muy interesado en conocer la política migratoria impulsada por Víktor Orbán.

  • Autodefinido como líder “soberanista”, Orbán fue el único mandatario de la Unión Europea que desde un inicio se negó a la posibilidad de recibir refugiados sirios en el contexto de la guerra en ese país.
  • A su vez, ha instalado un férreo cerco fronterizo de 175 kilómetros de extensión y 4 metros de altura con Serbia, para así evitar la inmigración irregular de poblaciones desplazadas del norte de áfrica y Siria que entraban por Serbia a través de la “ruta de los Balcanes”, para luego asentarse en Hungría.
  • De acuerdo con la información oficial del gobierno de Hungría, en el país se han invertido 1.800 millones de euros en la defensa de la frontera del sur, con Serbia.

Medidas pro familia. Orbán, junto a fortalecer las fronteras de Hungría ante la amenaza de la inmigración irregular ha definido como uno de los puntales de su estrategia soberanista la meta de revertir el acelerado envejecimiento demográfico de su población, para así, suplir el aporte al crecimiento demográfico que realizan los inmigrantes con poderosos incentivos sociales y tributarios a la natalidad y el matrimonio.

  • De este modo, en Hungría se ofrece un préstamo hipotecario con tasas de interés reducidas para mujeres que contraigan matrimonio antes de los 40 años, con la condición de que sea su primer matrimonio. Además, se contempla una disminución del préstamo hipotecario al tener el segundo hijo, el que se incrementa al tener el tercer hijo. Asimismo, se establece una exención perpetua del impuesto sobre la renta para mujeres que tengan al menos cuatro hijos.
  • En el programa presidencial de José Antonio Kast en 2021, se planteaban como medidas crear un plan de promoción a la natalidad, incentivándola vía impuestos según número de hijos; beneficio a padres, a partir del tercera hijo (postulación a subsidios); pilar solidario de maternidad (costo compartido en Isapres para mujeres en edad fértil, subiendo prima a hombres), entre otras.
  • Cercanos al entorno de Kast mencionan que pese a que el foco de la visita estará en las políticas inmigratorias húngaras, también interesa conocer la experiencia del foco pro familia de Orbán.

LEA TAMBIÉN:

La peligrosa apuesta de Kast por la censura a la mesa de la Cámara (y los efectos en su liderazgo)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Las razones de Boric para pedir la renuncia de Etcheberry tras respaldo de Marcel (Lea el texto completo)

“La decisión se basó en el análisis de la información entregada por Etcheberry respecto de las gestiones realizadas para la actualización del avalúo de su propiedad en la comuna de Paine y en la necesidad de resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”, indicó Hacienda. Marcel había defendido Etcheberry, […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

Juan Pablo Sallaberry

Julio 18, 2025

Liberación de sicario: Las preguntas sin respuesta del caso

La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Ricardo Solari: La carta fuerte del PS para el equipo programático de Jara

Imagen: Agencia Uno.

El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.