Marzo 26, 2023

La singular trayectoria de Vlado Mirosevic (y su semana de furia como presidente de la Cámara)

Ex-Ante

El diputado del Partido Liberal enfrentó esta semana críticas oficialistas por respaldar a Carter, desórdenes en la Sala que encabeza y una posible moción de censura en su contra. Ex vocero del Apruebo, fundador del Frente Amplio y parte de la generación de parlamentarios que llegó al Congreso en 2014, durante su carrera política ha apoyado las candidaturas presidenciales de Piñera, MEO y Boric. 


Lo que pasó. “Esta Cámara ha sobrepasado cualquier límite respecto a los respetos”. La frase dicha por Vlado Mirosevic este miércoles, desde la testera de la Cámara de Diputados y Diputadas, refleja la complicada semana del presidente de la Corporación.

  • La seguidilla de polémicas comenzó el lunes, cuando a las 13:56 publicó en su cuenta de Twitter un respaldo al alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, por su política de demolición de “casas-narco”: “Hago un llamado a todos los alcaldes progresistas de Chile a destruir las casas ilegales de los narcos. Que sigan ahí, intocables, es un monumento a la impunidad. Son castillos de quienes se creen señores feudales en nuestras poblaciones”.
  • El espaldarazo a la polémica medida de Carter desató las críticas en el oficialismo. Desde el propio comité político del Presidente Boric salieron a criticarlo.
  • Al mismo tiempo, impulsó un reglamento para multar a los parlamentarios que llegaran con retraso a la Sala o a comisiones. La medida le provocó una crítica transversal en el Congreso, luego de que el propio Mirosevic llegara 13 minutos tarde a la testera. Incluso le generó las burlas de algunos de sus pares y el hostigamiento de Gonzalo de la Carrera, quien lo grabó desde muy cerca con su teléfono mientras lo cuestionaba.
  • El martes Mirosevic cuestionó los indultos concedidos en diciembre por Boric, diciendo que “en lo personal no hubiese indultado en ese momento”.
  • El miércoles fue cuestionado por Maite Orsini, quien reclamó por el hecho de que se le diera espacio al diputado Enrique Lee, quien buscaba hablar sobre la acusación que hay en su contra por acoso sexual y laboral por parte de una integrante de su personal de apoyo. Acto seguido, Johannes Kaiser solicitó una moción de censura en contra del diputado liberal, a lo que Mirosevic respondió: “Lo que hemos vivido aquí en esta sala, con ataques persistentes, sistemáticos, agresivos en contra de esta mesa, está en vista y paciencia de quienes ven la televisión, el canal de la Cámara, pero además los medios de comunicación. Usted está en todo su derecho de presentar la censura, pero nosotros no vamos a cambiar de opinión respecto a lo que hemos dicho sobre el cambio de reglamento, aunque a ustedes les preocupe vamos a seguir adelante y le pido que usted nos haga llegar esto por escrito”.
  • La dura semana para el presidente de la Cámara se da luego de que su partido fuera el único del oficialismo sin un ministro en el gabinete de Boric, luego de la salida del ahora extitular de Obras Públicas, Juan Carlos García. Además, al día siguiente fue el timonel de su tienda, y amigo, Patricio Morales, quien dejó su cargo al frente del partido, tras las presiones de la comisión nacional.

Quién es. Vlado Mirosevic Verdugo (35) nació en Arica el 23 de mayo de 1987. Sus padres son Luis Verdugo y Nevenka Mirosevic. Hoy cumple su tercera etapa legislativa como parlamentario, luego de ser electo en 2014.

  • Su educación secundaria la realizó en el Colegio Andino, de Arica y fue presidente de la Federación de Estudiantes Secundarios de Arica y Parinacota entre 2003 y 2004.
  • Sus estudios universitarios, en tanto, los desarrolló en la Universidad Central, de la que egresó como cientista político. Posteriormente realizó un Magíster de periodismo digital en la Universidad Mayor, lo que le sirvió en su trabajo como director del diario online “El Morrocotudo de Arica”., done trabajó con Gerardo Espíndola, actual alcalde PL de Arica. En esa labor fue incluido por El Mercurio y la Universidad Adolfo Ibáñez en un ránking de “50 Líderes Jóvenes”.

Su paso por la derecha. En 2009, compitió por primera vez por un cupo parlamentario, intentando ser diputado por el entonces distrito 19, que agrupaba a las comunas de Independencia y Recoleta. Alcanzó el cuarto lugar en la elección, y no llegó al Congreso.

  • En esa elección postuló por el pacto “Coalición por el Cambio”, que apoyaba la candidatura presidencial de Sebastián Piñera. En redes sociales figuran un par de posteos en donde se ven palomas con la imagen de Mirosevic y de Piñera.

Fundación del PL. Mirosevic fundó el Partido Liberal en 2013, siendo el primer presidente colectividad, que hoy integra el Socialismo Democrático. Dos años más tarde, logró que el partido se integrara a la Internacional Liberal.

  • “Somos un partido joven. Nacimos siendo testigos de los cambios que ha vivido el mundo. Cambios profundos que marcan la historia, que redefinen su rumbo, que obligan a revisar y a repensar los paradigmas. Nacimos de la necesidad de reescribir la historia, nuestra historia, a partir de lo que vimos, de lo que vemos y de lo que buscamos ver”, dice en su manifiesto,.

