Panorama general. Hace dos días, la comisión de Constitución del Senado aprobó en general la idea de legislar el “Acuerdo por Chile”, que habilita el proceso para redactar una nueva Constitución. En lo medular, la nueva norma instala un Consejo Constitucional de 50 representantes y 24 expertos designados por el Congreso Nacional.
Los rebeldes y los disensos. Las cuentas preliminares de quienes están decididos a introducir indicaciones al proyecto incluyen a republicanos, PDG, Independientes PPD, independientes no militantes y DC, entre otros. Hasta ahora entre todos suman alrededor de 40, pero algunos planean ingresar tres o cuatro mociones. En el PS, además, las aguas también están agitadas.
Lo que se dice (y las indicaciones). Existen diversos temas que no satisfacen a los diputados. Y en esta postura existe transversalidad respecto de oficialismo y parte de la oposición. Por ello, los debates que se esperan en la Cámara de Diputados pueden ser extensos.
Las señales del PC. Desde el PC comentan que es difícil que presenten indicaciones en torno a un proyecto que divide al partido, que, a su vez, se prevé que irá endureciendo su posición para dar señales a sus bases y los movimientos sociales, muy inquietos y disconformes por el calado del acuerdo.
Un informe realizado por Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, la consultora de Enrique Correa, realiza un análisis de los compromisos adquiridos por el Presidente en su primera Cuenta Pública, en 2022. A horas de que Boric realice su segunda intervención ante el Congreso Pleno, la firma desglosa la agenda legislativa del último […]
“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]
La permanencia del estado subsidiario dentro del estado social y democrático de derechos —fijado por el Congreso como borde constitucional— será un debate que cruzará el trabajo del Consejo Constitucional, que se instalará el 7 de junio en el ex Congreso. El proceso abordará también nudos heredados de la Comisión Experta como la consagración de […]
El ex Canciller Heraldo Muñoz reflexiona sobre la Cumbre latinoamericana en Brasilia, donde Boric contradijo al presidente anfitrión Lula al decir que las violaciones a los DDHH en Venezuela “no eran una narrativa”. Según Muñoz (PPD), Boric mostró “coherencia y coraje”. Y advierte que las sanciones al régimen de Maduro fracasaron. “El Presidente chileno también […]
Las diputadas del PC Carmen Hertz y Daniela Serrano, además de Consuelo Veloso, de RD, salieron la mañana de este miércoles de la Cámara de Diputadas y Diputados para increpar al pastor evangélico, quien se encontraba afuera del frontis del edificio. Soto habría agredido verbalmente minutos antes a la parlamentaria de la bancada comunista, Marisela […]