Enero 22, 2021

La trastienda de la precipitada candidatura de Briones y sus consecuencias adversas

Josefina Ossandón y Alicia Hamilton
Ministro Ignacio Briones. Foto: Agencia Uno

Si bien el plan de salida del ministro fue gestado hace varias semanas, y contó en su minuto con la venia de Piñera, sufrió un adelanto que provocó fuertes reparos en el Gobierno. Altas fuentes de La Moneda afirman que el acuerdo con Piñera era no lanzar la candidatura antes de dejar avanzado el acuerdo de pensiones con la oposición. Y que el hecho de que Felipe Kast anunciara que no competiría en las primarias de Chile Vamos, y destapara la opción de Briones, terminó teniendo un impacto adverso para las tratativas sobre la reforma previsional y para una salida airosa del propio ministro.

Cronología: Desde La Moneda afirman que las posibilidades de Briones de ser candidato se comenzaron a asomar poco después de su llegada al gabinete. En Evópoli sostienen que la “operación presidencial” se originó hace unos meses.

  • Inicio: Era un rostro nuevo y contaba con buena evaluación a nivel transversal, lo que le daba la opción a Evópoli de contar con una carta competitiva. Su irrupción en las encuestas de medición a los ministros fue muy positiva.
  • Caída: Una vez gatillada la crisis social, económica y sanitaria Briones sufrió un duro golpe como “jefe de la billetera”. El ministro fue el que pagó más costos con los retiros del 10% y su aprobación tuvo una notoria caída. Briones defendió esa postura con convicción y estuvo dispuesto a pagar costos.
  • Estrategia: Desde Evópoli admiten que se activó hace unos meses una estrategia con el fin de revertir las cifras de las encuestas y que apuesta a una reconexión con la ciudadanía. Una de los hitos de ese plan fue la entrevista en la que el ministro de Hacienda afirmó que Ponce Lerou estaría preso en EE.UU por el caso Cascadas, hace tres semanas. Fue una declaración de candidato, no de ministro, señalan en La Moneda.
  • La operación: Altas fuentes del partido más joven de Chile Vamos afirman que el plan de impulsar a Briones estaba zanjado previo a diciembre. Incluso, cercanos a Kast plantean que habría decidido no ser candidato desde mucho antes. Lo que sí se daba por seguro en el partido era que Briones se mantendría en el gabinete hasta al menos el 30 de enero, cuando ya podría estar eventualmente cerrado un acuerdo de pensiones -en el mejor escenario- para ese día ser proclamado por el consejo general de Evópoli y que él se manifestara si aceptaba o no el desafío.

Inquietud en La Moneda:

  • Los primeros días de enero Briones conversó con el Presidente Piñera acerca de la propuesta de ser candidato.
  • Al mandatario le costó dar su venia ya que no contemplaba cambiar a su ministro de Hacienda antes de terminar su periodo de Gobierno. Finalmente, le dio el “vamos”, pero según sostienen en La Moneda amarró su solicitud a la reforma previsional: Briones no debía hacer pública su candidatura hasta avanzar en un acuerdo por pensiones.
  • Sin embargo, el anuncio de Kast de no ir a las primarias -e impulsar la opción de Briones- adelantó el panorama.
  • En Evópoli hay dos tesis. Una apunta a los dichos del senador como el gatillante de la remoción previa de Briones, como se piensa en Palacio. La otra se refiere al hecho de que el diputado Francisco Undurraga manifestara sus intenciones presidenciales, lo que habría acelerado la operación: Kast anunció que no iría a las primarias y ungió a Briones a dos semanas del consejo general. La segunda, aunque no se puede descartar, no parece tan plausible dada la influencia de Kast sobre Evópoli.
  • La salida de Briones sería la próxima semana por dos motivos, según dicen en La Moneda. Uno, porque Piñera vuelve de su cuarentena y dos, le da tiempo a Briones para intentar zanjar pensiones. Esto último, sin embargo, se ve difícil. Para algunos, aprobar ahora un acuerdo sería darle un triunfo al candidato de Evópoli, lo que no ocurriría si esa eventual victoria fuera solo del ministro de Hacienda, no de un presidenciable.
  • Los cercanos al secretario de Estado, sin embargo, señalan que las negociaciones en torno a la reforma previsional llevan meses, que siempre tuvieron enero como plazo y que jamás se ha buscado acelerar las tratativas por su salida del gabinete. Añaden que las conversaciones siempre las ha llevado junto a la ministra María José Zaldívar y en conjunto con los senadores de la comisión de Trabajo.

Campaña paralela: La alta exposición de Briones desde Evópoli ha causado molestia en La Moneda ya que, de alguna manera, han desestabilizado el arribo a un acuerdo previsional.

  • La idea del entorno del ministro contemplaba lograr el acuerdo con la oposición y después de eso dejar su cargo por una candidatura. Pero todo se adelantó y actualmente está provocando un problema en las negociaciones por desconfianzas tanto de la oposición como de Chile Vamos de si lo que propone Briones es como miembro del Gobierno o candidato de Evópoli.
  • El jueves Kast subió a su cuenta de Instagram una foto de Briones con la siguiente frase: “¿Qué les parece como futuro Presidente?, lo que, según trasciende, habría sido resentido desde el Ejecutivo.
  • En Evópoli ya asumen la salida de Briones del gabinete y admiten que se encuentran “modo campaña”. Al interior del partido se prevé que Briones será nominado unánimemente por los consejeros regionales el 30 de enero.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

La inédita condena de cinco comunidades mapuches a los atentados de la RMM ante una nueva ola de violencia en La Araucanía

Carros mowag en el ingreso a Ercilla el 15 de octubre de 2021. (Héctor Andrade / Agencia Uno)

Este miércoles, el grupo radical Resistencia Mapuche Malleco (RMM) —que las policías vinculan con la comunidad de Temucuici— se atribuyó la quema de tres máquinas, tras lo cual una carabinera recibió tiros de perdigón. Cinco comunidades del sector Toquihue de Victoria calificaron lo ocurrido de “actos de delincuencia”.

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

[Confidencial] Senado homenajeará a Sebastián Piñera al nombrar sala de Hacienda en su honor

Sebastián Piñera.

La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]

Jaime Troncoso R. y Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Trastienda: Cómo se gestó el acuerdo entre Gobierno y oposición para la reforma de pensiones

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.