Ingreso al Congreso y al Frente Amplio. En 2014, Mirosevic llegó al Congreso tras ser electo como diputado del distrito 1 (Arica, Camarones, General Lagos y Putre), dentro del pacto “Si tú quieres, Chile cambia”, en el que también estaba el PRO, partido de Marco Enríquez-Ominami, al que respaldó en su candidatura presidencial de ese año.

  • En 2016, en tanto, fue uno de los fundadores del Frente Amplio, conglomerado político en el que permanecería hasta fines del 2020. Allí compartió con los otros dos diputados sub 30 que ingresaron al Congreso en el balotaje parlamentario de 2013: el ahora Presidente de la República, Gabriel Boric y el ministro de Desarrollo Social Giorgio Jackson.

Reelecciones. Una vez dentro del Frente Amplio, Mirosevic fue a la reelección dentro del pacto conformado por la naciente coalición, en una histórica elección para el conglomerado en donde el FA llegó a tener una bancada con 20 parlamentarios.

  • Junto con la generación de izquierda que ingresó al Congreso en 2014, se comprometió a reelegirse solo una vez, que fue acordada por los parlamentarios del bloque en agosto de 2017. Pero se postuló nuevamente en las legislativas de 2021, en donde otra vez fue primera mayoría en su distrito, arrastrando incluso a su par del PL, Luis Malla.
  • En esta última elección, Mirosevic se integró a Nuevo Pacto Social, que agrupaba a los partidos de la ex-Concertación, al PL, Ciudadanos y la plataforma Nuevo Trato. Con esta última agrupación, el ahora presidente de la Cámara encabezó la fuga de integrantes del Frente Amplio a finales de 2020, acompañado de los por entonces diputados de RD, Pablo Vidal y Natalia Castillo.

Vocero del Apruebo. Tras su salida del Frente Amplio, el PL ingresó a Socialismo Democrático.

  • En medio de la campaña por el plebiscito constitucional del 4 de septiembre pasado, Mirosevic fue uno de los tres voceros del Apruebo; junto a la diputada PC Karol Cariola, y el abogado Felipe Heusser.
  • Por esto, recibió críticas por parte de la oposición en la antesala de elección en la Cámara para elegir al sucesor de Raúl Soto como presidente de la testera. “Obviamente que no hubiera quedado en manos del Partido Comunista es un alivio en cierto sentido, pero igualmente tenemos al otro líder del Apruebo”, declaró el entonces presidente de la bancada RN, Andrés Longton.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

La secuencia de declaraciones que complican a la ministra del Trabajo tras renuncia de ex subsecretario Larraín

Desde el Ministerio del Trabajo señalaron la tarde de este martes que el decreto de la renuncia del ex subsecretario Christian Larraín “comenzó a tramitarse el lunes 29 de mayo, día en que, al ver las declaraciones del ex subsecretario en medios de comunicación, las funcionarias afectadas formalizaron sus denuncias”. La noche anterior, la ministra […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

Nueva Constitución: Lea aquí el anteproyecto completo que acordó la Comisión Experta y lo que implica para el Consejo Constitucional

En la imagen de archivo, los integrantes del Comité de Expertos. Crédito: Agencia Uno.

Entonando el himno nacional y con aplausos, el pleno de la Comisión Experta concluyó este martes un anteproyecto de 14 capítulo y 128 páginas, con el cual trabajará como base el Consejo Consitucional a partir del 7 de junio, cuando comience la segunda etapa de este nuevo proceso. La Comisión tardó 85 días en llegar […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

El rechazo de Boric al intento de Lula de legitimar a Maduro (y lo que hay detrás de la estrategia del presidente brasileño)

Crédito: Presidencia.

En el encuentro de 11 países mandatarios sudamericanos, Lula da Silva buscaba reafirmar el liderazgo de Brasil en el continente y retomar la influencia de su país en Venezuela. Sin embargo, el exceso de entusiasmo con Maduro, al punto de calificar su régimen como democrático, opacó esas metas y desató una serie de críticas internas […]

Escritor y columnista

Mayo 30, 2023

Christian Larraín, culpable por si acaso. Por Rafael Gumucio

Puede que el ahora ex subsecretario sea culpable del crimen que no sabe quién, ni cómo, ni cuándo, le imputan. También cabe la posibilidad que no sea culpable. Si es culpable, el presidente y la ministra, pueden dedicarse a la astrología porque tienen la facultad de ver el futuro. Si es inocente entonces no habrán […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

¿Boric fue mal informado al indultar a Luis Castillo? La incógnita que busca resolver la comisión investigadora

A la izquierda, Luis Castillo. A la derecha, el Presidente Boric. (Facebook / Agencia Uno)

Una de las preguntas incluidas por los diputados UDI en el cuestionario dirigido al mandatario apunta a las diferentes cifras de indultados entregadas el viernes 30 de diciembre. Primero se dijo que eran 11 y luego 13. Los 2 casos que durante esa tarde fueron calificados de error desde el Ministerio de Justicia fueron el […]