Qué observar. Tras el inesperado resultado de la votación por la presidencia de la Cámara que permitió a la diputada Karol Cariola hacerse del control de la testera, y en la que la ausencia del diputado -electo por el Partido Republicano- Mauricio Ojeda resultó clave para sellar la derrota opositora, José Antonio Kast dobló la apuesta al intentar impulsar y persuadir a los diputados opositores de aprobar en la votación del próximo lunes una censura a la mesa recientemente elegida.
El factor Ojeda y la recriminación de Chile Vamos. Aunque en el Partido Republicano señalan que el diputado Mauricio Ojeda ya no es miembro de la bancada, habiéndose retirado incluso hace más de 7 meses de los chats de la orgánica al estar involucrado en la trama de corrupción del denominado “Caso Manicure”, lo cierto es que la ausencia del parlamentario por La Araucanía a la votación clave en que se designó a la actual presidenta de la Cámara, desató un fuerte reproche hacia la tienda de José Antonio Kast, a quien mayoritariamente Chile Vamos sindicó como principal responsable de la derrota. Sin ir más lejos:
La reacción republicana. A medida que la ofensiva en contra de los republicanos escalaba, en la tienda de Kast la conclusión fue que la única manera de salir del paso de las críticas era “doblando la apuesta”, promoviendo una solicitud de censura de la nueva mesa, esgrimiendo que la conducta reclamable es que el diputado Rivas negoció la conformación de la mesa con el Ejecutivo, en particular con el Ministro Secretario General de la Presidencia Álvaro Elizalde, afectando la autonomía de la Corporación. Agregando que la separación de poderes es una de las bases y principios de todo Estado de Derecho.
El diseño de Kast es ejercer presión durante el fin de semana sobre los parlamentarios de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos.
Los efectos de una apuesta riesgosa. En Chile Vamos prácticamente no dudan en señalar que la opción de que se apruebe la censura es mínima. Discrepando de la forma en que el Partido Republicano intenta cuestionar la mesa recientemente electa. Incluso, el diputado RN Andrés Longton tildó la actitud republicana en una entrevista en Radio Duna, como “atolondrada”.
La división que generó en la derecha la censura a la mesa de la Cámara que dirige Karol Cariola
La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]
El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]
El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]
Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]